Los ricos no pagan

Si Macri va preso, lo linchan como a Kadaffi o termina dando clases en Hardvard sobre cómo evadir impuestos, me nefrega, mi reclamo es más simple, claro, sencillo, comprensible, comprobable, irrefutable, práctico a la vez que evasivo y molesto para todos los partidos políticos, yo quiero que mis representantes hagan lo que tienen que hacer y que evidentemente no están haciendo, para que los ricos en Argentina tributen los 120 mil millones de dólares a valores de 2017, que tributarían anualmente en las regiones llamadas desarrolladas del capitalismo y a las cuales al parecer el inconciente colectivo de esta región aspira igualar como muestra el hecho de que son referencia obligada en cada ejemplo de aquello a lo cual deberíamos aspirar, tanto en el ámbito popular como en los claustros, condición necesaria y suficiente, como muestran estos tan dichosos ejemplos, para que Argentina, 8vo territorio en el planeta y entre los 20 pbi más importantes, abandone el subdesarrollo al que la mantiene sometida una idiosincracia de colonia próspera, despegue y se convierta en una década en un país industrializado, desarrollado y con muy elevado desarrollo humano
Lo que los ricos argentinos no pagan en impuestos anualmente, y que estarían obligados a pagar en el resto del mundo capitalista, es 120 mil millones de dólares, redondeando y al tipo de cambio en 2017, unos 2 billones de pesos -en base a un pbi de 520 mil millones de dólares-. Hacé tus cuentas e imaginá cómo estaría Argentina contando con ese dinero
Comentarios
ARL- Estás hablando de renta financiera ?
MR- Los Estados capitalistas recaudan cobrando tributos en relación a su producto bruto interno, un promedio de 45%-50% del mismo. En Argentina el pbi es de 520 mil millones de dólares. Lo que debería recaudarse es 240 mil millones de dólares, lo que se recaudó es 125 mil millones de dólares. El gobierno popular anterior llegó a recaudar unos 175 mil millones, sin subir el impuesto a los bienes personales, pero cobrando por exportar a los grandes exportadores: el campo. Este gobierno quitó ese cobro y bajó el impuesto a los bienes personales, y aumentó el impuesto al resto de la población a través del aumento de los alimentos que al duplicar sus precios duplicaron la recaudación desde este impuesto regresivo, es regresivo por ser indirecto, no apunta directo a los bienes ni a los ingresos y no distingue cuánta riqueza tiene al que se le está cobrando, que es el IVA o impuesto al valor agregado. Además cuando a los ricos no se les cobra legalmente y el Estado además desmantela y relaja los controles como hace este gobierno, los ricos no pagan ni lo que deberían en cualquier otra región capitalista, ni lo que tienen por obligación pagar acá, es decir, no solo no están obligados por ley, sino que lo poco están obligados, lo evaden, fugando al exterior creando empresas fantasma off-shore en paraísos fiscales. Los pobres no deberían pagar sencillamente porque no tienen para pagar, pero a través del impuesto regresivo indirecto del IVA pagan el 20% de sus ingresos, como sus gastos son en un gran porcentaje en alimentos y estos se duplicaron y sus ingresos en el mejor de los casos se congelaron, sus impuestos se duplicaron. De los 20 millones de personas productivamente activas, 8 millones pertenecen a la economía invisible, están en negro, es la economía informal, este sector no paga impuestos por sus ingresos. Los 12 millones restantes que son visibles para el fisco, terminan siendo los únicos aportantes de impuestos a los ingresos personales o a las ganancias. Esta injusticia en la recaudación lleva a que también la clase media busque evadir el pago de los bienes personales, pero no tiene los recursos para evadir como los ricos ya que su capital no es ni líquido ni financiero en general y por lo tanto en general no puede trasladarse a paraisos fiscales. Como resultado el Estado dejó de cobrarle a los ricos 65 mil millones de dólares que se cubrieron con toma de deuda que son estas mismos beneficios que tuvieron los ricos con sus empresas, pero que en lugar de tributarlo como una deuda lo prestaron, es decir, el Estado les borró esta suma de su cuenta de débito y se la trasladó a su cuenta de crédito sobre el Estado argentino, sobre los que tributan, es decir como vemos, el pueblo y particularmente cae sobre las espaldas de los 12 millones de la clase media perteneciente a la economía formal. A estos 65 mil millones de dólares hay que sumar otros 55 mil millones de dólares que el gobierno popular anterior debía también cobrarle a los ricos mediante el aumento sobre el tributo a los ingresos personales y a los bienes personales, pero todo intento de hacerlo era motivo de estampidas bancarias, creación de pánico económico y social desde los medios hegemónicos y desde las escuelas y las fábricas, o bien pertenecientes a la clase rica colonial local o son satélites de organizaciones colonialistas extranjeras, y además no hubo un intento por desmembrar los monopolios que ejercen este poder desestabilizador y volteador de gobiernos. En total son 120 mil millones de dólares con los que debería contar el Estado cada año para inyectar en el mercado interno mediante transferencias de capital, subsidios, asistencia social y obra pública, son cifras astronómicas que permitirían hacer dos tren bala entre capital federal y Rosario por año o crear un espejo de la Nasa en Argentina o asegurarle la educación absolutamente gratuita a toda la población hasta el nivel de doctorado incluyendo los gastos indirectos sin que siquiera se mueva la aguja del presupuesto, el déficit fiscal pasaría a ser cosa de un pasado olvidado, también la debilidad en el tipo de cambio, y el consumo interno al aumentar en esa cifra, desparramada por toda la población, crearía una demanda por esa cantidad de dinero inyectado e inversiones para satisfacerla, estaríamos hablando en 10 años de una Argentina Desarrollada, es decir industrializada y con desarrollo humano muy elevado, aun en el caso de que la corrupción de la patria contratista y los representantes alcanzara el 20%, ya que sería un 20% de corrupción volcado al consumo interno, una corrupción mayor es imposible que suceda ya que el gobierno caería por su propio peso, de modo que las acusaciones del neoliberalismo de un supuesto populismo corrupto es un mero invento tal como lo es la fobia ciega al estatismo, una fobia que los ricos como vemos, cuando llegan al poder no tienen ya que lejos de convertir al Estado en un objeto bobo que no participa, es un fuerte interventor sobre la economía, para beneficio de los ricos, tomando deuda prestada por sí mismos, auto condonándose deudas, auto otorgándose licitaciones para obra pública y moviendo las variables económicas para que su capital circule sin escollos, fobia recurrida para desacreditar el fortalecimiento de un Estado que inevitablemente llevaría a que deban tributar los ricos como en cualquier región capitalista
MR- los pobres pagan un 20% de lo que consumen, solo eso tributan, aunque no deberían tributar nada en absoluto, precisamente están en condición de no poder hacerlo, y no tributan otra cosa ya que no tienen ni ingresos ni bienes de los cuales tributar. La clase media económicamente invisible, no tributa ingresos y tributa por consumo y por bienes personales, y la clase media formal tributa por consumo, ingresos y bienes y no tiene formas de evadir, salvo que no declare una propiedad, alguna construcción, o deje de pagar, y espere moratorias y cosas por el estilo. Pero las empresas, en cambio, dibujan números con balances paralelos, en ausencia de un Estado fuerte con poder de auditoría, ya que este Estado fuerte es premeditadamente desmantelado y debilitado, y puesto en condición de acreedor para justificar un seudo control externo, y así de fácil fugan sus beneficios. Los ricos tienen su capital, que obviamente no se trata de inmuebles, de autos, o de muebles, sino mayoritariamente títulos y valores, bonos, acciones, etc, afuera en empresas fantasmas en paraísos fiscales. El impuesto a los bienes personales no es lo suficientemente progresivo en función de la riqueza, de modo que como vemos cuanto mayor riqueza, es más fácil evadir porque los títulos y valores pueden fugarse al exterior, además de no ser progresivo es muy bajo, los grandes ingresos son fáciles de evadir, las exportaciones pueden simular recompras en el exterior, etc, no hay controles para esta evitación en el tributo, tampoco para calcular las ganancias reales de las empresas, ni para detectar la fuga financiera, etc, etc. Todo esto puede rápidamente envolvernos en una telaraña, la cual, opuesta a los defensores de los ricos colonialistas, habilita una discusión interminable. Por este motivo he decidido cortar por lo sano y mostrar números simples e irrefutables, ahora que lo dibujen como quieran, pero estos números son irrefutables: acá en Argentina, hay 120 mil millones de dólares que los ricos no están tributando, y esto es fácil de comprobar, simplemente tenés que acceder a Argentina en wikipedia y mirar su pbi del 2015, restarle el 3% que perdió en 2016, aplicarle el 45% que es lo que recaudan los Estados de la zona euro en promedio, y ese cálculo te da algo así como 240 mil millones de dólares, después entrás en la página de AFIP para ver lo recaudado en 2016, te indicará que se recaudaron 125 mil millones de dolares (está en pesos, tendrás que llevarlo a dólares a valor de enero de 2017), y la diferencia de lo que debió haberse recaudado, si estuviéramos en la zona euro, y lo realmente recaudado, son estos 120 mil millones de dólares, una cifra sideral, monstruosa, que justifica todo el chamuyo en la televisión y en los medios, los trolls, los economistas, los analistas, los representantes, los sindicalistas, la escuela, la fábrica y toda la santa murga neoliberal. Ninguna evasión o fuga puntual que se está denunciando o investigando, ni ninguna teoría conspirativa, se relaciona ni siquiera en orden de magnitud con lo que significa 120 mil millones de dólares no tributados por los ricos cada año y que como podés comprobar, lo obtener vos misma con unos simples accesos públicos en la web y una sencillas cuentas

Como he comentado detalladamente en otro texto, el talón de aquiles de Argentina (y de Latinoamérica completa) se resume en que con un PBI nominal de 520 mil millones de dólares en 2016, la recaudación tributaria debió haber sido de 240 mil millones de dólares, un 45% del PBI, y no de 125 mil millones de dólares como lo ha sido, un 25%. Esa distancia de 20 puntos de recaudación sobre el PBI, es lo que nos separa de Europa, aun de la Europa gravemente herida por la crisis global actual, y ni hablar de las naciones con los mejores índices de desarrollo humano, como los paises nórdicos, Corea del Sur o Israel, cuya recaudación además de ser más progresiva es 5 puntos superior y sus poblaciones 5 veces más reducidas. La clase rica y colonialista latinoamericana prefiere voltear un gobierno , engañar a un electorado para gobernar o sacar su capital fuera del país antes que tributar. A veces un gobierno popular adquire potestad para recaudar y al hacerlo se fortalece y entonces es volteado, el Estado desmantelado y debilitado nuevamente con lo que pierde capacidad de recaudación y así se sostiene un círculo vicioso característica de Latinoamérica. Que los ricos latinoamericanos se civilicen y paguen el impuesto a los bienes personales y a los ingresos personales como en los paises desarrollados es un buen resumen de la cuestión latinoamericana

Comentarios
MSA- Además del flagelo de la evasión impositiva, la cuestion financiera es especialmente importante. En la economia real , la creacion de riqueza verdadera se consigue solamente con un profundo cambio financiero. Para sacarle la leche a la vaca (impuestos) primero hay que alimentarla muy bien. Necesitamos una moneda soberana libre de deuda y libre de intereses creada por el tesoro, y esa nueva moneda debe ser inyectada a traves del crédito a las PyMEs argentinas. Así se alimenta a la vaca (sistema productivo nacional) . Los parásitos usureros deben ser apartados, es necesario eliminar la reserva fraccionaria y exigirles ya un encaje del 100% a los bancos. Poner el Banco Central al servicio del estado y direccionar el credito de acuerdo a una politica de sanas inversiones productivas mediante un ejercito de PyMEs argentinas.
MR- Marcelo Sánchez Alonso, no estás prestando atencion a algo elemental en el texto. El texto parte del ingreso nacional bruto (PBI) actual y real, las ganancias ya existen, 520 mil millones de dolares de ingresos sin necesidad de una competitividad como la que necesita por ejemplo Corea del Sur o Israel, asentado sobre un desierto de 20 mil kilometros cuadrados, en nuestro caso, la vaca ya está bien gordita, estamos entre los 20 paises con mayor producto del mundo, te reitero, 500 mil millones de dolares ingresados, y sin hacer demasiado ya que tenemos el 8vo territorio en tamaño del mundo, la vaca ya está para ser ordeñada, y de hecho, ya se la está ordeñando, solo que la leche se la toman unos pocos. Por otro lado el cuento de si qué es primero la gallina o los huevos acá no aplica, ya que está históricamente demostrado que los países desarrollados antes de alcanzar tal status de industrialización y desarrollo humano, recaudaron para fortalecerse como Estado y asistir al desarrollo productivo individual, no antes, después, en todos los casos, fue después que alcanzaron tal nivel de vida general.
MSA- Marcelo Rabey, si preste atencion al texto solo que hice un comentario complementario al mismo. Yo voy más allá que el comentario del PBI que vos mencionas. Hace 70 años los contribuyentes no pagaban excesivos impuestos y la economia en Argentina y las personas y empresas prosperaban. La explicación es que en nuestro país todo el superavit comercial de la balanza de pagos y más, se destina al pago de una deuda externa que a mi entender debierase darle status de deuda odiosa. Esta deuda externa (y eterna) consume nuestros recursos y toda posibilidad de crecimiento y expansion economica, estamos en las manos de un sistema financiero parasitario insaciable que ya ha tomado el control de todas las estructuras corruptas del estado. Yo coincido con vos en la enorme riqueza que poseemos en nuestro país y en el enorme PBI pero del mismo solo se alimentan los parásitos y un grupo selecto de empresarios super mega poderosos. Si cambiaramos el sistema financiero y politico eso dejaria de ocurrir.
Todas las naciones del mundo están siendo explotadas y controladas por el poder financiero internacional , inclusive Israel. Por ejemplo la deuda del Japon llega al 500 % de su PBI. La pregunta es ¿Como se pagan las deudas del mercado financiero? Una forma es con más deuda, otra con emisión monetaria y devaluación de la moneda local, y la tercera es con más impuestos. A mi entender la avidez de los estados por aumentar impuestos se debe a la necesidad de cumplir con los usureros internacionales.
MR- en 1930 cuando Argentina estaba entre los primeros 10 PBI, los unicos que estaban bien, son los mismos que ahora, la oligarquia de unos pocos, recien en 1946 en Argentina hubo por primera vez bienestar para todos o la gran mayoria y fue de la mano de un Estado que le cobraba a los ricos porcentajes mas cercanos a lo que se recaudaba en otras regiones. El PBI ni el PBI per capita, por si solos, no son indicativos de bienestar. El mejorcito de los indices parece ser el IDHD, influye la desigualdad entre el mayor ingreso y el menor, la calidad de la recaudacion, si se cobra exponencialmente mas a los ricos o solo proporcionalmente, bueno es obvio ya lo sabes, y no es que niego lo que decis, estoy de acuerdo, solo que hay regiiones que por tener un Estado que maneja esos niveles de recaudacion con solo eso ya logran un Estado fuerte, con soberania que distribuye, invierte en investigacion, incentiva a la sociedad civil a invertir tambien en investigacion, que garantiza la proteccion durante el desempleo o los despidos, la capacitación desde el Estado absolutamente gratuita en todos los niveles y cuando digo gratuita me refiero a que todos los gastos indirectos tambien estan cubiertos por becas o subsidios, de modo que ante el poder financiero interestatal, sociedades que incluso pueden estar endeudadas alcanzan un desarrollo humano por encima del que logramos en Latinoamerica, por el solo efecto de la recaudacion, y lo ultimo que digo es que es falsa la critica que hace el neoliberalismo sobre el populismo latinoamericano respecto a que recauda y se gasta todo en corrupcion, ya que los gobiernos que superan cierto indice de corrupcion inevitable en cualquier lugar, cae por si solo, cuando se recauda es inevitable que la sociedad mejore, su desarrollo, su competitividad, su calidad de vida a no ser que se trate de un despotismo, o que el gobierno no sea popular, lo cual a su vez al mejorar su economia y su balanza, mejora la recaudacion y la soberanía del Estado, una caracteristica de las regiones con bienestar es el ida y vuelta permanente entre los representados y los representantes y la militancia masiva, en los paises nordicos por ejemplo el 70% de los trabajadores esta agremiado y milita activamente, mas alla de las caracteristicas de cada region, hay una correlacion directa entre recaudacion y el IDHD es decir la calidad de vida, todo esto lo detalle extensamente anteriormente, en un texto que lo habia llamado El talo de Aquiles latinoamericano, todo esto sin contradecir tu planteo, pero aclarando que el efecto del neoliberalismo internacional justamente es menos nocivo en los Estados que se inmunizan con una recaudacion progresiva y mas elevada que la local
MSA- Muy buenos tus comentarios tocayo. Gracias

No hay comentarios:

Publicar un comentario