Contra qué comparamos cuando hablamos de capitalismo

Cuando la burguesía defiende al capitalismo enunciando el efecto democratizante y de movilidad social de la riqueza por sobre los estratos sociales estamentales fijos pre-capitalistas ignora que esas ventajas capitalistas no las puede aplicar al comunismo primitivo de las sociedades tradicionales donde no había estamentos y además no existían características capitalistas intrínsecas que más que democratizantes son concentradoras de poder: no había propiedad privada ni custodio de la propiedad privada o poder judicial ni se permitía el uso de otro como medio y en particular ningún tipo de explotación. Podía darse la esclavitud de todo un pueblo, pero esta era transitoria y se trataba de un botín de guerra de dos pueblos en enfrentamiento bélico y era necesariamente transitoria puesto que no tenían ni aunque hubieran querido forma de institucionalizarla pues no existía la propiedad privada, se trataba de una esclavitud no legitimada como es el caso de la esclavitud legitimada en el capitalismo donde el esclavo era una mercancía propiedad de alguien.
Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

No hay comentarios:

Publicar un comentario