caída libre

En Viaje al centro de la Tierra, la escena de la caída me resulta graciosa e ilustrativa, los antropólogos exploradores pasan un tiempo largo cayendo y gritando, el tiempo pasa y siguen cayendo y ya se cansan de gritar y quedan todos en silencio, pero siguen cayendo, mucho tiempo, todo el entorno es oscuro de modo que nada les dice que caen, el principio de Galileo del sistema con desplazamiento uniforme al que Einstein incorpora la caida libre para explicar que la gravedad no es una fuerza, pero puesto que se miran entre sí pueden recordar y entender que siguen cayendo de modo que retoman los gritos, solo van a volver a percibir un efecto de que estaban cayendo, cuando se les aparezca ese mundo perdido en el tiempo histórico. Así  se nos apercibirá nuestra caída libre, cuando empecemos a notar los efectos de estar caminando en la prehistoria, con sus fmi, señores feudales, divinos jueces de sotana, racistas e impunes, guardias imperiales, investigación dedicada a la manipulación de las mentes, la vuelta al suplicio de los cuerpos y la restauración de la búsqueda del milagroso géiser, vamos a necesitar creer y mucho, vamos a recurrir a las creencias milagrosas porque la razón en esa época a la que estamos retrocediendo no formaba parte del sentido común, que no nos extrañe que el emperador retome su insistencia con que le tengamos fe, hemos regresado a la era de la fe, la fe es un instrumento de supervivencia, pero ay del pueblo que confunda la moral y la fe con la política

No hay comentarios:

Publicar un comentario