
Blog de Filosofía. Benito en el Siglo XXI propone una una mirada filosófica, durante un recorrido entre la Física y la Ética en sus estados actuales, es decir, sobre las Ciencias Formales: -Lógica y Matemática-, las Ciencias Básicas -Física, Química y Biología- y las Ciencias Humanísticas -Ciencias Políticas, Sociología y Antropología. Sobre Metafísica y Neurociencias Cognitivas.
fascistómetro
si se pudiera medir el grado de disciplinamiento de una sociedad, veríamos su nivel de fascismo, el fascismo no surge a partir de una ética estricta, sino a partir de la posibilidad que da un aparato disciplinador monstruoso como es el poder punitivo legado del Imperio Romano, de aplicarla en la práctica a las vidas. Los griegos tenían una formidable teoría política para cuidar de sus polis a lo largo del tiempo, así como los hebreos tenían una perfeccionada teoría pastoral para cuidar de los hombres, pero ninguna de estas sociedades estaba realmente normalizada ni contaban ni procuraron contar con una técnica de disciplinamiento social como la que hereda la Roma papal del Imperio Romano y que perfecciona a partir de la teoría política griega cuyo objeto de cuidado es la ciudad y la teoría pastoral hebrea cuyo objeto de cuidado es cada oveja del rebaño, hasta culminar con el Estado inquisidor y su versión mejorada: el Estado disciplinario, esparcida durante la colonización europea por el mundo, de modo que en la actualidad todos los Estados Modernos son fascistas en mayor o en menor grado y el indicador de su nivel de fascismo no es su ideología, sino el grado de penetración y el uso que le de a su poder de policía para normalizar la matriz social. No es cierto que la manipulación mediática pueda generar fascismo, solo puede activar prejuicios dormidos previamente instalados a partir de los aparatos ideológicos y erotizar deseos perversos de vindicación ilimitada, ya que la característica principal de la criatura de la sociedad disciplinada es que son criaturas vindicativas, gozan la venganza extrema. Los medios masivos de comunicación, montados como parte de esta estructura disciplinaria no operan sobre subjetividades libres que deban ser normalizadas y agitadas, sino sobre sujetos fascistas criados en el fascismo disciplinario a los cuales solo deben activar y esto es cierto para toda la matriz social. Por eso es que los discursos de manipulación jamás hablan de proyectos de vida, sino de proyectos vindicativos.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario