El discurso del método entre líneas

El discurso del método entre líneas 
Todos los hombres creen ser dueños del discurso verdadero porque se sienten justificada y profundamente satisfechos con su capacidad para razonar la cual es la misma en todos los hombres pues está en su esencia y es por completo su esencia, la de ser razonable, pero no la de tener razón, pues no alcanza con ser razonable para tener razón, ya que el juicio individual también depende del subjetivo punto de vista. Si tenemos la capacidad para distinguir lo verdadero de lo falso ¿qué nos lleva a equivocarnos? lo que nos lleva a confundir lo falso con lo verdadero son esas opiniones incorporadas como verdades absolutas, esa confianza ciega en el sentido común y esa prontitud para asignar valor de verdad a nuestros propias pensamientos. Debemos percatarnos que el conocimiento de la verdad, esa verdad que solo puede ser una, es nuestra empresa más importante pues el hombre confiado a su razón, tomando por verdad lo que no lo es, comete grandes torpezas. ¿ Y qué camino seguir para guiar a nuestra razón ? Analicemos los posibles: lo aprendido, es resultado de un conflicto entre el interés propio y el social, de modo que debemos restarle valor de verdad. El camino del sentido común, retomado una y mil veces con fines diferentes va perdiendo coherencia, sin embargo pulido y suavizado por su uso, nos resulta más cómodo. Los soberbios lo llevan incorporado como propio, pero basta una vez que duden de sí mismos y ya no querrán volver a usarlo. Los modestos, lo tienen como único maestro y por tanto verdadero y superior a su propio juicio. Y en el mundo prácticamente solo hay estas dos clases de personas. El hombre que viaja, lee y vivencia da cuenta de la diversidad de costumbres todas razonables, y puesto que sólo puede haber una verdad, esa variabilidad del comportamiento humano verosímil y el carácter cíclico del valor de verdad atribuido a una misma opinión es prueba de su falsedad y la vivencia es el mejor validador de nuestras opiniones ya que cuando se desvían de la verdad "el suceso nos castiga" y así nos muestra cuán frecuentemente nos desviamos de la verdad, algo que no descubrirá quien teoriza en un despacho. Finalmente, el mejor camino no es ni lo aprendido ni el sentido común, sino nuestro juicio, pero siguiendo un método riguroso, de pensamiento crítico, que dentro de lo que le está permitido a un ser humano, salte de verdad en verdad, que vaya de lo simple a lo complejo y divida lo complejo en partes simples. Finalmente nuestros pensamientos, que eso somos, son de nuestra propiedad luego nos pertenecemos.
Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

No hay comentarios:

Publicar un comentario