
Blog de Filosofía. Benito en el Siglo XXI propone una una mirada filosófica, durante un recorrido entre la Física y la Ética en sus estados actuales, es decir, sobre las Ciencias Formales: -Lógica y Matemática-, las Ciencias Básicas -Física, Química y Biología- y las Ciencias Humanísticas -Ciencias Políticas, Sociología y Antropología. Sobre Metafísica y Neurociencias Cognitivas.
La guerra en la paz
Cuando le planteaban que los trabajadores ingleses habían logrado reducir la jornada laboral sin enfrentamientos Engels respondía desafiante que la guerra no era necesaria, era posible, así mientras el marxismo pregonaba la guerra y hacía la paz, el fascismo tomaba nota y aprendía, armó un partido político, ganó las elecciones y pregonó la paz mientras hacía la guerra. En Latinoamérica el populismo y el marxismo mientras hacen la paz desafían "que se presenten a elecciones" se entusiasman, "son lo mismo" suena un canto de sirena, el fascismo que ya tomó nota crea un partido político y gana las elecciones, hace un siglo que aprendió que puede pregonar la paz mientras hace la guerra. Los capitalistas lo financian para que persiga al marxismo, el marxismo no ofrece resistencia para acelerar la llegada del socialismo. Los amantes de las conspiraciones parecen distraídos al no percatarse que jamás puede haber mayor concentración de poder en pocas manos que el fascismo gobernando con el voto popular. Ni el dinero de los capitalistas, ni la amenaza política marxista-populista. El fascismo legitimado unifica la tríada de todos los poderes: económico, físico y político centralizada en pocas manos, la contra-conspiración autocumplida, actual, sin especular. Aducirán los distraídos que los capitalistas son sus acreedores, pero sería ignorar que el fascismo una vez en el poder olvida sus deudas. Y la historia muestra que el límite del fascismo no existe
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario