Elecciones presidenciales 2015

Primero un breve resumen de las medidas tomadas por el gobierno kirchnerista y luego el análisis socio-estratégico y de manejo de masas, de los primeros días de la gobernabilidad del pro, mientras ocurría
Primero repaso algunas cosas que hizo el gobierno kirchnerista, y que yo lo llamo socialista porque aplica las medidas más socialistas que en la práctica los gobiernos capitalistas han aceptado, las medidas keynesianas de proteccionismo, redistribución y bienestar, el peronismo kirchnerista, antes del 22, para compartir al que aun no se dio cuenta.
No están incluidas las ausencias, lo que faltó hacer, sino solo las cosas que se hicieron. Un dato no menor es que todo lo hecho está evidentemente direccionado al bienestar social, no hay medidas contrarias, y eso es el dato que indica el rumbo de esta gobernabilidad
Inversión en Seguridad Civil, Soberanía nacional y Popular, Relaciones Internacionales y Derechos Humanos. • Combatió la impunidad en varios órdenes. • Anuló las leyes de obediencia debida y punto final. • Condenaron a medio millar de genocidas y procesaron a más de diez millares. • Creó espacios de la Memoria. • Levantamiento de la reserva de información del terrorismo de Estado. • Buscó llegar a la verdad de los atentados de la embajada de Israel y AMIA. • Renovó con elecciones democráticas, a la CSJN. • Defendió a Ecuador, Venezuela, Honduras y Bolivia de golpes de estado. • Fortaleció el Mercosur y la Unasur, el bloque regional para una América Latina unida y fuerte frente a otros bloques y en la ayuda mutua. • Evitó una guerra Colombia-Venezuela. • Se posicionó internacionalmente como Estado soberano e independiente de cualquier potencia. • Logró apoyo mundial por el reclamo pacífico basado en Derecho Internacional, ante el Reino Unido, de la Soberanía de las Islas Malvinas Argentinas. • Combatió el delito de trata de personas. • Mejoró la educación vial. • Descriminalización de la tenencia de estupefacientes y aumento de las penas para el traficante. • Ley de Protección Integral de los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes. • Ley de Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Víctimas. • recuperó 118 hijos de desaparecidos. • incorporó a la cultura los conceptos de verdad, memoria y justicia. • Fue ejemplo de libertad de expresión. • eliminó el delito de difamación aumentando la libertad de expresión.
• Enfrentó permanentemente las presiones de las corporaciones, del FMI, del Gran Capital en general.
Se confeccionó el mapa registral de los verdaderos dueños de las tierras, y su distribución entre propietarios locales y extranjeros con el fin de evitar la extranjerización de las tierras. Se promulgó una ley para limitarlas a 15% con limitaciones individuales, creo que hasta 5 mil hectáreas por persona física, y restricciones por Estado extranjero individual, dentro de dicho 15%. Creo que internamente no puede haber nuevos dueños con más de 5000 ha. Y algunas restricciones más si no las explotan. Pero muuuy lejos de una verdadera distribución de la tierra entre todos los habitantes. Aunque este registro era necesario para la seguridad nacional. Presentó un proyecto de ley para crear una comisión que investigue el origen de la deuda pública Combatió el lavado de dinero y la evasión fiscal, fue bloqueada en ambos asuntos por el Poder Judial y la oposición de derecha. Denunció 4000 mega cuentas con depósitos en Suiza (caso HSBC), taponeado por el Poder Judicial
Inversión en Derechos políticos. • Fortaleció el derecho a representar y ser representado, elegir el gobierno que realmente ejerza soberanía sin presiones internas ni externas de sectores de poder y presentarse a elecciones. • Recuperó la voz de la Política, le dio credibilidad. • Insertó a los jóvenes primero y a todos después en la política militante activa. • Promulgó una ley de medios de comunicación audiovisual, para evitar el monopolio • mediático que había estado por encima de la ley durante 30 años, ocasionando golpes de Estado (interrupciones no institucionales del mandato presidencial) cuando el gobierno no le obedecía, concretamente Clarín y La Nación. • Evitó varios intentos de golpes de Estado sin fuerza militar (golpes jurídico-económicos): corridas cambiarías, paro del campo, cercamiento judicial, etc. • Incorporó las PASO Primarias Abiertas y Obligatorias para los partidos políticos democratizando y fortaleciendo el concepto de partido político en desmedro de la posibilidad del millonario oportunista que podría presentarse a elecciones y financiar su propia campaña, equiparando las posibilidades, nivelando los derechos políticos de la ciudadanía, puntualmente el derecho a presentarse como candidato, recibiendo los Partidos Políticos un aporte de capital, financiamiento, por voto conseguido, por parte del Estado. • Logró una CSJN de reconocimiento internacional y popular, reconocida por toda la ciudadanía, hasta que fue desbaratada por presiones de las corporaciones • Democratizó la elección de los jueces de la CSJN desmantelando la corte de mayoría automática armada por Menem. • incorporó a la cultura los conceptos perdidos de soberanía y Patria Grande. • recuperó conceptos cívicos beneficiosos para una democracia soberana. • Cambió de socios comerciales mejorando y fortaleciendo la relación con Brasil y mejorando las relaciones con el resto del mundo, desde una posición independiente y soberana, creando nuevos lazos con China y Rusia, y recibiendo a países que nunca habían visitado oficialmente el país, como Vietnam, por presiones imperiales. • Logró el consenso en la ONU de 136 países para enfrentar a los fondos buitres y a jueces corruptos de la justicia de EEUU, promoviendo la creación en cada país de leyes anti-buitres. • Promulgación de la ley anti buitres para control soberano de deudas públicas. • No permitió el lobby del gran capital, a lo que se quejaban diciendo que es un gobierno que "no dialoga", eufemismo de "no recibe coimas, ni acepta presiones ni lobby". • Se enfrentó al poder corporativo judicial. • Recuperó el concepto de que el poder está en los tres poderes estatales y no por fuera de ellos, aunque no logró democratizar la cultura judicial, ya que necesitaría cambiar la curricular de la carrera e Derecho, fuertemente positivista y conservadora. • Fortaleció la democracia, dejando atrás los gobiernos por decretos de necesidad y urgencia y vetos, es decir, dictaduras presidenciales fortaleciendo al Poder Legislativo, recuperándolo como creador de leyes. • Cada uno de estos logros, fue una pérdida de beneficios para el Gran Capital, y la esperada fuerte oposición de las Corporaciones, el monopolio mediático, políticos de las corporaciones, y parte de la misma ciudadanía que solo se informa con lo que lee, ve u oye en los medios y no está habituada a informarse de modo independiente por otras vías como la lectura de libros de política, sociología, historia, filosofía, etc. • Gobernó con visión Federal. • Condonó deudas a las provincias. • Dejó de existir el concepto de provincia inviable de Cavallo.
Inversión en Educación. • Creó 17 universidades públicas y gratuitas. • Aumentó a 6,4% el presupuesto en educación. • Mejoró el poder adquisitivo de los docentes. • Instituyó el Programa Nacional de Alfabetización. • Instituyó el Programa Nacional de Becas Universitarias. • Incorporó los canales Encuentro y Paka-Paka premiados internacionalmente por su enorme aporte cultural.
Inversión en Investigación y Desarrollo. • Creó la Secretaría de Ciencia y Técnica. • Re jerarquizó al CONICET, con más inversión, más investigadores y multiplicando varias veces el poder adquisitivo de las becas. • Los becarios pasaron de 2000 a 10000 y los investigadores de 3700 a 9000 desde el 2002. • Instituyó el Programa Nacional de Becas Bicentenario para carreras científico-técnicas. • Aumentó la inversión en Ciencia y Tecnología en un 67% del 2002 al 2011 relativo al poder de compra, según Red de Indicadores de CyT de Iberoamérica. • Creó el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Inversión Productiva. • Repatrió científicos que habían emigrado por falta de futuro. • Terminó una central nuclear, Atucha II. • Diseñó un reactor nacional de bajo costo. • Reposicionó a la CNEA como actor importante en la escena mundial en el tema de la energía nuclear. • Puso dos satélites en órbita (sólo 9 países disponen de esta tecnología). • Promulgó la ley de educación superior gratuita. • Creó una mega feria de ciencia y tecnología: Tecnópolis, visitada por millones de personas.
Inversión en Democracia y Desendeudamiento. • Logró una quita del 65% de la deuda pública generada por el neoliberalismo, la mayor quita en la historia de las deudas públicas desde su perverso invento en la Inglaterra del SXVII. • Canceló las deudas con el FMI y con el Club de París. • Al cancelar las deudas con los fondos de poder económico-financiero y reducir la relación deuda-PBI del doble al 40%, recuperó soberanía y eliminó el déficit fiscal ocasionado por el pasivo de los intereses de deuda. • Negoció y batalló exitosamente con los fondos buitres evitando la pérdida de recursos naturales que eran pretendidos por estos fondos y el reendeudamiento por unos 500 mil millones de dólares aproximadamente entre capital, multa, intereses y gastos judiciales si se caía el acuerdo de quita previo con los acreedores.
Inversión en Trabajo Digno y Producción Nacional (protección del trabajor y pyme nacional). • Independizó al gobierno de la mafia sindical, revitalizó al sindicalismo. • Logró paritarias periódicas anuales o bianuales con fuerte presencia del Estado. • Le sacó el poder absoluto al mercado y se lo devolvió a la política, nunca más un Ministro de Economía estrella (estrella significa socio o empleado del Gran Capital) con la última palabra, gobernando. • Duplicó el PBI. • Mejoró el poder adquisitivo. • Otorgó subsidios por segmento. • Modificó la ley de acciones para que las pymes puedan acceder al mercado de capitales • Protegió la industria nacional de las importaciones. • Protegió el empleo, llevando el índice de desempleo de 20% al 6%, el más bajo de la historia (5% es considerado cero). • A 2014, según CEPAL, OIT, dependientes de ONU, Argentina es el país de CLACSO- Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales con los salarios más igualitarios y a diferencia del cuadro catastrófico que plantean en los medios, Argentina está en el grupo de países de muy alto índice de desarrollo humano incluidos en el Informe sobre Desarrollo Humano 2014 del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo • Subsidió transporte, energía. • Incorporó a millones de personas al mercado laboral, mejoró la calidad del empleo, aumentó las asistencias sociales, las transferencias de capital, redujo las diferencias de ingresos, mejoró la calidad de vida de niños, ancianos y fuerza productiva, llevándolo al nivel más alto desde que hay estadísticas (datos del CONICET). • Incorporó las retenciones a las exportaciones, impuesto muy progresivo. • Incorporó feriados para fomentar el turismo interno y para hacer un pueblo más feliz, con más festejos, sin desconocer que un pueblo feliz es difícil de dominar, es más soberano. • Mejoró el ente de recaudaciones logrando una cultura de pagos de tributos nunca antes experimentada en el país. • Mejoró los ferrocarriles para público y carga, desmantelados por el menemismo. • Aumentó la generación de energía eléctrica en un 49% desde 2003 (8700 Megavatios) incluyendo Yaciretá, para enfrentar la mayor demanda por el crecimiento de la actividad económica. • Proyecto de Ley de Promoción de Trabajo Registrado. • promulgó la ley del empleo doméstico. • promulgó la ley del empleo rural. • persiguió la explotación infantil. • persiguió la explotación laboral.
Inversión en Dignidad y Seguridad para la Niñez y la Tercera Edad. • Le dio jubilación a todas las personas con edad para jubilarse (97%), aunque sus empleadores les hubieran estafado al no cumplir con sus aportes. • Sancionó la ley de Movilidad Jubilatoria, para protegerlas de degradaciones • Aumentó sustancialmente el poder adquisitivo de las jubilaciones y pensiones • Estatizó, recuperó, el fondo de jubilaciones y pensiones AFJP, millonaria cuenta que usaban los bancos y otras corporaciones como el Grupo Clarín, para especular y hacerse ganancias multimillonarias mientras los trabajadores aportantes veían cómo desaparecían sus aportes sin redundar ni en jubilaciones ni en beneficios, sino en reducciones en porcentaje de jubilados y en el poder adquisitivo de las mismas. Hoy esta cuenta está al servicio del desarrollo económico y social de nuestro país. • Redujo a la mitad la mortalidad infantil. • Incorporó un número de vacunas gratuitas para bebes, que se usa como recomendación por la OMS.
Terminó con meganegociados del estilo de la forma de ganancia neo liberal. • Terminó con el mega negociado de la televisación del fútbol con la ley de Fútbol Para Todos. • Estatizó YPF (soberanía energética y recuperación de recursos naturales). • Estatizó Aerolíneas Argentinas (apoyo al turismo). • Desmanteló los negociados por el DNI, agilizó el trámite por el DNI y pasaporte. • Creo la tarjeta SUBE (beneficio para el usuario y control fino del subsidio). • Se enfrentó al mafioso gremio de camioneros de Moyano. • Promulgó la ley de obras sociales desarmando el negociado de las prepagas. • Promulgó la ley de medicamentos genéricos. • Frenó los remates judiciales de campos.
Inversión en Derechos Civiles. • Promulgó la ley de fertilización asistida. • Promulgó la ley de matrimonio igualitario. • Ley de Identidad de Género. • Ley de Muerte Digna.
Transferencias de capital, redistribución del ingreso, sostenimiento del consumo interno, medidas contra-cíclicas ante la crisis internacional, inversión en crecimiento social ascendente. • Promulgó la ley de asistencia universal por hijo. • Instituyó los planes. • Procrear. • Progresar. • Programa Conectar Igualdad. • Asignación por Embarazo, • Ley de Movilidad de Asignaciones Familiares. • Plan Nacer-Sumar. • Programa Remediar. • Ley de Subsidios y créditos para microemprendimientos. • Programa de Precios Cuidados (también antiinflacionario). • Ahora 12 (tambien antinflacionario).
Todas estas medidas llevan implícitamente al fortalecimiento de la seguridad civil, a la mejora en la calidad de vida de todas las personas y el fortalecimiento económico en base a redistribución de ganancias, sostenimiento del consumo e incremento del valor agregado
En los almuerzos del Concreso cambiaron los comensales, dejaron de gobernar las corporaciones, fue un gobierno de fuerte representación popular, gobernó el pueblo
Finalmente ganó el pro, con el 51,4% contra el 49,6% del kirchnerismo, teniendo a Daniel Scioli como candidato
A 3 días de asumida la presidencia el 10 de diciembre de 2015,
El pro ya ha tomado medidas concretas orientadas a entregarles el país a la oligarquía otra vez: anuló la ley de medios de comunicación audiovisual, creando un ministerio que la controla, y poniendo al frente un ministro que ya adelantó que la anulará, eso significa que la única voz será el monopolio Clarín y Cía; retomaron negociaciones con los buitres aceptando a Pollack como mediador, a quien ya Kicillof había acusado de parcialidad a favor de los buitres; la CSJN anuló el decreto que permitía quedarse con parte de la coparticipación de las provincias y con eso el ANSES va a quedar des financiado y como no serán originales, recurrirán a endeudamiento externo; ya retomaron el diálogo con el FMI; los comensales volvieron a ser la oligarquía; los ministros son CEOS, y los ceos para llegar a serlo se vincularon con la oligarquía, ya son la oligarquía, juegan al fútbol juntos, no los van a perjudicar y como dijo alguien, si gobernar no es enfrentar y quitar privilegios, para eso gobierna mejor mi vieja; publicitan los ceos como si hubiera un problema de gestión y sabemos que lo que hay es una disputa por la torta, por el pbi, quién pone y quién saca; los que están son nietos de figuras jodidísimas como blaquier, además del directorio de clarín; están hackeando las voces de oposición: página 12, televisión registrada, cn23, c5n y van a sacar 6,7,8 es decir desintegrarán las voces opositoras, no habrá libertad de expresión: pasamos del periodo con mayor libertad de expresión en la historia del pais a un periodo con voz monopólica; va a desideologizar ?? la máquina de abollar las ideas de Mafalda; en la asunción no dijo nada, todo lo contrario que Néstor Kirchner, y cuando no dicen nada...; sabemos lo que significa la propuesta de ir tomados todos juntos y de las manos cuando viene del lado de la oligarquía; ya quitaron retenciones al campo, completamente al trigo y al maíz y 5% a la soja, es decir, atendieron a los reclamos de los latifundios y exportadores sojeros y no dijeron antes con qué sería reemplazado ese impuesto para sostener los distintos tipos de subsidios que le llegan al pueblo, obviamente será con endeudamiento; sabemos que el endeudamiento es a cambio de coimas, y a cambio de participar como acreedores, como bonistas internos anónimos, es decir: los sojeros nos van a prestar plata, la misma plata que hasta hoy se le retenía por ley; macri pidió sacar a Venezuela del mercosur, un país con todas las características de país democrático gobernado por los representantes elegidos por el pueblo muy por encima de Estados Unidos, España, Italia, México, etc; se están inclinando a establecer libre comercio con super potencias que nos harán trizas en la balanza comercial y por fuera de los bloques regionales; si ésto no te alarma, decime, y te sigo recordando más cosas. Me preocupa particularmente cómo están concentrando las voces nuevamente en una voz única, clarín, acallando las otras, si no pudimos hacer cumplir una ley plural y democrática como la ley de medios, con el ejecutivo a favor, el legislativo a favor, y un par jueces democráticos en la corte, ahora que son todos amigotes y socios? imaginate por un momento que no existiera internet ni facebook. Fijate que justoo son tres meses los que con la justificación de que manda de vacaciones a los legisladores, tiene habilitada la coartada para gobernar por dnu, ya que uno de los requisitos es que los legisladores no puedan acudir en tiempo y forma a votar una ley, y que la ley sea necesaria como puede ser un endeudamiento para cubrir el presupuesto que no se podría cubrir sin las retenciones, por ejemplo. Si pensás que Scioli hubiera dicho lo mismo te digo que lo que tenía distinto Scioli era el contexto, no es lo mismo que te rodee Batakis, el peronismo, el kirchnerismo, el socialismo, el po que tus compañeros sean el dream team de ceos y la oligarquía dueña del 90%. Con respecto al endeudamiento, todo depende de quién es el acreedor. Por ejemplo, esto lo explicaron bien Marx y Engel en sus obras antropológicas, el origen del empréstito estatal fue un fraude del banco nacional de Inglaterra, simulaban un crédito puente que nunca llegaba a efectivizarse, porque con el mismo dinero se pagaban los intereses y algo similar pasó 200 años después, en el siglo xix, con la banca baring acá en Argentina. Fueron y son fraudes. Pero mucho peor ha sido que el FMI, es decir, la banca internacional, los usó también aprovechando el poderoso efecto de dominación que tiene el don, el don del acreedor, que termina arrebatándole la soberanía al presidente o a los supuestos representantes de las democracias. En el fondo es un grupito que inventa créditos para financiar lo mínimo necesario para que la masa siga produciendo, como en los cuentos de Quiroga en los que el trabajador explotado no le alcanzaba con su sueldo para pagar la comida en el almacén que era de los mismos dueños que la empresa forestal y terminaba trabajando gratis, o lo que hacían los españoles colonizadores con la ley de la mita en las minas de plata del Potosí. Inventan créditos para gobernar. Es distinto lo que ocurre con el BID, etc, bancos para desarrollo, o si por ejemplo se crea una banca latinoamericana para todo el bloque Los países pueden endeudarse para desarrollarse, y ahí me parece que está la clave del paso de emergente a desarrollado: si el crédito es genuino, orientado al desarrollo y realmente te permite pasar a una balanza de pagos positiva, es decir, vender más de lo que comprás, creo que eso tan simple, pero casi imposible si los propios países desarrollados tienen como objetivo que no lo consigas, es lo que define si seguís siendo emergente o desarrollado. Y para lograrlo supongo que las únicas formas son reducir costos mejorando la tecnología, vender más, o con más valor agregado. El más conveniente es el último caso. La ironía es que es imposible que todos tengan balanza de pagos positiva. Los países desarrollados no te prestan para que los alcances, te prestan para gobernarte...
Tenemos que reconocerle al pro, que nos ha retornado al hogar, al origen, a lo más profundo de las culturas primeras y las prácticas ancestrales que con mayor energía nos reclaman de comunión, unidad de todos en lo uno: las experiencias orgiásticas. Así es, mi amigo. Esto es una violación colectiva y nos están violando. De manera que relájate y goza.
Maquiavelo ironizaba que el Príncipe habría de cometer todos los crímenes el primer día, para que el pueblo pronto lo olvidara...Pero también decía que nunca le robes al pueblo, lo que el pueblo cree que le pertenece porque nunca más dormirás tranquilo.
En la ciudad de buenos aires, le cargaban mal los pagos para anuncios publicitarios, unos milloncitos que sin querer le fueron a niembro y cnía; ahora, confundieron la ley de educación de menem con la actual, y donde decía 6% pusieron 3%. El problema de nuestro presidente es de data entry
Cito a Edgardo Mocca " La verdad. 'Que nuestro lugar de encuentro sea la verdad' dijo ayer Macri en su discurso de asunción. Me anoto. Apoyo. Acepto ese encuentro, aunque preveo que no será un encuentro fácil. Cada cual irá a la reunión con una agenda propia. Aquí va la mía. Quiero conocer la verdad sobre cómo se constituyeron las grandes fortunas en este país. Qué papel tuvo la estatización de la deuda en los ochenta. Cómo se enlazó la acumulación capitalista con el terrorismo de Estado a través de los grandes negocios de los grupos amigos de la dictadura. Qué papel tuvo el grupo Macri entonces. Cómo se constituyeron los grandes monopolios mediáticos: la entrega de Papel Prensa, el obsequio menemista del Canal 13 al grupo Clarín. Cómo se organizó el saqueo de los bienes públicos durante el menemismo a favor de multinacionales y grupos locales. Cómo y por qué se decidió la “pesificación asimétrica” de principios de 2002 que, entre otras cosas, fue una nueva condonación de deudas a grandes grupos económicos, Clarín entre otros. Quiero saber cómo, quiénes y bajo qué formas de coordinación construyeron el sistemático sabotaje político y mediático contra los gobiernos kirchneristas. Cómo se urdieron las corridas cambiarias, las huelgas policiales, las de prefectos y gendarmes. Cómo funcionó el circuito judicial que permitió desde las cautelares a favor de Magnetto hasta la fugaz presidencia de Pinedo. Cómo fue el viraje de Lorenzetti desde la declaración de constitucionalidad de la ley de medios hasta el giro clarinista y desestabilizador posterior; cómo jugó el carpetazo que insinuaron las independientes páginas de Clarín contra el venerable tribuno. Cómo es que se armó el blindaje mediático de protección al gobierno de Macri en la ciudad de Buenos Aires. Qué pasó con las denuncias truchas de escuchas ilegales por parte del gobierno de Cristina pocos días antes de la primera vuelta electoral. Qué quedó del “fraude” en Tucumán. De la bóveda llena de plata. De las acusaciones contra Aníbal Fernández. De las “pruebas” de la responsabilidad del gobierno en la muerte de Nissman. De las cuentas secretas de Máximo. Del “sueldazo” de Kiciloff en YPF. Quiero que se transparenten los vínculos de cada uno de los nuevos funcionarios designados con la embajada de Estados Unidos y con servicios de información de esa y otras potencias extranjeras. También sus relaciones con el grupo de tareas de los fondos buitres contra nuestro país. Quiero que se siga investigando el escándalo del HSBC y las cuentas donde está una parte de la enorme cantidad de plata fugada al exterior por muchos que hoy pregonan la honestidad. Quiero saber por qué el FMI conoce el plan económico de Prat Gay y los argentinos no. Sólo la verdad nos hará libres. Para eso, para construir la verdad, el primer mandamiento debe ser “no censurar” Kicillof acaba de desmentir el supuesto vaciamiento del Banco Central, explicó que no se está teniendo en cuenta el swapp con China y lo acopiado por los mega traficantes de granos, datos que todos los países toman en cuenta, acopio que no liquidaron porque el PRO venía anunciando la megadevaluación, una acción que hubiera sido reprobada en cualquier país con conciencia cívica y nociones verdaderas de enocomía, y esperaban el aumento del dólar para hacerlo. Hoy según la cuenta del Banco Central sabemos que las reservas eran de 23 mil millones de dólares https://twitter.com/bancocentral_ar?lang=es. Por otro lado, en cuanto a los índices de crecimiento, Ferrere, consultor del PRO, dice que en noviembre, el crecimiento era del 1,6%. El Ministro de Hacienda (ya no de economía) del PRO dijo entusiasmado que el programa lo consultó con el Secretario del Tesoro de los EEUU. Si es que no fue aun peor: que fue al revés y que el plan se lo pasaron ellos. Tuvieron reuniones con los fondos buitres. La economía es un campo de intereses contrapuestos, no existe forma de dejar contento a todo el mundo. Reina la presión. Para ser funcionario público hay que tener vocación de enfrentar intereses opuestos y defender el de las mayorías del país. En el gobierno de Cristina ni una sola vez se dejaron torcer el pulso en contra de esta representación. Es fácil que te aplaudan de pie los grupos internacionaes, los monopolios, lo difícil es plantarse a sus intereses, a las potencias, no porque no haya vocación de dialogar no había reuniones de café, sino porque la economía estuvo al servicio de los intereses populares. Hubo países que devaluaron 70 y 80%, y ciertamente hay difucultades en las economías regionales, pero estas dificultades no se arreglan bajándose los pantalones. Un plan que empieza con reducción de las retenciones, una devalación del 40% anunciada como alegre apertura de un cepo para líbremente comprar 2 millones de dólares. Como si fuera algo para celebrar. Y que van a tomar 15 a 25 mil millones de dólares, vaya a saber a qué tasa y con quién, vuelve el endeudamiento. Y lo anuncian como si fuera una fiesta. Y con semejante devaluación, para qué endeudarse, o una cosa o la otra. Si uno hace ambas cosas, para qué además va a bajar las retenciones. Parece un festín a la vista de todo el mundo. Todos los crímenes juntos. En planes similares el resultado ha sido el incremento de la canasta básica para todos. Y cuando anunciaron la devaluación, esa crónica de una devaluación anunciada subió el trigo en 40%. Y encima además abrís todas las importaciones. Devaluación, endeudamiento, baja de retenciones y apertura del capital, que no es ni más ni menos que la apertura al lavado de dinero y la fuga de capitales. Y lo que se viene es un arreglo con los fondos buitres. Qué diferencia hay con que nos gobierne el FMI que todas las veces que fuimos, nos pidió que hagamos eso, con políticas de ajuste permanente. Los diarios ya están hablando del "ajust fiscal", esto es preparar el terrno para el arreglo con los fondos. El saliente Ministro de Economía, teniendo que hablar por las redes sociales, por youtube porque los medios no lo entrevistan, podés creer qué tremendos cínicos y caraduras que son. Moreno explica cómo Cavallo vació a la Secretaría de Comercio, de funcionarios expertos en costos, un expertice que requiere mucho tiempo de experiencia, porque era más rentable el área financiera que la productiva, de las empresas. Pero sin expertos en costos por parte del Estado, es imposible para los Sindicatos y el Estado, discutir las Paritarias con los Empresarios. Y es imposible controlar el aumento de precios ante una devaluación, porque no puede exigírsele a una empresa que venda por debajo de su costo, dato desconocido. Lo criticaron por antiguo, pero ahora por ese desconocimiento, piden "por favor" a los empresarios que no aumenten los precios.} Qué sencilla que se hace la economía cuando no hay nada que esconder. Es que el cálculo de costos es el secreto mejor guardado de los neoliberales, y demonizan al que pretende tal conocimiento, un Estado que controla los costos, no da posibilidad para corridas de precios, marcadores de precios, márgenes de ganancia usurarios, estafa a los empleados, dubujo en las paritarias y hasta dificulta el lavado de dinero. Se metió el el corazón del capitalismo, se metió con el cálculo de la plusvalía.
¿ y se acuerdan cuando Clarín alertaba que en el censo iba a haber muchos robos, y fue el censo completo y pacífico y coincidió con la muerte de Nestor? Con respecto a la falacia de la devaluación, como muestra de que la devaluación de por sí no dice nada, y que hay que contextualizarla, hay que ver si la manejan los Inversionistas o la maneja la voluntad de las mayorías, en evidente oposición a la actual, explica que la devaluación que implementó NK para ganar competitividad local, fue con acompañamiento de un incremento de los salarios y con una baja de la tasa de interés. Siempre acomodándonos al contexto mundial, adaptando el discurso histórico, hay que seguir hacia un modelo justo, inclusivo y sustentable. Y en estos años en los que nos aumentan el precio de los alimentos mientas devalúan, no nos tenemos que acostumbrar a la pobreza. ¿No es el colmo que haya puesto en Aerolíneas gente de LAN, en YPF gente de Shell, en el BCRA gente que viene de la JP Morgan, que asesores del FMI estén en las oficinas del gobierno y que en el Ministerio de Trabajo haya funcionarios de Techint? Ayer, el Presidente, cumpliendo una promesa de campaña, resolvió dejar en manos del sindicalismo la estratégica Superintendencia de Servicios de Salud; el organismo que regula a las obras sociales sindicales, con un presupuesto de siete mil millones de pesos al año. El elegido para el cargo resultó el sanitarista Luis Scervino, hombre de Swiss Medical y director de la entidad de salud del gremio que conduce Lingeri, que descorchó con recato. La oficina antilavado también suma a Celeste Plee del estudio Marteau, que venía defendiendo penalmente a empresas investigadas por lavado de activos, y a María Eugenia Talerico, abogada del HSBC en casos de lavado. Vidal: la designación del juez Carlos Mahiques como ministro bonaerense. Mahiques estaba investigando el rol de Vidal en la represión en Borda, en abril de 2013. Chau investigación. Secretario de Empleo: Miguel Punte, ex gerente de Recursos Humanos de Techint, será el que defienda... a los despedidos de Techint. Los patrones al poder. Esta parte te acordás que te la expliqué: devaluar, liberar el dólar, abrir los mercados... tu nivel de vida para abajo. Acordate que lo peor tarda un tiempo, la desocupación. Si tenés la suerte de continuar en tu puesto, tendrás que aceptar cualquier sueldo y condiciones de trabajo, porque habrá muchos apretando para ocuparlo por lo que sea. Familiares y amigos de tus patrones también. Hoy ya tenés a los grandes productores que lograron lo que querían, los trabajadores les transferimos miles de miles de ganancia. La emergencia energética para vender el patrimonio energético, el endeudamiento que pagaremos nosotros y nuestros hijos, nietos...años de sacrificio. Los más sufridos serán los más