Cuando un Físico o un Filósofo da vueltas sobre el mismo concepto sin dar una explicación acabada o aunque sea una porción de algún modelo aproximable a la realidad, y se dedica a hacer juegos de lenguajes y paralogismos, está haciendo cualquier cosa menos creando conocimiento. Pedile a un Físico que te explique qué es un campo, o pedile a un Filósofo que te de dos renglones aportados por Heidegger. Hay tres conceptos: existencia, idea y modo. El resto es un muy lindo juego de pensamientos, y respecto a los Campos, todavia nadie sabe qué son y algunos Físicos juegan con saberlo. Yo me refería a existencia. Descartar la fenomenologia y los idealismos no cuenta con demostración, la Física requiere también algo de fe, y no es posible representar el universo matematicamente porque es una teoría incompleta, ni puede sustraerse al observador de cualquier experimento, pero todavía nadie se atrevió a contrariarla poniendo en riesgo su propia existencia. El existencialismo también juega con esos tres conceptos que abarcan todo lo pensable: lo pensable que no existe, lo pensable que existe y los modos de lo pensable. Lo no pensable queda afuera porque de lo que nada se sabe nada debe decirse.
Quise echar algo de luz sobre ciertas cosas que intimidan y oscurecen y no permiten enamorarse de la filosofía, eso no significa que la aproximación, profundidad, brillantez y genialidad de un Husserl al repasar en un ejercicio de soliloquio consigo mismo los mecanismos del pensamiento y de la conciencia deje de ser caviar para el lector ávido de saber. Todo es relativo, pero algunos caminos son menos relativos que otros. Sino, moririamos de inanición.

Blog de Filosofía. Benito en el Siglo XXI propone una una mirada filosófica, durante un recorrido entre la Física y la Ética en sus estados actuales, es decir, sobre las Ciencias Formales: -Lógica y Matemática-, las Ciencias Básicas -Física, Química y Biología- y las Ciencias Humanísticas -Ciencias Políticas, Sociología y Antropología. Sobre Metafísica y Neurociencias Cognitivas.
El aporte y el aporte a la confusión
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario