Fragmento de El hombre templado

"
H-Pa, porqué el hombre es infeliz  ?
P-Porque procura serlo. En su intento por entender su entorno y a sí mismo los analiza para lo cual los representa, para lo cual los expresa, para lo cual los define  para lo cual los coceptualiza de acuerdo a su percepción y su imaginación, así ideó esa sensación vaga de igualdad y proporcionalidad que necesita encontrar cuando pierde la armonía y la llamó justicia ; y esa sensación vaga de goce continuo que necesita alcanzar cuando siente vacio y la llamó felicidad. Lo mismo hizo con la verdad, esa sensación de adecuación permanente entre el pensamiento y  la realidad, cuando era víctima del error, la distorsión o la mentira, acá te aclaro que no estoy hablando del valor de verdad de la lógica formal; con el poder, esa sensación que surje en grupo, cuando es dominado mediante manipulación o fuerza; con la ética, esa sensación vaga de correctitud continua o coincidencia entre el ser y el deber ser, cuando cae en estados de censura interna, culpa  o de censura externa, verguenza. Ninguno de estos estados es alcanzable puesto que son  representaciones fabricadas de vagos estados ideales, aunque construidos a partir de proyecciones de estados no solo posibles, sino necesarios: armonía, plenitud, conciencia, liberdad y empatia. Y el goce en plenitud es el estado de armonía, conciencia, libertad y empatía que se logra cuando aceptamos lo que  conocemos de lo que somos, seres siendo con potencia para ser y deseando seguir siendo y en todo y siempre.No sabemos de donde vienen nuestros deseos con sus ideas deseantes, aunque nos parezca disponer de cierta capacidad volitiva, hay algo allí afuera que nos completa, de lo que formamos parte y a lo que completamos. Pareciera que algunos deseos potencian nuestro seguir siendo y algunos le restan potencia. Cuando pretendemos convertirnos en otra cosa nos resta potencia y cuando nos afianzamos en esta naturaleza y deseamos pofundizar en su conocimiento, nuestro ser parece potenciarse, a través del goce y la conciencia Cuando ésto lo hacemos en grupo, con armonía y empatia, la potencia es aun mayor. Y sus contrarios, frente al disgusto, las relaciones de dominación e inarmónicas y la fantasía conciente, restan potencia al ser.
Al cosificar la plenitud, creemos que es poseible y que poseer nos dará esa cosa imaginada llamada felicidad. Queremos poseer todo lo pensable: todo el espacio, todo el tiempo, todas las cosas y todas las vidas. Pero la fantasía colectiva de su posesión aleja al ser del amor, comunión entre seres posible solo cuando están en armonía, empatía, conciencia y plenitud. Ya que el ser que cree poseer vive una fantasía, ya que ningún ser puede poseer el espacio, o el tiempo, o las vidas, o las cosas, solo puede dominar vidas a las que les resta potencia de ser y que en su manipulación o imposición cocrean una fantasía colectiva de una supuesta propiedad en espacio, tiempo, materia y vidas. Incluso sin llegar a hablar del hecho de que los seres vivientes son finitos y cuando su potencia de ser se extingue se extingue con ella dicha mentira colectiva." (Fragmento de El hombre templado" )

Elecciones presidenciales 2015 Parte II

Finalmente ganó el pro, con el 51,4% contra el 49,6% del kirchnerismo, teniendo a Daniel Scioli como candidato
A 3 días de asumida la presidencia el 10 de diciembre de 2015,
El pro ya ha tomado medidas concretas orientadas a entregarles el país a la oligarquía otra vez: anuló la ley de medios de comunicación audiovisual, creando un ministerio que la controla, y poniendo al frente  un ministro que ya adelantó que la anulará, eso significa que la única voz será el monopolio Clarín y Cía; retomaron negociaciones con los buitres aceptando a Pollack como mediador, a quien ya Kicillof había acusado de parcialidad a favor de los buitres; la CSJN anuló el decreto que permitía quedarse con parte de la coparticipación de las provincias y con eso el ANSES va a quedar des financiado y como no serán originales, recurrirán a endeudamiento externo; ya retomaron el diálogo con el FMI; los comensales volvieron a ser la oligarquía; los ministros son CEOS, y los ceos para llegar a serlo se vincularon con la oligarquía, ya son la oligarquía, juegan al fútbol juntos, no los van a perjudicar y como dijo alguien, si gobernar no es enfrentar y quitar privilegios, para eso gobierna mejor mi vieja; publicitan los ceos como si hubiera un problema de gestión y sabemos que lo que hay es una disputa por la torta, por el pbi, quién pone y quién saca; los que están son nietos de figuras jodidísimas como blaquier, además del directorio de clarín;  están hackeando las voces de oposición: página 12, televisión registrada, cn23, c5n y van a sacar 6,7,8 es decir desintegrarán las voces opositoras, no habrá libertad de expresión: pasamos del periodo con mayor libertad de expresión en la historia del pais a un periodo con voz monopólica; va a desideologizar ?? la máquina de abollar las ideas de Mafalda; en la asunción no dijo nada, todo lo contrario que Néstor Kirchner, y cuando no dicen nada...; sabemos lo que significa la propuesta de ir tomados todos juntos y de las manos cuando viene del lado de la oligarquía; ya quitaron retenciones al campo, completamente al trigo y al maíz y 5% a la soja, es decir, atendieron a los reclamos de los latifundios y exportadores sojeros y no dijeron antes con qué sería reemplazado ese impuesto para sostener los distintos tipos de subsidios que le llegan al pueblo, obviamente será con endeudamiento; sabemos que el endeudamiento es a cambio de coimas, y a cambio de participar como acreedores, como bonistas internos anónimos, es decir: los sojeros nos van a prestar plata, la misma plata que hasta hoy se le retenía por ley; macri pidió sacar a Venezuela del mercosur, un país con todas las características de país democrático gobernado por los representantes elegidos por el pueblo muy por encima de Estados Unidos, España, Italia, México, etc; se están inclinando a establecer libre comercio con super potencias que nos harán trizas en la balanza comercial y por fuera de los bloques regionales; si ésto no te alarma, decime, y te sigo recordando más cosas. Me preocupa particularmente cómo están concentrando las voces nuevamente en una voz única, clarín, acallando las otras, si no pudimos hacer cumplir una ley plural y democrática como la ley de medios, con el ejecutivo a favor, el legislativo a favor, y un par jueces democráticos en la corte, ahora que son todos amigotes y socios? imaginate por un momento que no existiera internet ni facebook. Fijate que justoo son tres meses los que con la justificación de que manda de vacaciones a los legisladores, tiene habilitada la coartada para gobernar por dnu, ya que uno de los requisitos es que los legisladores no puedan acudir en tiempo y forma a votar una ley, y que la ley sea necesaria como puede ser un endeudamiento para cubrir el presupuesto que no se podría cubrir sin las retenciones, por ejemplo. Si pensás que Scioli hubiera dicho lo mismo te digo que lo que tenía distinto Scioli era el contexto, no es lo mismo que te rodee Batakis, el peronismo, el kirchnerismo, el socialismo, el po que tus compañeros sean el dream team de ceos y la oligarquía dueña del 90%. Con respecto al endeudamiento, todo depende de quién es el acreedor. Por ejemplo, esto lo explicaron bien Marx y Engel en sus obras antropológicas, el origen del empréstito estatal fue un fraude del banco nacional de Inglaterra, simulaban un crédito puente que nunca llegaba a efectivizarse, porque con el mismo dinero se pagaban los intereses y algo similar pasó 200 años después, en el siglo xix, con la banca baring acá en Argentina. Fueron y son fraudes. Pero mucho peor ha sido que el FMI, es decir, la banca internacional, los usó también aprovechando el poderoso efecto de dominación que tiene el don, el don del acreedor, que termina arrebatándole la soberanía al presidente o a los supuestos representantes de las democracias. En el fondo es un grupito que inventa créditos para financiar lo mínimo necesario para que la masa siga produciendo, como en los cuentos de Quiroga en los que el trabajador explotado no le alcanzaba con su sueldo para pagar la comida en el almacén que era de los mismos dueños que la empresa forestal y terminaba trabajando gratis, o lo que hacían los españoles colonizadores con la ley de la mita en las minas de plata del Potosí. Inventan créditos para gobernar. Es distinto lo que ocurre con el BID, etc, bancos para desarrollo, o si por ejemplo se crea una banca latinoamericana para todo el bloque Los países pueden endeudarse para desarrollarse, y ahí me parece que está la clave del paso de emergente a desarrollado: si el crédito es genuino, orientado al desarrollo y realmente te permite pasar a una balanza de pagos positiva, es decir, vender más de lo que comprás, creo que eso tan simple, pero casi imposible si los propios países desarrollados tienen como objetivo que no lo consigas, es lo que define si seguís siendo emergente o desarrollado. Y para lograrlo supongo que las únicas formas son reducir costos mejorando la tecnología, vender más, o con más valor agregado. El más conveniente es el último caso. La ironía es que es imposible que todos tengan balanza de pagos positiva. Los países desarrollados no te prestan para que los alcances, te prestan para gobernarte...
Tenemos que reconocerle al pro, que nos ha retornado al hogar, al origen, a lo más profundo de las culturas primeras y las prácticas ancestrales que con mayor energía nos reclaman de comunión, unidad de todos en lo uno: las experiencias orgiásticas. Así es, mi amigo. Esto es una violación colectiva y nos están violando. De manera que relájate y goza.
Maquiavelo ironizaba que el Príncipe habría de cometer todos los crímenes el primer día, para que el pueblo pronto lo olvidara...Pero también decía que nunca le robes al pueblo, lo que el pueblo cree que le pertenece porque nunca más dormirás tranquilo.
En la ciudad de buenos aires, le cargaban mal los pagos para anuncios publicitarios, unos milloncitos que sin querer le fueron a niembro y cnía; ahora, confundieron la ley de educación de menem con la actual, y donde decía 6% pusieron 3%. El problema de nuestro presidente es de data entry
Cito a Edgardo Mocca " La verdad. 'Que nuestro lugar de encuentro sea la verdad' dijo ayer Macri en su discurso de asunción. Me anoto. Apoyo. Acepto ese encuentro, aunque preveo que no será un encuentro fácil. Cada cual irá a la reunión con una agenda propia. Aquí va la mía. Quiero conocer la verdad sobre cómo se constituyeron las grandes fortunas en este país. Qué papel tuvo la estatización de la deuda en los ochenta. Cómo se enlazó la acumulación capitalista con el terrorismo de Estado a través de los grandes negocios de los grupos amigos de la dictadura. Qué papel tuvo el grupo Macri entonces. Cómo se constituyeron los grandes monopolios mediáticos: la entrega de Papel Prensa, el obsequio menemista del Canal 13 al grupo Clarín. Cómo se organizó el saqueo de los bienes públicos durante el menemismo a favor de multinacionales y grupos locales. Cómo y por qué se decidió la “pesificación asimétrica” de principios de 2002 que, entre otras cosas, fue una nueva condonación de deudas a grandes grupos económicos, Clarín entre otros. Quiero saber cómo, quiénes y bajo qué formas de coordinación construyeron el sistemático sabotaje político y mediático contra los gobiernos kirchneristas. Cómo se urdieron las corridas cambiarias, las huelgas policiales, las de prefectos y gendarmes. Cómo funcionó el circuito judicial que permitió desde las cautelares a favor de Magnetto hasta la fugaz presidencia de Pinedo. Cómo fue el viraje de Lorenzetti desde la declaración de constitucionalidad de la ley de medios hasta el giro clarinista y desestabilizador posterior; cómo jugó el carpetazo que insinuaron las independientes páginas de Clarín contra el venerable tribuno. Cómo es que se armó el blindaje mediático de protección al gobierno de Macri en la ciudad de Buenos Aires. Qué pasó con las denuncias truchas de escuchas ilegales por parte del gobierno de Cristina pocos días antes de la primera vuelta electoral. Qué quedó del “fraude” en Tucumán. De la bóveda llena de plata. De las acusaciones contra Aníbal Fernández. De las “pruebas” de la responsabilidad del gobierno en la muerte de Nissman. De las cuentas secretas de Máximo. Del “sueldazo” de Kiciloff en YPF. Quiero que se transparenten los vínculos de cada uno de los nuevos funcionarios designados con la embajada de Estados Unidos y con servicios de información de esa y otras potencias extranjeras. También sus relaciones con el grupo de tareas de los fondos buitres contra nuestro país. Quiero que se siga investigando el escándalo del HSBC y las cuentas donde está una parte de la enorme cantidad de plata fugada al exterior por muchos que hoy pregonan la honestidad. Quiero saber por qué el FMI conoce el plan económico de Prat Gay y los argentinos no. Sólo la verdad nos hará libres. Para eso, para construir la verdad, el primer mandamiento debe ser “no censurar” Kicillof acaba de desmentir el supuesto vaciamiento del Banco Central, explicó que no se está teniendo en cuenta el swapp con China y lo acopiado por los mega traficantes de granos, datos que todos los países toman en cuenta, acopio que no liquidaron porque el PRO venía anunciando la megadevaluación, una acción que hubiera sido reprobada en cualquier país con conciencia cívica y nociones verdaderas de enocomía, y esperaban el aumento del dólar para hacerlo. Hoy según la cuenta del Banco Central sabemos que las reservas eran de 23 mil millones de dólares https://twitter.com/bancocentral_ar?lang=es. Por otro lado, en cuanto a los índices de crecimiento, Ferrere, consultor del PRO, dice que en noviembre, el crecimiento era del 1,6%. El Ministro de Hacienda (ya no de economía) del PRO dijo entusiasmado que el programa lo consultó con el Secretario del Tesoro de los EEUU. Si es que no fue aun peor: que fue al revés y que el plan se lo pasaron ellos. Tuvieron reuniones con los fondos buitres. La economía es un campo de intereses contrapuestos, no existe forma de dejar contento a todo el mundo. Reina la presión. Para ser funcionario público hay que tener vocación de enfrentar intereses opuestos y defender el de las mayorías del país. En el gobierno de Cristina ni una sola vez se dejaron  torcer el pulso en contra de esta representación. Es fácil que te aplaudan de pie los grupos internacionaes, los monopolios, lo difícil es plantarse a sus intereses, a las potencias, no porque no haya vocación de dialogar no había reuniones de café, sino porque la economía estuvo al servicio de los intereses populares. Hubo países que devaluaron 70 y 80%, y ciertamente hay difucultades en las economías regionales, pero estas dificultades no se arreglan bajándose los pantalones. Un plan que empieza con reducción de las retenciones, una devalación del 40% anunciada como alegre apertura de un cepo para líbremente comprar 2 millones de dólares. Como si fuera algo para celebrar. Y que van a tomar 15 a 25 mil millones de dólares, vaya a saber a qué tasa y con quién, vuelve el endeudamiento. Y lo anuncian como si fuera una fiesta. Y con semejante devaluación, para qué endeudarse, o una cosa o la otra. Si uno hace ambas cosas, para qué además va a bajar las retenciones. Parece un festín a la vista de todo el mundo. Todos los crímenes juntos. En planes similares el resultado ha sido el incremento de la canasta básica para todos. Y cuando anunciaron la devaluación, esa crónica de una devaluación anunciada subió el trigo en 40%. Y encima además abrís todas las importaciones. Devaluación, endeudamiento, baja de retenciones y apertura del capital, que no es ni más ni menos que la apertura al lavado de dinero y la fuga de capitales. Y lo que se viene es un arreglo con los fondos buitres. Qué diferencia hay con que nos gobierne el FMI que todas las veces que fuimos, nos pidió que hagamos eso, con políticas de ajuste permanente. Los diarios ya están hablando del "ajust fiscal", esto es preparar el terrno para el arreglo con los fondos. El saliente Ministro de Economía, teniendo que hablar por las redes sociales, por  youtube porque los medios no lo entrevistan, podés creer qué tremendos cínicos y caraduras que son. Moreno explica cómo Cavallo vació a la Secretaría de Comercio, de funcionarios expertos en costos, un expertice que requiere mucho tiempo de experiencia, porque era más rentable el área financiera que la productiva, de las empresas. Pero sin expertos en costos por parte del Estado, es imposible para los Sindicatos y el Estado, discutir las Paritarias con los Empresarios. Y es imposible controlar el aumento de precios ante una devaluación, porque no puede exigírsele a una empresa que venda por debajo de su costo, dato desconocido. Lo criticaron por antiguo, pero ahora por ese desconocimiento, piden "por favor" a los empresarios que no aumenten los precios.} Qué sencilla que se hace la economía cuando no hay nada que esconder. Es que el cálculo de costos es el secreto mejor guardado de los neoliberales, y demonizan al que pretende tal conocimiento, un Estado que controla los costos, no da posibilidad para corridas de precios, marcadores de precios, márgenes de ganancia usurarios, estafa a los empleados, dubujo en las paritarias y hasta dificulta el lavado de dinero. Se metió el el corazón del capitalismo, se metió con el cálculo de la plusvalía.
¿ y se acuerdan cuando Clarín alertaba que en el censo iba a haber muchos robos, y fue el censo completo y pacífico y coincidió con la muerte de Nestor? Con respecto a la falacia de la devaluación, como muestra de que la devaluación de por sí no dice nada, y que hay que contextualizarla, hay que ver si la manejan los Inversionistas o la maneja la voluntad de las mayorías, en evidente oposición a la actual, explica que la devaluación que implementó NK para ganar competitividad local, fue con acompañamiento de un incremento de los salarios y con una baja de la tasa de interés. Siempre acomodándonos al contexto mundial, adaptando el discurso histórico, hay que seguir hacia un modelo justo, inclusivo y sustentable. Y en estos años en los que nos aumentan el precio de los alimentos mientas devalúan, no nos tenemos que acostumbrar a la pobreza. ¿No es el colmo que haya puesto en Aerolíneas gente de LAN, en YPF gente de Shell, en el BCRA gente que viene de la JP Morgan, que asesores del FMI estén en las oficinas del gobierno y que en el Ministerio de Trabajo haya funcionarios de Techint? Ayer, el Presidente, cumpliendo una promesa de campaña, resolvió dejar en manos del sindicalismo la estratégica Superintendencia de Servicios de Salud; el organismo que regula a las obras sociales sindicales, con un presupuesto de siete mil millones de pesos al año. El elegido para el cargo resultó el sanitarista Luis Scervino, hombre de Swiss Medical y director de la entidad de salud del gremio que conduce Lingeri, que descorchó con recato. La oficina antilavado también suma a Celeste Plee del estudio Marteau, que venía defendiendo penalmente a empresas investigadas por lavado de activos, y a María Eugenia Talerico, abogada del HSBC en casos de lavado. Vidal: la designación del juez Carlos Mahiques como  ministro bonaerense. Mahiques estaba investigando el rol de Vidal en la represión en Borda, en abril de 2013. Chau investigación. Secretario de Empleo: Miguel Punte, ex gerente de Recursos Humanos de Techint, será el que defienda... a los despedidos de Techint. Los patrones al poder. Esta parte te acordás que te la expliqué: devaluar, liberar el dólar, abrir los mercados... tu nivel de vida para abajo. Acordate que lo peor tarda un tiempo, la desocupación. Si tenés la suerte de continuar en tu puesto, tendrás que aceptar cualquier sueldo y condiciones de trabajo, porque habrá muchos apretando para ocuparlo por lo que sea. Familiares y amigos de tus patrones también. Hoy ya tenés a los grandes productores que lograron lo que querían, los trabajadores les transferimos miles de miles de ganancia. La emergencia energética para vender el patrimonio energético, el endeudamiento que pagaremos nosotros y nuestros hijos, nietos...años de sacrificio. Los más sufridos serán los más vulnerables, (Entre ellos estamos los jubilados, no sé si hace falta aclarar) Lo peor de todo es el daño colectivo, volver a arrodillarnos al imperio, bastardeadas la democracia, la cultura, la historia, los sueños de generaciones. Pregunto: los antecedentes de Rosenkrantz no lo invalidan como parcial? ..."es conveniente recordar que su estudio es uno de los que representaron al Grupo Clarín en la audiencia pública convocada por la Corte Suprema para analizar la constitucionalidad de la ley audiovisual, que Macrì también quiere derogar por decreto. La lista de clientes de su estudio es mucho más impresionante. Incluye también a YPF, Musimundo, América TV, Avila Inversora, Cablevisión, La Nación, la Rural Predio Ferial de Palermo, Carbap, McDonald’s, las cerveceras Anheuser-Busch InBev, Quilmes y Grupo Modelo; Grupo De Narváez, Core Security Technologies, Panamerican Energy, IRSA, Satlink, 5 a sec, los Fondos de Inversiones GP, Aconcagua Ventures, HWF Capital y Pegasus; la productora de televisión MV, la de cine Mil Producciones; Arisco/Unilever; Control Systems Internacional; la desarrolladora inmobiliaria IRSA, las petroquímicas Dow y Cuyo, la trader Velleman & Tas BV, la transnacional de inspección, verificación, ensayos y certificación SGS; las empresas de medicina prepaga Total, Itoiz, Antártida, Galileo, Cruz Blanca, IMA y Buen Ayre; el fideicomiso de siembra Rumbo Norte; la minera canadiense Oromin; la telefónica Claro y la empresa de integración telefónica por Internet Networld Communications Inc; el instituto universitario Escuela Argentina de Negocios y las provincias de Corrientes y Santa Fe, entre otros" Verbitsky P12 Sin INDEC para tapar la desbocada suba es mejor que el índice discutido? Nos queda la UCA, claro, la "información precisa". "Otra hipocresia del gobierno de Macri,un experto en el ejercicio de  esa facultad: Jorge Todesca, con el pretexto de la destruccion del INDEC "suspendio" sin plazo la difusion del indice de precios. La verdad es que decidio hacerlo para ocultar la brutal inflacion que se esta desatando por la decision de Macri de eliminar retenciones, desregular el comercio y los anuncios de una inminente devaluacion y del aumento de tarifas de luz y gas. Se viene un fuertisimo recorte de la capacidad adquisitiva de los salarios de los trabajadores y de todos aquellos argentinos que reciben sus ingresos en pesos. La decision del gobierno es ocultarlo, por eso nosotros debemos denunciarlo y mostrarlo,aunque desgraciadamente no habra que hacer un gran esfuerzo para visibilizarlo porque la inmensa mayoria de la sociedad lo sentira en sus bolsillos." Leopoldo Moreau.
Es un hecho inevitable que la mortalidad infantil aumentará en los próximos meses fruto de esta restaurada desigualdad social. Por eso pido hoy desde mi humilde lugar, pero absolutamente seguro de arrepentirme si no lo hago, y con las violaciones sistemáticas a la CN de la primer semana de mandato del nuevo gobierno del PRO, esperables ayer, sustanciales hoy, como prueba, juicio político a las cabezas del PE y la CSJN, cómplice necesaria.
La prohibición de viajar en el mismo transporte o de asistir a la misma escuela blancos y negros en EEUU era una ley. Para evitar que se repitan estos abusos, se crearon los organismos internacionales de DDHH, se firmó el pacto de Costa Rica, etc. Para controlar que las leyes promulgadas no sean contrarias a los derechos humanos declarados universales. Prohibir el acceso a la información veraz por la fuerza o por ley es una fragante violación a los DDHH. Para algunas CN, los arbirajes de los organismos internacionales son vinculantes, para otras no. Si no son vinculantes, la última instancia penal para una denuncia por este delito es la CSJN. ¿Entendés porqué Lorenzetti se auto reeligió como presidente de la Corte y porqué están armando una CSJN macrista ?
El problema es que Durán Barba copia al Príncipe de Maquiavelo y Scioli el arte de la guerra de Sun Tzu. Maquiavelo mata SunTzu. Están yendo a todo o nada, es su placer, es nuestro dolor, es la vida, nada más, tenemos que mostrar que no les es tan fácil, como ejemplo para las sociedades venideras, para los hijos de nuestros hijos
"...Pero retomemos donde dejamos, el neoliberalismo tenía el desafío de probar que el capitalismo no había muerto y para eso explican que no se trata del fracaso de un orden natural fundado en el capital y la acumulación, sino de un orden de derecho económico consciente al que no es necesario mejorar ni su teoría económica ni su historia sociológica sino su marco jurídico institucional, el cual había tomado formas que limitaban en lugar de liberar a la economía de mercado y para eso buscarán definir una teoría del derecho que llamarán Imperio de la ley o Estado de derecho. En oposición al despotismo: poder público dirigido por la voluntad del soberano; y al Estado de policía: equiparación, aplicación del mismo grado de coerción, a la norma local o particular que a la ley general. El Estado de derecho coloca el origen del orden público en la ley y distingue entre la coerción legítima en la aplicación de un mandato público donde esté implicada la soberanía y el resto de las medidas administrativas. A lo que se suma la posibilidad de un arbitraje judicial entre los ciudadanos y el poder publico. El Estado de derecho no es ni la completa libertad de circular todos libremente en todas direcciones ni que se le ordene a cada uno la hora de su salida y su recorrido, es una hoja de ruta, es decir, consideraciones puramente formales que hay que tener en cuenta. Lo que se busca de hecho, es que el poder público no tenga derecho a la planificación, y con ello, no habría entidad con suficiente visión global de la economía capaz de planificarla, influenciarla y dirigirla por ejemplo para nivelar los ingresos. Se necesitan leyes que digan solo qué no se puede hacer, que no se alteren según sus efectos y que den certidumbre a los agentes económicos y un Estado ciego a la economía. En una palabra: un juego. Un juego regulado de empresas, dentro de un marco jurídico institucional garantizado por el Estado. Eso es el capitalismo renovado. Ley y orden del midwest norteamericano, la creación de un orden económico de la espontaneidad en el marco de una ley únicamente formal. Sin planificación ni proteccionismo. El sujeto económico no es consumidor, productor o de intercambio. Es la libre empresa competidora y diferenciada con sus objetivos y estrategias propias, pronta a litigar multiplicando la superficie de rozamiento y fricción" (MR) De lo transcripto, y puesto que se está usando el poder de policía para trámites que no ponen en riesgo la soberanía, y resulta imposible judicializar al PE cuando los jueces que lo juzgarían son sus empleados, evidentemente no estamos en estado de derecho ni frente a una gobernabilidad con simple corte neoliberal o más bien estamos ante una ideología neoliberal impuesta despóticamente,  despotismo que llegó al poder de la mano del voto popular. Por este motivo, es imprescindible que aquellos que votaron a este gobierno, más temprano que tarde se manifiesten contra lo que está sucediendo, para quitarle legitimidad.
La derecha oligárquica latinoamericana ya no tiene cabida en este mundo, recibe el apoyo de la derecha mundial, y de los enajenados internos, pero en cuanto los virtualizados internos caigan en la cuenta que no son la oligarquía, el grupito selecto tendrá que aceptar que está viviendo de prestado. Lamentablemente, esta frase, podrá repetirse cada 10 o 20 años, y siempre será vigente, eso es lo que hay que descubrir, cómo evitar su vigencia.
Herr President mandó la orden... El Juez Ercolini,falló entre anoche y hoy,como buen mandadero, el desalojo de Sabbatella del AFSCA....,ese mismo Sr. Juez tiene hace años en su juzgado y no resuelve ,el caso "Papel Prensa",es un atropello jurídico,dado que hay presentado con antelación un recurso de amparo para Sabbatella. El titular del AFSCA,suspendió sus vacaciones e ingresó al edificio hace momentos,para que puedan desalojarlo.. Emoticón smile ;dijo "no desacataré ninguna orden de "La Justicia"...",hoy no hay gente en la calle como ayer.. El peligro es que el objetivo era ganar tiempo, el 15 de enero a Clarín se le vencía el plazo para adecuarse a la ley, eso que reclamás vos, que se aplique la ley yque estaba bloqueado por una cautelar de un juez de Chascomús, pero mientras se dirime en la justicia no tenemos ley, todo lo que hace a la libertad de informarnos lo manejará a discreción el mtro., el PE anuló la ley, una ley autárquica, independiente de los tres poderes, el quinto poder, el que por tenerlo manos privadas, gobernó siempre desde la época de la dictadura en que se adueñaron de papel prensa torturando y haciendo firmar a los verdaderos dueños, monopolizando la producción de papel, y vendiendo a distintos precios según el perfil de la editorial, con la historia de la extorsión al Presidente Alfonsín, con la historia del arreglo con Menem, con la historia de la presión a De la Rua y a Kirchner, con la historia de las cooperativas locales provinciales sometidas siempre a la competencia desleal del grupo clarín, con la historia de las mentiras diarias, diarias, descaradas mentiras, todas desmentidas, y sin acceso de otras voces con menos recursos, todas esas voces de organizaciones sociales o políticas que ahora sí tenían su espacio, aunque desde luego con poca llegada y pocos recursos, pero todo eso ahora se fue al tacho, no es allgo que se pueda suspender mientras un juez resuelve, es como si un juez pretendiera suspender el ejercicio de la presidencia mientras resuelve.
Macri no quiere que se vea ni se registre nada de todo lo que esta haciendo. Tal cual como su pagina tenia siempre "errores" para informar los presupuestos, y si podias entrar te daban tablas inentendibles en codigos para que no se sepa q gasto 8 veces mas q en publicidad que en salud y educacion, entre muchisimas cosas mas
"La cadena Informativa es uno de los instrumentos que está creando el pueblo argentino para romper el bloqueo de la información. Cadena Informativa puede ser USTED MISMO, un instrumento para que usted se libere del terror y libere a otros del terror. Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. DERROTE AL TERROR. HAGA CIRCULAR ESTA INFORMACION"
LA LISTA COMPLETA DE LOS MEDIOS DE CLARÍN, COPIALO PEGALO Y DIFUNDILO. SABÉ DE QUIÉN VIENE LA INFORMACIÓN. INFORMATE! Diarios: Diario Clarín, Diario Olé Diario Gratuito La Razón Los Andes, La Voz del Interior Eventos: ExpoAgro, Expo Argentina Educativa Otras publicaciones: Clarín Clasificados; Manuales de matemática "Matimática" Libro de inglés "Yes!" Revistas: Revista Viva Revista Genios Revista Elle Elle Novias Elle Deco Revista Rumbos Correo privado: Correo Privado Unir Servicios web:Clarín.com Diario Olé, Ciudad.comMasOportunidades.com Tipete.com titear.com  Ubbi Buscador Clarín Mas Oportunidades.com  vxv.com,Club Cupon Agencia de noticias: DyN (Diarios y Noticias) Televisión por cable e internet: Cablevisión Fibertel Fibercorp Canal 10 Necochea Canal 11 Miramar Datamarkets (Servicio de Banda Ancha Empresas) Ciudad (Servicio de DialUp), Flash (Servicio de Banda Ancha/Fusionado con FiberTel) Fullzero (Servicio de Internet Free) Vontel, Telefonía IP empresas y hogares mediante software SoftPhone. Radio y televisión abiertas: El Trece Todo Noticias (Artear) Volver (Artear) Quiero música en mi idioma (Artear) Magazine (Artear) Metro (Artear) El Doce Córdoba Canal Siete Bahía Blanca Canal Seis Bariloche Pol-ka Producciones (55%) Ideas del Sur (30%) Patagonik Film Group (50%) Teledeportes Carburando (51%) Carburando (50%) Radio Mitre AM 790 Khz y sus repetidoras La 100 FM 99.9 Mhz y sus repetidoras Mitre Córdoba AM 810 y sus repetidoras Mía FM 104.1 Mhz AM 1010 Capital Federal AM 1100 Corrientes AM 1280 Trenque Lauquen AM 1530 Monteros AM 540 Puerto Madryn AM 560 San Juan AM 640 General Roca AM 640 Villa Mercedes San Luis AM 940 Chajarí Entre Ríos AM 990 Formosa FM 100.1 Avellaneda Buenos Aires FM 100.1 Balcarce Buenos Aires  FM 100.3 El Calafate Santa Cruz FM 100.3 Mendoza FM 100.5 Junín Buenos Aires FM 100.5 Paso de los Libres Corrientes FM 100.5 Pehuajó Buenos Aires FM 100.7 Las Varillas Córdoba FM 100.9 Junín Buenos Aires FM 101.1 Concordia Entre Ríos FM 101.1 Joaquín V. González Buenos Aires FM 101.1 Ramallo Buenos Aires FM 101.1 Ushuaia Tierra del Fuego 26 101.5 Malarge Mendoza 27 101.5 San Luis San Luis 28 101.7 Santiago del Estero FM 101.9 Bariloche FM 102.1 Posadas Misiones FM 102.3 Tandil Buenos Aires FM 102.5 Charata Chaco FM 102.7 Concepción Corrientes FM 102.9 Córdoba Córdoba FM 102.9 General Pico La Pampa FM 103.1 Bariloche Río Negro FM 103.1 Choele Choel Río Negro FM 103.1 Merlo San Luis FM 103.1 San Salvador de Jujuy Jujuy FM 103.3 General Alvear Buenos Aires FM 103.3 Jesús Maria Córdoba FM 103.3 Mendoza Mendoza FM 103.3 Villa Ocampo Santa Fe FM 103.5 Rafaela Santa Fe FM 103.7 Tandil Buenos Aires 6 FM 103.9 Río Tercero Córdoba FM 104.1 Córdoba Córdoba FM 104.1 Río Gallegos Santa Cruz FM 104.1 Salto Buenos Aires FM 104.1 San Rafael Mendoza FM 104.1 Valle Viejo Catamarca FM 104.1 Venado Tuerto Santa Fe FM 104.1 Radio Mía Capital Federal Capital Federal FM 104.3 Or n Salta FM 104.5 Cutral C¢ Neuquén FM 104.7 Neuquén Neuquén FM 105.1 Goya Corrientes FM 105.3 Las Perdices Córdoba FM 105.3 Río Grande Tierra del Fuego FM 105.3 Santa Rosa La Pampa FM 105.5 San Salvador de Jujuy Jujuy FM 105.9 Cutral Có Neuquén FM 105.9 Juana Koslay San Luis FM 106.1 San Guillermo Santa Fe FM 106.3 Bahía Blanca Buenos Aires FM 106.3 Sunchales Santa Fe FM 107.1 Olavarría Buenos Aires FM 107.5 Corrientes Corrientes FM 107.5 San Juan San Juan FM 107.7 Chajarí Entre Ríos FM 107.7 Mar del Plata Buenos Aires FM 88.1 Punta Alta Buenos Aires FM 88.3 Bahía Blanca Buenos Aires FM 88.3 Puerto Madryn Santa Cruz FM 88.5 Resistencia Chaco FM 88.5 Trenque Lauquen Buenos Aires FM 89.3 25 de Mayo Misiones FM 89.7 San Rafael Mendoza FM 90.5 Carmen de Patagones Buenos Aires FM 90.5 Concepción del Uruguay Entre Ríos FM 90.7 San Nicol s Buenos Aires FM 90.9 Bragado Buenos Aires FM 91.1 Comodoro Rivadavia Chubut FM 91.1 Coronel Suarez Buenos Aires FM 91.1 Ushuaia Tierra del Fuego FM 91.5 Bragado Buenos Aires FM 91.5 Machagai Chaco FM 91.7 Posadas Misiones FM 91.9 Mendoza Mendoza FM 91.9 Rafaela Santa Fe FM 92.1 Catamarca Catamarca FM 92.1 Paran Entre Ríos FM 92.1 Roque Sáenz Peña Chaco FM 92.1 Victoria Entre Ríos FM 92.3 Concepción del Uruguay Entre Ríos FM 92.5 América Buenos Aires FM 92.5 Gualeguaychú Entre Ríos FM 92.7 Or n Salta FM 93.1 González Chávez Buenos Aires FM 93.3 Salta Salta FM 93.5 Crespo Entre Ríos FM 94.1 Allen Mendoza FM 94.1 Villa Maria Córdoba FM 94.3 Crespo Entre Ríos FM 94.9 Catamarca Catamarca FM 95.5 San Miguel de Tucumán Tucumán FM 95.5 Villa Mercedes San Luis FM 95.7 Villa Maria Córdoba FM 96.1 Marcos Juárez Córdoba FM 96.3 Río Grande Tierra del Fuego FM 96.5 Caleta Olivia Santa Cruz FM 96.5 La Rioja La Rioja FM 96.5 Rosario Santa Fe FM 96.7 San Pedro Buenos Aires FM 96.9 Salta Salta FM 96.9 San Martín de los Andes Neuquén FM 96.9 Trelew Chubut  FM 97.3 Montecarlo Misiones FM 97.5 Río Gallegos Santa Cruz FM 97.7 Catriló La Pampa FM 97.7 Pte. Roque Sáenz Peña Córdoba FM 97.9 Córdoba Córdoba FM 97.9 Esquel Chubut FM 97.9 Neuquén Neuquén FM 98.1 Mar del Plata Buenos Aires FM 98.3 Concordia Entre Ríos FM 98.5 San Martín de los Andes Neuquén FM 98.7 Santiago del Estero Santiago del Estero FM 98.9 Formosa Formosa FM 99.1 Santa Fe Santa Fe FM 99.3 Merlo San Luis FM 99.5 Comodoro Rivadavia Chubut FM 99.5 San Miguel de Tucumán Tucumán FM 99.5 Santa Rosa La Pampa FM 99.9 General Roca Río Negro FM 99.9 Nogoyá Entre Ríos FM 99.9 Paran Entre Ríos FM 99.9 Río Cuarto Córdoba FM 99.9 Villa Ocampo Santa Fe FM 99.9 Radio FM 100 Capital Federal Capital Federal Canal Diez Tucumán Tucumán Canal Diez Mar del Plata Buenos Aires Canal Nueve Litoral Paraná Entre Ríos Canal Nueve Resistencia
En esta lista falta agregar todos los medios que suscriben a la misma ideología neofascistaliberal de grupo Clarín.
Y faltan todos los canales de cable de propiedad o controlados por Clarin
Proyección y extrapolación. Los cavernícolas la usaban para evitar que los tigres se los comieran una y otra y otra y otra vez, Probalo, es recomendable, por ejemplo a la hora de votar, si tomás la línea de conducta de un candidato y la proyectás, como si fuera una función continua, te suele decir hacia dónde se dirigen sus actos, más allá de las mentiras de sus palabras y discursos, es una buena costumbre, probá, si sos cacerolo no importa, por ahí te sale, somos genéticamente idénticos, aunque al votar no se note. Y si querés, también podés aplicarlo a otras situaciones de la vida, es un buen indicador de si sos un potencial cornudo o no, sabelo. La guerra de la información, de la educación y de la comunicación. Estimados compañeros y compañeras preocupados por la pérdida, hace dos semanas, de la soberanía popular. Alguien deberá escribir los argumentos de lo que sigue a continuación, mi ansiedad me lleva directamente al final, de otro modo, sino, hagamos de cuenta que ya los escribí. De manera que voy directamente a las conclusiones. Seguramente estas mismas ideas estarán recorriendo de muchas maneras todos los rincones. Y quisiera que así sea. Pero por si acaso, me inclino hacia la redundancia. Volviendo al asunto, recordemos que en estas poliarquías contemporáneas, y en situaciones como las que nos toca vivir, el único poder que circula por el pueblo, es el poder que le otorga su condición de potencial mayoría numérica de algo. De un pensamiento, de una acción, de una costumbre. En el caso que nos preocupa, hemos de ser mayoría respecto de la cultura en la que queremos vivir. Y para ello, no solo tenemos que desearlo, sino además saber que es un deseo compartido. Para lo primero necesitamos convencer a esa porción que rechaza a ese modelo de Estado llamado de bienestar, o de la forma que quieras denominarlo: kirchnerismo, peronismo, keynesianismo, proteccionismo, etc., cuantas más concepciones similares, más posibilidades de constituirnos en mayoría, en partido mayoritario, y para lo segundo necesitamos mantenernos intercomunicados e informados cueste lo que cueste, de la manera que sea, aunque tengamos que pinchar satélites, o integrar tecnologías obsoletas, con información veraz de la realidad. Sin el deseo mayoritario compartido, o sin información veraz o sin saber que el deseo es compartido, la historia nos muestra qué fácil resulta a los que ostentan el poder de hecho llevarnos a escoger a los peores representantes posibles, una y otra vez. De modo que, aunque las elecciones ya han ocurrido, la educación de nuestros conciudadanos más que haber concluido, recién empieza. Y para el acceso a la información veraz, más que esperar a soluciones legales que precisamente juegan con el tiempo, deberemos recurrir a otras formas, hasta tanto el pueblo recupere su soberanía. El ser humano nunca ha podido ser privado de su pensamiento, expresión y comunicación, pero sí de asociación y de acceso a la realidad. Precisamente es lo que buscarán evitar desde este gobierno inconstitucional, desbarrancado, que nos ha quitado en dos semanas la República, la democracia y el estado de derecho, aglutinando el poder ejecutivo, parlamentario, judicial, fiscal y mediático en un príncipe, decidiendo en contra de la voluntad popular, moviéndose por encima de la ley y desarticulando la posibilidad de su condena, gobernando despóticamente a favor de una pequeña minoría que quiere vivir del resto, bajo engaño y sometimiento. Precisamente, buscarán mostrar un mundo feliz virtualizado donde cualquier dificultad será culpa de los vicios proteccionistas. Proteccionistas principalmente de su libertad, lo cual es equivalente a decir la libertad de su mercado, para decirlo sin disfraces: de su vida anárquica y traicionera. La red comunicativa es esencial para educarnos y convencernos mutuamente, para disponer de los datos veraces de la realidad colectiva, para saber que compartimos un deseo, es decir, para sabernos mayoría y así mantenerse en poder de hecho. Cuatro acciones claves resumen este garabateo de texto: educar, convencer, interconectar, y acceder a información veraz. Para ser y sabernos mayoría en cuanto al deseo de soberanía popular.
La justicia independiente del Republicanismo de Macri - qué cinismo. ¿Porqué Macri aseguró en su discurso inaugural "la justicia será independiente, no habrá jueces macristas" y al día siguiente puso por decreto, en acto íntimo y personalísimo, dos jueces de la Corte Suprema, es decir, dos empleados suyos, dos dependientes suyos.
Dictadura popular El fascismo neoliberal quiere normalizarnos a los palos y tiene apoyo  popular, no es golpe de Estado, es peor, es dictadura popular. La libertad de pensamiento, de expresión y de asociación, no es algo anticuado, no es un derecho, es una ley natural que ni el más temible de los déspotas pudo evitar. Nunca pudo mantenerse en el poder a lo largo del tiempo una gobernabilidad que fuera contra esas leyes naturales. El DDHH a salir del país es un ridículo invento yanki para atacar a Cuba. De qué me sirve la libertad para salir de un país, si después no puedo entrar a ningún otro Estado, me quedo en la línea de frontera ? en la estratósfera ? ya que todos los Estados pohiben la entrada y si te agarran indocumentado vas preso y te hacen trabajar gratis. Si querés un derecho legítimo, debería ser la "libre circulación" de verdad, incluyendo entradas y salidad, y a todos los Estados. Los refugiados no están disfrutando ninguna libre circulación en la democrática Europa y en el libertario EEUU. Si yo no te dejo entrar a mi casa, no creo una ley para que te dejen salir de la tuya, si después no te voy a dejar entrar a la mía sino, solo se trata de una ley falaz. Tu casa es tuya.mi casa no es tuya.vos podes prohibirme entrar a tu casa,no salir de la mia. Pero el cuento completo dice que primero entré a la casa de todos, no dejé ni al gato, me llevé hasta la heladera, volví a mi casa, con esclavos de tu casa y declaré que nadie podía entrar en la mía, y que en la casa de los demás, todos tenían que poder salir libremente? hay una falacia escondida en ese razonamiento. Una es que si hay algo que no me interesa en absoluto es la libertad y el bienestar de nadie. Voy un paso delante que el resto, con todas las libertades para hacer con los demás lo que quiera y luego poniendo barreras, a mi paso, para que nadie más pueda alcanzarme. Esa es la forma en que se mueve la cuna neoliberal,por ejemplo, Inglaterra, Holanda, Portugal, EEUU, Bélgica, necesitaron formidabls blindajes proteccionistas, eran auténticos monopolios terroristas internacionales, que aplastaban al que les hiciera competencia, como el café de la india, o la plata y el oro en América cuando se desarrollaron, es decir, cuando lograron una balanza comercial positiva permanente respecto al resto del mundo empezaron a reclamar el libre mercado de todo el resto menos de ellos de manera que como compitiendo de igual a igual es imposible que un país emergente lobre balanza positiva, nunca se desarrollarán. Los únicos que lo lograron fueron los que le hicieron la guerra, Vietnam, o los que hicieron trampa, aprendieron a indust...Ver más El neoliberalismo tiene cuna, tiene su casa, no es un modelo abstracto, es una ideología con casa propia. No existe la "teoría liberal" es una farsa, analíticamente insostenible. Ésto está sucediendo en este preciso momento y fue la base del neocolonialismo durante todo el SXX, el gobierno de la deuda son pocos los países que lograron salirse del neocolonialismo, son los países asiáticos y se la cobraron muy caro. No me saltee.lo que pasa es que no llegaste todavia.dale al cebador a ver si prende el motor es un problema casero, se ve bien en un ejemplo como el de la casa, si mis ventas son mayores que las tuyas y te obligo a que me comercies de igual a igual, lo primero que me surge es. Primero: quién soy yo para obligarte a comerciar como yo quiero (más aún que pongo reglas con las que llegué a tener productos caros, pero no hubiera llegado a tenerlos con esas reglas) ( obama dijo en la última sesión en l ONU más o menos que o le dejás ingresar sus productos o te invade) Segundo: de qué forma vas a poder sobrevivir comerciando de igual a igual conmigo: de una sola forma: que yo te termine dando a pagar, es decir crédito, empréstitos que no son para desarrollo, son porque no me podés pagar mis productos, empréstitos que nunca se efectivizan, porque ya te llevé mis productos, y ahora que me debés, tenés que hacer en tu casa lo que yo digo Te suena anacrónico de verdad ? Grecia ? te suena Grecia ? Costa Rica ? España ? Italia ? Los griegis estan adi por tener gusto de champagne en presupuesto de cerveza. Chile, Perú, Colombia, México ? Griegos.perdon. No fue Alemania la que le obligó a los griegos a tener 40% de presupuesto para armamento y le vendía luego las armas y así le debe ahora 50 mil millones de euros, la culpa es de la sumisión griega o del abuso y dominio alemán ? Y ahora se cobran con islas a México le va bien ? es una joda ? bueno, si vamos a vender droga vamos a tener un buen negocio ahí, si Italia, 20% de desocupación Estados Unidos, para cirugías complejas viajan para acá Y los nuevos tratados de libre comercio entre EEUU y Europa que exigen que los asuntos legales de las compañias internacionales se manejen en un tribunal offshrore Se disuelve el Estado tal como lo conocemos si te referís a estos cambios, sigue siendo lo mismo que en la Inglaterra de SXVII, los economistas no son muy ocurrentes El inversionista busca cero riesgo, 100% seguridad, cuando ingrese su capital en busca de elevada renta, esto significa que las leyes los protejan y se reemplazaron los barcos de guerra por la deuda y el derecho internacional No podemos mirar la economía sin mirar la política local y la geopolítica la economía es sencilla, es una actividad que se practica dentro de una acción mayor que es la política, es una negociación, más o menos confrontativa, con más o menos grado de eticidad, en definitiva, es una disputa de poder, por un recurso finito: los otros Es decir, la economía hace mucho tiempo que dejó se ser una actividad para alimentarse y pasó a ser un ejercicio de dominación Ahora por qué siglo voy ? Y lo mismo podés aplicarlo a la jusicia, al concepto de derecho con un recorrido paralelo como hermanas con la economía, dos instrumentos de dominación.
La autocrítica ya se está generando, que tu sensación, de que esas cosas que mentalmente enumerás son desconocidas para el pueblo, no te enceguezca sobre lo que está ocurriendo. Una importante dificultad para criticar y corregir las cosas que se hicieron mal es que no nos queda otra que limitar las fuentes a las que no estén vinculadas con el PROfascismoneoliberal, ya que las mismas han perdido hace décadas toda pizca de verguenza o sentido de responsabilidad periodística y comunicacional  y solo es hegemonía partidista. De manera que si querés ver cómo se está gestando dicha autocrítica, tendrás que mirar otras fuentes o bien peronistas, kirchneristas, o bien marxistas, de izquierda. El único responsable de esta limitación es la existencia de un monopolio mediático en Latinoamérica. Los datos circulan, la autocrítica existe. Pero insisto, que esa preocupación no te nuble la vista de lo que está pasando. No tenemos estado de derecho. Eso es lo que está pasando.
No escasea la información sobre lo que se hizo bien y lo que se hizo mal durante la gobernabilidad proteccionista. El problema es más difícil, porque se trata de estar a la altura de las circunstancias, para corregirlo. Por eso es época no solo de militancia, sino de análisis. Lo que te recuerdo es que estás militando para el equipo que nos sacó el estado de derecho para someter y aumentar la desigualdad. Eso es imperdonable
300% de devaluación en 12 años, no es lo mismo que 30% en un mes. Y devaluación, acompañada de aumento del poder adquisitivo, tasas aduaneras para importaciones, baja de la tasa de interés, protección del empleo, paritarias libres, control de costos sobre la cadena productiva, esto es, visibilidad de la plusvalía, incremento del impuesto a las exportaciones, control del lavado de dinero, no tiene el mismo efecto sobre la desigualdad que el paquete del PRO de devaluación pre anunciada, salarios basados en productividad, aumento de la tasa de interés, borrado de toda información sobre los costos productivos (de dónde van a sacar los sindicalistas datos para negociar en las paritarias), reducción del impueto a las exportaciones, liberación de las importaciones, borrado del registro de las importaciones, habilitación para el lavado de dinero, subsidio con bonos a los mega agro exportadores, anulación de la Justicia y el Parlamento y de la libertad de expresión. Podés ver lo mismo. Pero NO es lo mismo. Si ves lo mismo, es porque tenés cierta simpatía con el PRO.
Sigue el festival de DNU de Macri: El ministro Germán Garavano anunció que se suspende la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, que tendrá "sensibles modificaciones". En este nuevo DNU, además, Garavano anticipó que limitarán las atribuciones de los fiscales. Van contra Gils Carbó.
Se fugan los ters condenados a cadena perpetua por el triple crimen de la efedrina, que acusaron al candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, de ser el "morsa", autor intelectual del crímen. Perdió las elecciones, ganó el PRO de la mano de M Eugenia Vidal y a las dos semanas los autores de su triunfo se fugan de uan cárcel de máxima seguridad dejando en claro que se trató del pago del favor.
Simpático ejemplo para que veas a quién y cuanto dinero le dió o quitó el PRO en dos semanas. solo abarta el impacto directo, Tené siempre presente que el capital es como el agua (no no me refiero a que en algunos lugares sobra y en otros falta como dedujo un gran estadista), me refiero a que se atre, el capital se atrae, como las gotas de agua o como dos imanes, y precisamente por esta simple característica, el efecto de aumentar la desiualdad no es lineal, es exponencial, en donde los nodos de poder van siendo absorbidos como un agujero negro, flujo monetario y de poder que se concentran en un único punto, y que en su devenir va dejando estragos a su paso, indigencia, mortandad infantil, violencia, enfermedad, ignorancia y se detiene brúscamente cuando el capital acabó por concentrarse por completo. De manera que los estragos de los indicadores sociales y nivel de vida de estas simples restauraciones de ingresos a los estándares neoliberales, lo iremos sintiendo paulatinamente, al andar.loveartnotpeople.org/2015/12/28/lanp-te-explica-con-un-ejercicio-matematico-simple-como-en-una-semana-te-garcho-macriInterioricémonos en el TPP, abajo está la opinión y comentarios de Joseph E. Stiglitz / Adam S. Hersh. Los Inversionistas internos ya cobraron: monopolios, jueces y políticos de la ideología PROfascistaneoliberal. Y son matones con plata. Ahora vienen a cobrar los que financiaron la campaña desde afuera. Estos comen caviar. Parece que el arreglo es cobrarse con el TPP, que en una palabra es darle el Poder Jurídico a las multinacionales
octubre 14, 2015 La farsa del acuerdo comercial del Pacífico El TPP es un pacto para administrar las relaciones comerciales y de inversión de sus miembros y para hacer esto en representación de los más poderosos lobistas de negocios. 287 Trade Ministers from Trans-Pacific (TPP) Meeting in Vladivostok
por Joseph E. Stiglitz / Adam S. Hersh * Después de que negociadores y ministros de Estados Unidos y otros 11 países de la Cuenca del Pacífico se reunieran el lunes en Atlanta con el propósito de ultimar detalles del radicalmente nuevo Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), es justo y necesario realizar un análisis sobrio. El mayor acuerdo regional de comercio e inversión de la historia no es lo que aparenta ser. Oirá mucho sobre la importancia que tiene el TPP para el “libre comercio”. La realidad es que este es un acuerdo para administrar las relaciones comerciales y de inversión de sus miembros y para hacer esto en representación de los más poderosos lobistas de negocios de cada país. No nos confundamos: es evidente del análisis de los principales asuntos pendientes, sobre los que los negociadores aún están regateando, que el TPP no gira alrededor del “libre” comercio. Nueva Zelanda ha amenazado con retirarse del acuerdo debido a la forma en la que Canadá y EE UU administran el comercio de los productos lácteos. Australia no está contenta con la forma en la que EE.UU y México administran el comercio del azúcar. Y, EE UU no está contento con la forma en la que Japón administra el comercio del arroz. Estos sectores industriales están respaldados por significativos bloques de votantes en sus respectivos países. Y, ellos representan sólo la punta del iceberg en términos de cómo el TPP implementaría una agenda que, en los hechos,  funcionaría en contra del libre comercio. Para empezar, considere lo que haría el acuerdo en cuanto a ampliar los derechos de propiedad intelectual de las grandes compañías farmacéuticas, tal como nos dimos cuenta al leer versiones del texto de negociación que se filtraron al exterior. La investigación económica muestra claramente las razones por las que tales derechos de propiedad intelectual conducen, en el mejor de los casos, a que la investigación farmacéutica sea débil. En los hechos, existe prueba de que ocurre lo contrario: cuando el Tribunal Supremo invalidó la patente de Myriad sobre los genes BRCA, ello condujo a una expansión rápida de la innovación, lo que a su vez se tradujo en mejores pruebas de detección a menores costos. Ciertamente, las disposiciones del TPP van a restringir la competencia abierta y elevarán los precios que pagan los consumidores en EE.UU. y en todo el mundo –  esto se constituye en un anatema para el libre comercio. El TPP administraría el comercio de productos farmacéuticos a través de una variedad de ostensiblemente arcanos cambios en las reglas, sobre temas tales como la “vinculación de patentes”, la “exclusividad de los datos” y los “productos biofarmaceúticos”. El resultado de esto es que a las compañías farmacéuticas se les permitiría alargar prácticamente – y algunas veces casi indefinidamente – sus monopolios de medicamentos patentados, así como mantener fuera del mercado a medicamentos genéricos más baratos y bloquear, durante muchos años, la introducción de nuevos medicamentos por parte de competidores “biosimilares”. Esta sería la forma como el TPP administraría el comercio en lo que respecta a la industria farmacéutica, si EE.UU. se sale con la suya. Del mismo modo, considere cómo EE.UU. espera utilizar el TPP para administrar el comercio en el ámbito de la industria del tabaco. Durante décadas, las empresas tabacaleras con sede en EE.UU. han utilizado mecanismos de adjudicación para inversores extranjeros, mismos que fueron creados mediante acuerdos similares al TPP, para luchar en contra de regulaciones destinadas a frenar el tabaquismo, un flagelo que afecta a la salud pública. Bajo estos sistemas de arbitraje de diferencias estado-inversor (ISDS, por su denominativo en inglés: investor-state dispute settlement), los inversionistas extranjeros adquieren nuevos derechos para demandar a los gobiernos nacionales en arbitraje privado vinculante en casos de que se instituyan reglamentos que ellos consideran como un factor que disminuye la rentabilidad esperada de sus inversiones. Los intereses corporativos internacionales promueven el uso de los sistemas ISDS, cuando ello se considere necesario, con el fin de proteger los derechos de propiedad donde no hay imperio de la ley y tribunales creíbles. Pero esa argumentación no tiene ningún sentido. EE.UU. está tras el logro de implementar el mismo mecanismo en  el caso de un mega-acuerdo similar con la Unión Europea, la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, a pesar de que existen pocas dudas sobre la calidad del sistema legal y judicial de Europa. Con toda certeza, los inversores – independientemente de donde estén ubicadas sus sedes principales – merecen protección frente a la expropiación o las regulaciones discriminatorias. Pero, los ISDS van mucho más allá: la obligación de compensar a los inversores por pérdidas de ganancias esperadas puede y se ha aplicado incluso cuando las reglas no son discriminatorias y las ganancias se obtienen causando daños a la comunidad. La corporación conocida anteriormente como Philip Morris está actualmente tramitando casos de este tipo en contra de los gobiernos de Australia y Uruguay (que no es un socio del TPP) debido a  que dichos gobiernos exigieron que los cigarrillos lleven etiquetas de advertencia. Hace unos años, Canadá, bajo la amenaza de una demanda similar, se retractó de introducir el uso de una etiqueta de advertencia que tenía una eficacia análoga. Dado el velo del secreto que rodea a las negociaciones del TPP, no está claro si el tabaco será excluido de algunos aspectos de los ISDS. De cualquier manera, el tema más amplio continúa siendo el mismo: dichas disposiciones hacen que sea  difícil para los gobiernos llevar a cabo sus funciones básicas – es decir, proteger la salud y seguridad de sus ciudadanos, garantizar la estabilidad económica y proteger el medio ambiente. Imagínese lo que hubiese sucedido si estas disposiciones hubieran estado establecidas cuando se descubrieron los efectos letales del asbesto. En lugar de clausurar a los fabricantes y obligarlos a indemnizar a quienes sufrieron daños, bajo las disposiciones de los ISDS, los gobiernos hubiesen tenido que pagar a los fabricantes para que dichos fabricantes no maten a sus ciudadanos. Los contribuyentes hubiesen sido gravados por doble partida – primero para pagar por los daños a la salud causados por el asbesto, y luego para pagar a los fabricantes por haber perdido ganancias cuando el gobierno intervino con el objetivo de regular un producto peligroso. No debería sorprender a nadie que los acuerdos internacionales de Estados Unidos produzcan comercio administrado en lugar de libre comercio. Eso es lo que sucede cuando se cierra el acceso al proceso de formulación de políticas a las partes interesadas no empresariales– sin tener que mencionar a los congresistas, quienes son los representantes elegidos por los ciudadanos. Fuente: El País * Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de Economía, es profesor de la Universidad de Columbia, fue Presidente del Consejo de Asesores Económicos del presidente Bill Clinton, y se desempeñó como Vicepresidente Senior y Economista Jefe del Banco Mundial. Adam S. Hersh es Economista Sénior en el Instituto Roosevelt y profesor visitante en la Iniciativa para el Diálogo sobre Políticas de la Universidad de Columbia.
Trans-Pacific Partnership, acuerdo de violación consentida de multinacionales a pueblos, acuerdo secreto, nadie conoce el texto exacto. Es tanta la preocupación por el prójimo que emana del texto que por humildad no quieren publicarlo y además, consideran que si dejan decidir a la opinión pública, no entenderá y se equivocará. O sea, no quisieron invertir en una guerra psicológica mediática para que el mismo pueblo vote el sometimiento, el minuto de periodista al aire y agentes militantes es caro, es más barato comprar un congreso, o un presidente y una corte, y firmarlo en secreto

Elecciones presidenciales 2015 parte IV

Hace un par de horas, en Minuto Uno, por C5N, preguntaron a un especialista qué paises habían podido salir de situaciones de pobreza del 30% y cómo. El especialista respondió que Brasil había logrado algo. Lo cierto  es que los paises que siendo emergentes  salieron de situaciones de enorme pobreza sin recurrir a alguna fuente providencial como Noruega, Finlandia, Venezuela o Medio Oriente con sus petróleos, son los paises asiáticos, en base a un fuerte proteccionismo para lograr el cual debieron soportar presiones externas de occidente incluyendo una invasión a Vietnam, pagada con millones de muertos , a partir de lo cual, con ese mecanismo de economía intervenida y subsidiada, el mismo que aplicó en sus origenes el centro mundial del capitalism, pero ahora les prohibe su aplicación a los paises emergentes , lograron reducir las diferencias, elevar el valor agregado de la cadena productiva y con ello super hábit comercial




Las medidas inconstitucionales tomadas desde el principio son inaceptables, si pretendemos fundar un hábito democrático que fortalezca esta forma de relacionarnos. Si toleramos en el tiempo el maltrato, lo transmitiremos luego a los que están bajo nuestra supervisión y lo enseñaremos en las escuelas como parte del natural bien vivir. Tolerar a un gobierno fascista nos convierte en eso




Huelga de hambre en Plaza de Mayo hasta que renuncie el dictador Macri




 Elogiar de NK solo haber aplicado goberrnabilidad keynesiana descuida que no se trataba de un mero hecho burocrático como quien firma un documento, sino que por el contrario esta política solo pudo carnalizarse día a dia dando batallas cotidianas contra el statu quo mundial y local documentadas en las propias tapas de los medios hegemónicos






La relación deuda pbi empeora exponencialmente en una retroalimentación en la que la deuda contribuye a reducir el pbi debido a sus destinos fraudulentos de fugas de capitales, improductivos de desguace del Estado y destrucción de la sustancia social creativa de largo plazo, y la reducción del pbi a su vez retroalimenta el déficit fiscal y consecuente encarecimiento y necesidad del crédito tal como vemos en los datos actuales con un incremento de deuda absoluto de 40K y una reducción del PBI de otros 40K, es decir, la deuda se le acercó al PBI en 80K en 9 meses dentro de un esquema económico en el cuál este acercamiento tendrá una proyección tal como decía al principio, exponencial negativa


Destruyamos esa fantasía del líder mesiánico que nos incrustaron desde nuestra educación profundamente verticalista ya que solo es endeudamiento a largo plazo, no deleguemos para comodidad o por un falso sentimiento moral nuestro Ser en el de otro, para que sea en todos y así todos dejen de Ser, contamos con la fuerza del cooperativismo, la voluntad individual puesta en lo colectivo, abandonemos nuestras tareas indefinidamente, hasta que el precio del m2 recupere los valores del 2001 y se metan sus riquezas que tanto les enorgullecen en donde quieran, solo de esta forma podremos adquirir la confianza necesaria para incursionar en el hábito democrático y sostenernos en real estado democrático

Votos al pago a los fondos buitres en el Senado en marzo de 2016
54 positivo, 16 negativo, 2 ausentes, ninguna abstención
Si los 20 de FPV que votaron a favor hubieran votado negativo, los negativos ganaban por 36 contra 34
Voto negativo:
Abal Medina, Juan Manuel (Bs As) FPV
Aguilar, Eduardo Alberto (Chaco) FPV
Almirón, Ana Claudia (Corrientes) FPV
Fernández Sagasti, Anabel (Mendoza) FPV
Fuentes, Marcelo Jorge (Neuquén) FPV
García Larraburu, Silvina Marcela (Rio Negro) FPV
García, Virginia Maria (Santa Cruz) FPV
Godoy, Ruperto Eduardo (San Juan) FPV
Gonzalez, Nancy Susana (Chubut) FPV
Labado, Maria Ester (Santa Cruz) FPV
Pais, Juan Mario (Chubut) FPV
Pérsico, Daniel Raul (San Luis) FPV
Pilatti, Vergara, María Inés (Chaco) FPV
Sacnun, Angeles (Santa Fe) FPV
Luna, Mirtha Maria Teresita (La Rioja) Alianza FPV Riojano
Aguirre, Hilda Clerlia (La Rioja) Alianza Frente Popular Riojano

Afirmativos por partido político
FPV 20
Alianza FPV-Peronismo Pampeano 2
Alianza Cambiemos 7
Alianza Compromiso Federal 3 (San Luis y San Juan)
Alianza Encuentro Corrientes 1
Alianza Frente Popular Riojano 1
Chubut Somos Todos 1
Frente Amplio Progresistas 1 (Bs As)
Frente Cívico por Santiago 2
Frente Cívico y Social 1 (Catamarca)
Frente Popular 1 (Santiago del Estero)
Frente Popular Salteño 1
Frente Renovador de la Concordia 2 (Misiones)
Movimiento Popular Fueguino 1
Movimiento Popular Neuquino 2
UCR 3 (Jujuy, Santa Cruz, Formosa)
Unión por Chaco 1
Unión por Córdoba 1
Unión por Entre Rios 1
Unión PRO 2 (CABA)

Ausentes
Alianza Frente Progresista (Rio Negro) Odarda, Maria Magdalena
Alianza Unen (CABA) Solanas, Fernando

Detalle de los votos positivos por Senador y Partido:

Alperovich, José TUCUMÁN FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Barrionuevo, Walter JUJUY FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Blas, Inés Imelda CATAMARCA FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Catalan Magni, Julio César TIERRA DEL FUEGO FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
De La Rosa, Maria Graciela FORMOSA FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Espínola, Carlos CORRIENTES FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Fellner, Liliana Beatriz JUJUY FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Fiore, María Cristina Del Valle SALTA FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Guastavino, Pedro Guillermo Á�ngel ENTRE RÍOS FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Irrazabal, Juan Manuel MISIONES FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Kunath, Sigrid Elisabeth ENTRE RÍOS FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Leguizamon, María Laura BUENOS AIRES FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Mayans, José Miguel Á�ngel FORMOSA FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Mera, Dalmacio CATAMARCA FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Mirkin, Beatriz Graciela TUCUMÁN FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Ojeda, José Anatolio TIERRA DEL FUEGO FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Perotti, Omar Á�ngel SANTA FE FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Pichetto, Miguel Á�ngel RIO NEGRO FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Riofrío, Marina Raquel SAN JUAN FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Urtubey, Rodolfo Julio SALTA FRENTE PARA LA VICTORIA AFIRMATIVO
Cobos, Julio César Cleto MENDOZA ALIANZA CAMBIEMOS AFIRMATIVO
Elías De Perez, Silvia Beatríz TUCUMÁN ALIANZA CAMBIEMOS AFIRMATIVO
Marino, Juan Carlos LA PAMPA ALIANZA CAMBIEMOS AFIRMATIVO
Martínez, Ernesto Félix CÓRDOBA ALIANZA CAMBIEMOS AFIRMATIVO
Reutemann, Carlos Alberto SANTA FE ALIANZA CAMBIEMOS AFIRMATIVO
Rodríguez Machado, Laura Elena CÓRDOBA ALIANZA CAMBIEMOS AFIRMATIVO
Verasay, Pamela Fernanda MENDOZA ALIANZA CAMBIEMOS AFIRMATIVO
Basualdo, Roberto Gustavo SAN JUAN ALIANZA COMPROMISO FEDERAL AFIRMATIVO
Negre De Alonso, Liliana Teresita SAN LUIS ALIANZA COMPROMISO FEDERAL AFIRMATIVO
Rodríguez Saá, Adolfo SAN LUIS ALIANZA COMPROMISO FEDERAL AFIRMATIVO
Braillard Poccard, Néstor Pedro CORRIENTES ALIANZA ENCUENTRO CORRIENTES AFIRMATIVO
Durango, Norma LA PAMPA ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA (PERONISMO PAMPEANO) AFIRMATIVO
Lovera, Daniel Aníbal LA PAMPA ALIANZA FRENTE PARA LA VICTORIA (PERONISMO PAMPEANO) AFIRMATIVO
Menem, Carlos Saúl LA RIOJA ALIANZA FRENTE POPULAR RIOJANO AFIRMATIVO
Luenzo, Alfredo Héctor CHUBUT CHUBUT SOMOS TODOS AFIRMATIVO
Linares, Jaime BUENOS AIRES FRENTE AMPLIO PROGRESISTA AFIRMATIVO
Iturrez De Cappellini, Ada SANTIAGO DEL ESTERO FRENTE CÍVICO POR SANTIAGO AFIRMATIVO
Zamora, Gerardo SANTIAGO DEL ESTERO FRENTE CÍVICO POR SANTIAGO AFIRMATIVO
Castillo, Oscar Aníbal CATAMARCA FRENTE CÍVICO Y SOCIAL AFIRMATIVO
Montenegro, Gerardo Antenor SANTIAGO DEL ESTERO FRENTE POPULAR AFIRMATIVO
Romero, Juan Carlos SALTA FRENTE POPULAR SALTEÑO AFIRMATIVO
Cabral, Salvador MISIONES FRENTE RENOVADOR DE LA CONCORDIA AFIRMATIVO
Giménez, Sandra Daniela MISIONES FRENTE RENOVADOR DE LA CONCORDIA AFIRMATIVO
Boyadjian, Miriam Ruth TIERRA DEL FUEGO MOVIMIENTO POPULAR FUEGUINO AFIRMATIVO
Crexell, Carmen Lucila NEUQUÉN MOVIMIENTO POPULAR NEUQUINO AFIRMATIVO
Pereyra, Guillermo Juan NEUQUÉN MOVIMIENTO POPULAR NEUQUINO AFIRMATIVO
Giacoppo, Silvia Del Rosario JUJUY UNIÓN CÍVICA RADICAL AFIRMATIVO
Martínez, Alfredo Anselmo SANTA CRUZ UNIÓN CÍVICA RADICAL AFIRMATIVO
Petcoff Naidenoff, Luis Carlos FORMOSA UNIÓN CÍVICA RADICAL AFIRMATIVO
Rozas, Á�ngel CHACO UNIÓN POR CHACO AFIRMATIVO
Caserio, Carlos Alberto CÓRDOBA UNIÓN POR CÓRDOBA AFIRMATIVO
De Á�ngeli, Alfredo Luis ENTRE RÍOS UNIÓN POR ENTRE RÍ�OS AFIRMATIVO
Pinedo, Federico CDAD. AUT. BS. AS. UNIÓN PRO AFIRMATIVO
Varela, Marta CDAD. AUT. BS. AS. UNIÓN PRO AFIRMATIVO





Funcionarios de la OCDE reclamaron a Latinoamérica que haga pagar más impuestos a las clases altas (El Pais de España 27 de marzo de 2017), según trascendió entre los temas que tocaron en la reunión estaban "Macri no te hagas el boludo" y "Macri gato, pagá los impuestos", cuando se les explicó que se estaban refiriendo al presidente y que el principal evasor era el presidente y sus compañeros de primaria que ahora son sus ministros ceos, suspendieron la exposición y prendieron unas velas por Latinoamérica


no alcanzó con la realidad real ya que el estómago hace ruido, no alcanzó con la realidad relativista, ya que a nadie le importa lo que sucede a la velocidad de la luz si nosotros andamos en carreta, no alcanzó con la realidad mediática, ya que las fotos de las plazas llenas la desmienten, tuvieron que traerse un seudo físico y recurrir a la realidad quántica que nadie puede ver

Desde Cambiemos parecen entusiasmados aunque algunos han dado muestras de ciertas reservas, con esta iniciativa del clan presidencial en una actividad en la que posee gran experiencia y con la que pretende combinar la primaria actividad agrícola-ganadera "para que no digan que buscamos sostener una colonia proveedora de materias primas", pecheó arengando envalentonado el presidente de todos los argentinos, "hemos incorporado una actividad sumamente lucrativa que nos ayudará a educarnos en la competitividad recuperando al depredador que todos llevamos dentro y que la Argentina necesita: la caza" leyó con mirada frívola y desafiante, a lo que una corriente helada recorrió la espalda de todos los seguidores presentes



 




Mundo ridículo

Te pusiste a pensar lo ridiculo que es el simple hecho del concepto de "conquistar un derecho" y lo enferma que está esta comunidad planetaria para haber llegado a verse en la necesidad de naturalizar esa idea y que los seres tengan que estar "conquistando derechos",  derecho a tener cuna cuando nacés, y todos los demás derechos  que se resumen en uno solo, el derecho a ser, por el simple hecho de ser, solo por la puntual circunstancia de que otros seres están empeñados en que no sean como son o como quisieran ser y que en cambio sean de otra manera, es decir, que no sean?  Cuánta castración psíquica oculta entre cuatro paredes  o debajo de los altares ha sido necesaria para terminar pintando un cuadro tan siniestro. Y sí, si los niños se nos presentan tan sabios en cualquier tiempo y lugar, algo tendrá que ver la educación en todo ésto. Mauss decía que el que recibe un don se siente en deuda y queda bajo la dominación psíquica del que da y esta situación de temporal desventaja no se resuelve hasta que retributiva y en más lo recibido. Al parecer no es necesario haber recibido nada y alcanza con creer haber recibido algo, para lograr el mismo efecto. Y es la construcción social desde los aparatos ideológicos de un sentimiento masivo de seres en deuda por algo que jamás recibieron lo que hace tan difícil de cortar estas cadenas

Derecho de violacion

El derecho de pernada, legalizado o no, es característico de todos los patriarcados compulsivos, no se conoce caso de violación, sadismo o neurosis alguna en ningún matrilineaje donde no hiciera falta mantener sumisos a los primogénitos para que se casaran y así preservar la herencia.
La castración de los primogénitos (psíquica) desde niños, generan impotencias y perversiones en las formas del placer sexual.
Esto lleva a la actual fantasía sexual de la violación en ambos sexos, inexistente como fantasía ni idea cercana a placer cuando no existe tal represión, según  Malinowski, Reich,etc.
La impotencia de alcanzar un orgasmo amoroso es un componente esencial del fascismo  solo se da en los patriarcados donde reprimen psíquicamente a la parte de la población que ha de mantener el linaje para preservar el patrimonio o la sangre o algún tipo de privilegio.

Frases lll

Si los políticos fueran mudos, los filósofos no se verían en la necesidad de refutarlos permanentemente, abandonarían los estudios sobre la ética, podrian dedicarse a la Física. Pero como vemos, los políticos hablan.

A muchos pensadores cuando relatan su ideología o interpretan a sus oponentes, son leídos por los que comparten su ideología y son buenos, otros muchos escriben genérico y son leídos por todos y también son buenos, pero hay algunos que mientras explican su ideología son leídos y a veces prohibidos por sus enemigos, éstos son indispensables

Espero que con todas las boludeces que escribimos cuando volvamos nos tiren unos mangos

Ideología en los aparatos de reproducción de ideología

La ideología despótica en los aparatos de reproducción de la ideología dominante es señal de la ausencia de un legítimo Estado democrático

Cuando el Estado se acerca al individuo, las agrupaciones que cumplen la función de nivelar el poder del individuo frente al avasallante Estado, pierden relevancia, naturalmente ésto no deberia consistir en una preocupación para la agrupación intermedia, ya sea de profesionales, empleados o de autónomos, incluso, debería significarsela como un apoyo decisivo, a no ser que su forma sea tiránica, es decir, si no es el individuo el beneficiario de sus acciones, sino los propios delegados, como sucede con el sindicado local. En las gobernabilidades intervencionistas, los delegados de los institutos intermedios se tornan prescindibles dificultando la posibilidad de actuar para su propio beneficio, al sindicato verticalista, como cualquier estructura verticalista antidemocrática que busca autarquismo para disponer de su propia caja, su fin último, como ocurre con los demás modelos verticalistas: el poder punitivo, la iglesia, el poder judicial, la fábrica, la escuela y la salud, lo favorece una gobernabilidad tirana, a la cual se amolda perfectamente, o una en cuya ideologia aparezca necesaria la figura de un individuo debilitado, como es el caso del neoliberalismo, que necesita sujetos desagrupados, competitivos entre sí, hábito solo alcanzable con estructuras intermedias con su función invertida, desarticulando, desorganizando, evitando las tendencias naturales a la cooperación, más económica que la acción individual. De modo que el sindicato feudal es un instrumento tan indispensable y poderoso en una gobernabilidad tirana, o llamé mosla porsu eufemismo:"antipopular", como molesto y contradictorio en un Estado de bienestar, en el cual el poder del gobierno se hace sentir frente al empresariado en la mesa de negociacion del  salario y el Estado no tiene como meta negociar con los delegados para invertir su función. Mientras los sindicatos del país sigan siendo tiranos, seguirán apoyando desde las sombras a los gobiernos antipopulares. El caso de la CTA es un ejemplo de cómo un campo con hábitos democráticos se articula mejor en gobernabilidades socialistas, no pierde vigencia aun cuando el Estado se ponga del lado del individuo y se acerque a éste empoderándolo y representando sus intereses frente a las presiones de los grupos de poder, por el contrario potencia su función, la cual no necesita invertir. Como sucede con el aparato judicial, y su inversión imprescindible para una gobernabilidad antipopular, pero que no puede blanquear dicha funcionalidad puesto que es contraria a su idea original de procurar la mínima aplicación punitiva posible que asegure la búsqueda de la felicidad del pueblo, tampoco el sindicato señorial puede blanquear su comportamiento funcional a la gobernabilidad antipopular ya que es opuesta a sus bases fundacionales. Es cierto que una organización vertical podría negociar mejor frente a un poderoso empresariado, pero al igual que las demás estructuras autoritarias dentro del sitema democrático ya mencionadas, pronto se convierten en una amenaza, tornándose un arma de doble filo. Y acá abro un paréntesis para incluir en el mismo juicio un ejemplo actual por todos conocido: el choque violento ,dadas las profundas diferencias ideológicas, entre el comportamiento al cual se habituaron y con el cual se abrieron camino en las estructuras productivas los  CEOs como tales y el hábito que se pretende instalar desde los comienzos del establecimiento de un Estado democrático con el llamado a elecciones nacionales y el gobierno de Yrigoyen, en los poderes legislativo y ejecutivo. Es evidente que el autoritarismo interno en las organizaciones productivas contrasta con los hábitos esperados de un funcionario público. Si lo que queremos es fortalecer una democracia deliberativa es imprescindible que el poder se asiente en las bases y allí permanezca, situación solo alcanzable modificando los aparatos ideológicos de reproducción para que produzcan y reproduzcan habitos democráticos,  es decir, educar a través de las generaciones en el "habitus" democrático, en la escuela, para dar lugar a campos democráticos en la religión, el instituto judicial, el partido político, la fábrica como símbolo de las organizaciones y ámbitos de la producción, la salud, el propio aparato punitivo con sus policías, cárceles y ejército mientras existan y desde luego, el sindicato no puede ser una excepción, única manera de que los representantes tengan hábitos democráticos y los representados elijan representantes con hábitos democráticos y que las estructuras intermedias y nacionales sean legítimamente democráticas y defiendan los intereses de los representados.

Es posible compatibilizar logrando una convivencia entre grupos con hábitos democráticos con grupos verticales ? Es una pregunta que deberíamos estar haciéndonos en horas como estas en las que no sabemos dónde habrá ido a parar esa democracia que creíamos que se solidificaba y ahora lloramos mientras la vemos escurrirse entre las manos como arena. Es posible hacer un campeonato de fútbol entre un equipo de fútbol y otro que en su vida solo vio jugar al básquet ? La democracia es un concepto que seguirá siendo utópico mientras no caigamos en la cuenta de que se trata de un hábito social que no puede estar alternado con hábitos verticalistas . Y mientras siga habiendo espacios autónomos verticalistas dentro del gran espacio  del Estado, estos son, el poder punitivo, las religiones patriarcales, el poder judicial, la confederacion general de trabajadores, los movimientos o partidos políticos fascistas como Cambiemos, o el peronismo gorila, y es los espacios autónomos del ámbito de la producción, la fábrica, precisamente de donde vienen los CEOs que hoy gobiernan con sus costumbres autoritarias, que son una forma de populismo de carácter fascista, el espacio de la Salud, y la gran reproductora ideológica de todos ellos, la escuela . Todos estos espacios de hábitos de autoridad compulsiva, burocráticos y acéfalos, no nos permiten abandonar el carácter fundamentalmente fascista, del capitalismo cristiano alemán occidental, que choca con gobernabilidades de tinte democrático como chocaba la CGT con el kirchnerismo y sintoniza con gobernabilidades autoritarias como lo hace el poder punitivo y la CGT con Cambiemos, y no es azaroso que sobrevivan estos campos y que se fortalezcan ante cada revolución conservadora como la actual del Pro, ya que son a su imagen y semejanza, provienen y fueron diseñados por gobernabilidades verticales,  ya que solo mediante espacios acéfalos y burocráticos, fácilmente dirigibles desde una cabeza externa, como sucede con todos estos ,  puede una gobernabilidad contraria al interes popular sostenerse en el tiempo. La revolución no es  popular, sino que es romper con lo popular de un tiempo, asumiendo el riesgo de caer o de ser arrojado al vacío, y en tanto la sociedad no rompa sus cadenas de comodidad y miedo con estos espacios, democracia seguirá siendo una noción indefinida, utópica, vacía, y no un hábito material con el que estemos tan familiarizados como un pez en el agua.

El derrame de las penas

Pedro tenía el doble de ovejas que Pablo. Durante el gobierno popular se sancionó una ley que decía que todos los pastores debían tener la misma cantidad de ovejas en sus rebaños. Pedro tuvo que entregarle solo dos ovejas a Pablo, para que ambos tuvieran la misma cantidad. Llegó el gobierno Neoliberal. Con un decreto obligó a Pablo a devolverle a Pedro las dos ovejas que le había dado y además lo obligó a darle una oveja más. De ese modo, Pedro quedó con el triple de ovejas que Pablo. ¿Con cuántas ovejas quedaron Pedro y Pablo después del decretazo Neoliberal?

Respuesta: Pedro había prometido derramar la copa de su abundancia sobre Pablo, pero ahora que lo triplica en capital y sabe de su escasez y necesidad, le compra el campo y las ovejas a precio regateado y lo pone a esquilar para él sus antiguas ovejas, que, como las vaquitas, ahora, ya le son ajenas, y solo se queda con sus penas

Son las leyes Físicas demostrables?

Hoy alguien hizo una aparentemente sencilla pregunta, pero por las respuestas no lo era tanto.
Lo transcribo
Pregunta:- La afirmación "los planetas y las estrellas no inciden en mi vida" es demostrable cientificamente?
Esta pregunta podría extenderse a si son las leyes Físicas demostrables
Excede nuestras posibilidades, no estamos en condiciones ni de afirmarla ni negarla. En cambio sí podemos operar en el ámbito de la verosimilitud. Pero primero habría que reinterpretar el cuadro y reemplazarlo por "no es cierto que los planetas.y las estrellas afectan nuestras vidas en la forma que dice el horóscopo, ya que hay numerosos ejemplos empíricos de su falla en su pronóstico", y entonces sí pasamos al campo de las posibilidades y podemos calcular con  mucha aproximación que el horóscopo es un asunto perteneciente al ámbito de lo inverosímil, similar a lo mítico y religioso solo que con el añadido de pretender decirlo desde la razón cuando como en el caso de lo mítico, pertenece al campo de la fe, es decir, la creencia en lo inverosímil, de lo improbable, como por ejemplo, la afirmación "si bajas de un quinto piso por la ventana saldrás ilesa" es falsa desde la razón ya que nadie ha salido ileso luego de esa experiencia y solo podrías aceptarla desde la fe. A todo esto podemos agregar otro dato, se trata de una convención científica según la cuál todo evento cuya posibilidad de ocurrencia es inferior a 10 exponente -7, se lo considera imposible.
De modo que aunque no podemos asegurarlo con absoluta certeza aceptamos las leyes Físicas como las más verosímiles, todo el mundo lo hace permanentemente, nadie tiene más fe en ninguna otra cosa que en la linealidad de la Fisica, aunque lo niegue o lo cuestione. De hecho no creo que hayas bajado alguna vez de un quinto piso por la ventana.
Aceptar el pronóstico del horóscopo necesariamente te llevaría a negar las leyes Físicas, ya que estarías negando su linealidad, esa ley fabulosa según la cuál el mismo experimento dará los mismos resultados en cualquier punto del mapa temporoespacial
Y ahora sí, sobre la cuestión de si una estrella puede influir en nuestras vidas, la respuesta es que desde nuestras leyes Físicas, esas que aceptamos desde que nos despertamos por la mañana hasta que nos dormimos, notar que descarté el sueño, la influencia es tan importante como la de una mariposa que vuela del otro lado del mundo, lo único que nos llega de una estrella son campos de energía, el campo unificado electromagnético y el gravitatorio, de los cuales solo conocemos sus efectos y llegan en tan pequeña escala cuando lo hacen que no tienen incidencia relevante en la vida de una persona, aunque sí hay una estrella que tiene una fuerte incidencia y nos cuida todos los días, el Sol.
No me gusta ninguna religión ni falsa creencia, mi muro es muy ateo
Desde mi "ideología" todos son seguidores de falsas creencias, inverosímiles ya que chocan con la experiencia, mi fe se deposita en lo más probable, las leyes de la Física, hasta ahora no refutadas por ninguna experiencia, y la biologia experimental comprobada con este mismo procedimiento científico, todo esto sustentado en las leyes de los grandes números o probabilidades y las teorías lógico-matemáticas. Reprocho el uso de la religión porque nos aparta de la búsqueda de conocimiento y es una forma muy poderosa de manipulación. No creo en sentidos, solo creo en lo que veo y estoy comprometido a decir siempre lo que veo.
Mi religión no va más allá de la de Spinoza: solo creo en la existencia por la existencia misma

Hacia un cambio radical

Mi mayor preocupación gira en torno al hecho de que las masas de seres humanos en la escena productiva mundial como ya sabemos ha dejado el rol principal de fuerza de trabajo para darle paulatinamente lugar al rol de seres superfluos. Ante este panorama se abren dos alternativas para las masas, o bien son capturados ideológicamente para pasar a formar parte del ejército de gendarmes custodios de las arcas de riquezas sustraídas al planeta y a sus habitantes, gendarmes que se educan no ya en la producción de alguna cosa o en el ejercicio de algún servicio, sino que, una parte, predominantemente ideológica, lo hace en el control de la fuerza productiva, y la otra parte, predominantemente represiva, en el control de la masa superflua. En este marco, queda claro que más allá de los reclamos posteriores que pudiera haber por algún grupo u organización de Derechos Humanos, nadie va a llorar algo que es superfluo ni mucho menos la mentalidad capitalista va a lamentar su ausencia. Por otro lado, la educación en la represión psíquica destinada a formar seres que preserven cierta propiedad o privilegio, posicionada a lo largo de todos los patriarcados autoritarios y sus sistemas de privilegios, en todo su andamiaje ideológico, es decir escuela, familia, información, grupos politicos, sindicatos, espacios religiosos, desde Japón hasta el cristianismo capitalista alemán occidental, pasando por medio oriente, las religiones monoteistas cuando logran algo de poder, nos sumerge en una neurosis, evidenciada claramente en la existencia de la perversión, el sadismo y de la violación como concepto objeto de deseo de seres naturalmente deseantes, origen del carácter idiota fascista fácilmente manipulable, cordial y perverso, adorador de líderes que lo puedan llevar de la  mano hacia una promesa de libertad   incapaces de alcanzarla por sí mismos,  que engrosarán el ejército de gendarmes y disfrutarán resolviendo el problema de lo superfluo, de modo que ante la confluencia de estos dos hechos, surgimiento de grandes masas de seres superfluos más la vigencia no por ninguna casualidad del carácter fascista de los patriarcados y sus sistemas de privilegios, el panorama que avisoro es negro azabache, una muestra patente es la circunstancia de que se está ocultando desde los medios la cifra de muertos cada día en el mundo, en manos del poder de Policía, sumando desde los bombardeos y las persecuciones ideológicas que terminan en migraciones masivas hasta los asesinatos en las cárceles o por casos de gatillo fácil o por enfrentamientos con la Policía, o por el bloqueo a la satisfacción de necesidades básicas a través de políticas de Estado, sin que nadie tenga acceso a esta información que es la prueba irrefutable de la medida y la dirección del rumbo tomado desde los puntos de poder de esta poliarquia global. A esto hay que sumar, que las reacciones populares están impregnadas de idealismos y otras falsas creencias porque persisten en sostener la ideología dominante de privilegios, y por lo tanto no aciertan a otro mecanismo que ofrecer respuesta con las mismas técnicas de manipulación de masas que mamaron en su educación y que emplean los sectores actualmente privilegiados quedando atrapados en una suerte de competencia de ver quién manipula mejor o logra más popularidad para llevar agua a su molino cuando la única esperanza para este laberinto, es salir por arriba: :reemplazar desde la educación, los deseos de poder y felicidad por deseos de conocimiento, amor y trabajo gratificante, abandonando el patriarcado de la propiedad, los privilegios y el consumo placentero

El aporte y el aporte a la confusión

Cuando un Físico o un Filósofo da vueltas sobre el mismo concepto sin dar una explicación acabada o aunque sea una porción de algún modelo aproximable a la realidad, y se dedica a hacer juegos de lenguajes y paralogismos, está haciendo cualquier cosa menos creando conocimiento. Pedile a un Físico que te explique qué es un campo, o pedile a un Filósofo que te de dos renglones aportados por Heidegger. Hay tres conceptos: existencia, idea y modo. El resto es un muy lindo juego de pensamientos, y respecto a los Campos, todavia nadie sabe qué son y algunos Físicos juegan con saberlo. Yo me refería a existencia.   Descartar la fenomenologia y los idealismos no cuenta con demostración, la Física requiere también algo de fe, y no es posible representar el universo matematicamente porque es una teoría incompleta, ni puede sustraerse al observador de cualquier experimento, pero todavía nadie se atrevió a contrariarla poniendo en riesgo su propia existencia. El existencialismo también juega con esos tres conceptos que abarcan todo lo pensable: lo pensable que no existe, lo pensable que existe y los modos de lo pensable. Lo no pensable queda afuera porque de lo que nada se sabe nada debe decirse.
Quise echar algo de luz sobre ciertas cosas que intimidan y oscurecen y no permiten enamorarse de la filosofía, eso no significa que la aproximación, profundidad, brillantez y genialidad de un Husserl al repasar en un ejercicio de soliloquio consigo mismo los mecanismos del pensamiento y de la conciencia deje de ser caviar para el lector ávido de saber. Todo es relativo, pero algunos caminos son menos relativos que otros. Sino, moririamos de inanición.

La justicia como instrumento de justificación del equilibrio perdido

Algo se ha roto en la armonía de las cosas. Algunos seres quieren ser en la esclavitud, y lo son y así están bien. Otros quieren ser entre relaciones de dominación, y también encuentran su lugar y así están bien.  Otros seres quieren ser en la libertad, con acuerdos o no. Pero he aquí, que hay seres, que quieren ser en la dominación absoluta, rompiendo así la armonia de las cosas, y dando con ello lugar, al comienzo de una larga búsqueda errante  e insatisfecha necesidad, vaga,  pero poderosa,  de retorno a esa sensación de equilibro, acentuando la mirada a veces en la igualdad, a veces en la proporcionalidad, a veces en el trato, o en los merecimientos y causas finales o  en los cumplimientos de las promesas, es la justicia, y su búsqueda y sus ideologias, a la medida del juicio, que únicamente ha contribuido a sostener sistemas inarmónicos de desigualdad disonante, pues, no son más que señales, de esa armonía rota, hace ya mucho tiempo, cuando se estableció compulsivamente, el lazo autoritario, que pretendió enjaular, al hombre libre. Las teorizaciones y las prácticas en esta conceptualización artificial de lo justo, para apropiarse de esa sensación borrosa de necesidad de retorno a la armonía, incesantemente han operado sobre el inconsciente individual y colectivo, sobre la fe y sobre la lógica,  sobre los datos y la experiencia, para producir y reproducir su medida, que ante los profundos desequilibrios tiende indefectiblemente a resquebrajarse frente a la mirada de los seres libres, solo contenidos entonces con masacres, masivas o a cuenta gotas, masacres "justas". Algo ha roto la armonía de las cosas: la justicia.

La acumulación originaria y el saqueo colonial desde una mirada fenomenológica

El horizonte del otro al que solo logro interpretar a partir de una supuesta semejanza con mí mismo se aproxima en mi vivencia intencional de mi conciencia individual, poco a poco, resignificando de lo mío propio, lo hago ser una nueva parte de lo otro, que traspasa ese límite avanzando hasta ser yo completamente lo otro. Es lo otro que se ha quedado con mi mundo.
Soliloquio conmigo mismo donde me explico la invasión colonial