Deus sive Natura

Con lo que le costó a Spinoza ganarse el apodo de El Ateo y alguien aun lo acusa de haber demostrado la existencia de dios, si Spinoza se levantara. "Dios o Naturaleza" demostró Benito, ya que existe una única sustancia causa de sí misma, única que se justifica en su sola y necesaria existencia, con infinitos modos y atributos, no puede haber otra de modo que o bien Dios o bien Naturaleza, si quieres llama a la Naturaleza Dios o como mejor te plazca, pero no pretendas un dios que esté más allá de la misma, ni pretendas darle algún sentido antropomórfico como el mismísimo concepto de "sentido".
La inversión de la Ley de los Grandes Números, la creencia en lo poco probable en lugar de lo muy probable, en lo inverosímil, la llamada fe, es un mecanismo de supervivencia para evitar que la desesperanza provocada por la razón lógica destruya al ser, por ejemplo cuando nadamos o navegamos sin divisar alguna costa o cuando un pueblo pierde cosecha tras cosecha sin solución de continuidad. El uso de la fe para la dominación es agua de otro pozo. Las fiestas sagradas son una muestra de tal uso, para comprobarlo basta con oponerse a las mismas y asistiremos a todo el peso del sentido común arrojándosenos encima, frases  tales "es creyente", "tiene fe", "es un buen creyente" fueron apropiadas por una cultura en particular, a nadie se le vendría en mente la Pachamama, el Sol o Buda cuando escucha estas frases, por el contrario, está refiriendo a una creencia de una cultura en particular, ni tampoco se le ocurre cuestionar a alguien porqué frases como "es creyente" "es un buen creyente" es sinónimo de buena persona o de persona digna de confianza, y precisamente no se lo cuestiona porque se trata de un hecho social, es el interés del pensamiento hegemónico convertido en sentido común y coercionando y diciendo "aquel que reniega de creer en lo inverosimil es indigno, malo, feo, poco confiable y además ha de creer precisamente en esto que estoy diciendo yo y no en alguna otra cosa aunque caiga también en el campo de lo poco probable". Y con respecto al determinismo, es contradictorio plantear la creencia en un determinismo o en un relativismo absoluto, y negarse a descender de un edificio por la ventana, evidentemente aunque la evidencia de las leyes físicas no pueda ser demostrada, nadie cree ni en relativismos ni en determinismos, es solo retórica

No hay comentarios:

Publicar un comentario