
Blog de Filosofía. Benito en el Siglo XXI propone una una mirada filosófica, durante un recorrido entre la Física y la Ética en sus estados actuales, es decir, sobre las Ciencias Formales: -Lógica y Matemática-, las Ciencias Básicas -Física, Química y Biología- y las Ciencias Humanísticas -Ciencias Políticas, Sociología y Antropología. Sobre Metafísica y Neurociencias Cognitivas.
Nueva mayoría
Es un lugar común justificar la unión de toda la sociedad citando al
Gaucho Martín Fierro "Los hermanos sean unidos/ esa es la ley
primera...porque si entre ellos se pelian/ los devoran los de ajuera".
Vale recordar, si es que nos vamos a basar en sus recomendaciones, que
la cita completa incluye la frase "tengan unión verdadera en cualquier
tiempo que fuera" y preguntarnos entonces qué será para Martín Fierro
una union "verdadera" ya que no en vano parece haber incluido tamaña
adjetivación. Bien podría haberla dejado sin adjetivar, o recurrir a
adjetivos de forma. Este adjetivo no es de forma, sino de fondo. No
podemos aventurarnos a interpretar al autor, ni siquiera sabemos si
empleaba lenguaje directo o indirecto. Pero podemos estar de acuerdo en
que cuanto menos está afirmando que no cualquier unión es conveniente, y
que por el contrario, existen, afirmaría, uniones inconvenientes y por
ese motivo está pidiendo que sea un tipo muy particular de unión. Y
continuando con lo que sí podemos deducir de su adjetivación,
coincidiremos en que hace referencia a que la unión no sea falsa, es
decir, que no sea una unión equivocada, que no sea una unión
distorsionada en la que cada cual ve una cosa diferente o presenta a los
demás una cosa diferente, ni tampoco una unión mentirosa recurrida solo
para manipular al otro. De eso al menos, podemos estar seguros, que sí
nos está hablando el Gaucho de Hernández
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario