El solo pensar que las personas que tienen tanto poder sobre nuestras vidas son unos unos humanos tan pelotudos como yo, me da escalofríos
Comentarios
AA-Sos un tipo muy inteligente. Te leo siempre. Sos muy culto, un sujeto pensante. Pero observo que sos muy pesimista, como que te falta power, con fe, con esperanza.
MR-es que veo contradicciones en el nivel de nuestra inteligibilidad que solo puede cambiarse estratégicamente, a largo plazo, abandonando un poco bastante el interés cotidiano, porque hace falta conocer la esencia de nuestra lógica para cambiarla y ambas cosas están lejos de los intereses en los que se mueve el ser humano sobre todo cuando corre peligro su propia subsistencia, lo único que puede hacer es tomar la lógica que le dieron y usarla como pueda
AA- No comparto tu movimiento de la autodestrucción humana. Me parece que te falta el auténtico espíritu judío creador. Pero sos un cráneo. Tenés una inteligencia muy profunda y una gran sensibilidad. Veo también que sentís gran empatía por los que sufren, por eso tu forma de escribir pesimista tipo Adorno.
MR- por ejemplo en la discusión sobre el aborto, debatimos sobre su status ético o su condición de derecho universal y no hay un cuestionamiento sobre porqué se producen tantos embarazos no deseados que a su vez nos llevaría al conflicto de enfrentarnos con la lógicas subyacente en la que se mueve la sexualidad femenina
MR-gracias por los elegios, voy a tomar tu sugerencia. En el nivel del Ser, ya lo he dicho que soy spinoziano, mi aspiración es a que todos le tomen más el gustito a la contemplación y exploración de las cosas, despertarse del consumo y contemplar desde ese punto de vista la visión no es tan catastrófica, sino es un ser humano haciendo boludeces sin saber ni siquiera para qué
pero tampoco es tan terrible, lo preocupante en este caso es más que todo la acumulación que tiene a casi toda la humanidad padeciendo y encima vuelven las amenazas de guerras atómicas, me contentaria con que toda la humanidad alcance el nivel de vida de los países de bienestar nórdicos y a partir de ahí si quieren seguir consumiendo que lo hagan, pero ese es el mínimo de nivel de vida que aspiro para la humanidad y creo que todos aspiramos a algo similar, es difícil en otro contexto y con una humanidad que ya abarcó todo el planeta y se amanaza entre sí, que recupere el contacto con las cosas mismas
otra cosa que me preocupa tiene que ver con quienes tienen el poder. Por lo siguiente: la forma en que adquirimos conocimiento es una interacción saber-poder como dacía Foucault, no hay poder sin saber y no hay saber sin poder. Sin embargo no existe la fórmula del conocimiento universal, ni el poder universal. Son instanciaciones, un determinado poder se corresponde con un determinado saber y ambos dentro de una cierta racionalización. En este sentido, el que llega al poder en el marco de un sistema despiadado, lleno de trampas y manipulaciones, llega con un saber-poder que le permite perseverar en este ámbito despiadado. Nada más lejos del poder-saber que necesita la sociedad humana para alcanzar vidas más plenas. Necesitamos conocer y cuestionarnos la lógica en la que nos movemos para cambiarla y tomar otro camino de saber-poder
No hay comentarios:
Publicar un comentario