vulnerables, (Entre ellos estamos los jubilados, no sé si hace falta aclarar) Lo peor de todo es el daño colectivo, volver a arrodillarnos al imperio, bastardeadas la democracia, la cultura, la historia, los sueños de generaciones. Pregunto: los antecedentes de Rosenkrantz no lo invalidan como parcial? ..."es conveniente recordar que su estudio es uno de los que representaron al Grupo Clarín en la audiencia pública convocada por la Corte Suprema para analizar la constitucionalidad de la ley audiovisual, que Macrì también quiere derogar por decreto. La lista de clientes de su estudio es mucho más impresionante. Incluye también a YPF, Musimundo, América TV, Avila Inversora, Cablevisión, La Nación, la Rural Predio Ferial de Palermo, Carbap, McDonald’s, las cerveceras Anheuser-Busch InBev, Quilmes y Grupo Modelo; Grupo De Narváez, Core Security Technologies, Panamerican Energy, IRSA, Satlink, 5 a sec, los Fondos de Inversiones GP, Aconcagua Ventures, HWF Capital y Pegasus; la productora de televisión MV, la de cine Mil Producciones; Arisco/Unilever; Control Systems Internacional; la desarrolladora inmobiliaria IRSA, las petroquímicas Dow y Cuyo, la trader Velleman & Tas BV, la transnacional de inspección, verificación, ensayos y certificación SGS; las empresas de medicina prepaga Total, Itoiz, Antártida, Galileo, Cruz Blanca, IMA y Buen Ayre; el fideicomiso de siembra Rumbo Norte; la minera canadiense Oromin; la telefónica Claro y la empresa de integración telefónica por Internet Networld Communications Inc; el instituto universitario Escuela Argentina de Negocios y las provincias de Corrientes y Santa Fe, entre otros" Verbitsky P12 Sin INDEC para tapar la desbocada suba es mejor que el índice discutido? Nos queda la UCA, claro, la "información precisa". "Otra hipocresia del gobierno de Macri,un experto en el ejercicio de esa facultad: Jorge Todesca, con el pretexto de la destruccion del INDEC "suspendio" sin plazo la difusion del indice de precios. La verdad es que decidio hacerlo para ocultar la brutal inflacion que se esta desatando por la decision de Macri de eliminar retenciones, desregular el comercio y los anuncios de una inminente devaluacion y del aumento de tarifas de luz y gas. Se viene un fuertisimo recorte de la capacidad adquisitiva de los salarios de los trabajadores y de todos aquellos argentinos que reciben sus ingresos en pesos. La decision del gobierno es ocultarlo, por eso nosotros debemos denunciarlo y mostrarlo,aunque desgraciadamente no habra que hacer un gran esfuerzo para visibilizarlo porque la inmensa mayoria de la sociedad lo sentira en sus bolsillos." Leopoldo Moreau.
Es un hecho inevitable que la mortalidad infantil aumentará en los próximos meses fruto de esta restaurada desigualdad social. Por eso pido hoy desde mi humilde lugar, pero absolutamente seguro de arrepentirme si no lo hago, y con las violaciones sistemáticas a la CN de la primer semana de mandato del nuevo gobierno del PRO, esperables ayer, sustanciales hoy, como prueba, juicio político a las cabezas del PE y la CSJN, cómplice necesaria.
La prohibición de viajar en el mismo transporte o de asistir a la misma escuela blancos y negros en EEUU era una ley. Para evitar que se repitan estos abusos, se crearon los organismos internacionales de DDHH, se firmó el pacto de Costa Rica, etc. Para controlar que las leyes promulgadas no sean contrarias a los derechos humanos declarados universales. Prohibir el acceso a la información veraz por la fuerza o por ley es una fragante violación a los DDHH. Para algunas CN, los arbirajes de los organismos internacionales son vinculantes, para otras no. Si no son vinculantes, la última instancia penal para una denuncia por este delito es la CSJN. ¿Entendés porqué Lorenzetti se auto reeligió como presidente de la Corte y porqué están armando una CSJN macrista ?
El problema es que Durán Barba copia al Príncipe de Maquiavelo y Scioli el arte de la guerra de Sun Tzu. Maquiavelo mata SunTzu. Están yendo a todo o nada, es su placer, es nuestro dolor, es la vida, nada más, tenemos que mostrar que no les es tan fácil, como ejemplo para las sociedades venideras, para los hijos de nuestros hijos
"...Pero retomemos donde dejamos, el neoliberalismo tenía el desafío de probar que el capitalismo no había muerto y para eso explican que no se trata del fracaso de un orden natural fundado en el capital y la acumulación, sino de un orden de derecho económico consciente al que no es necesario mejorar ni su teoría económica ni su historia sociológica sino su marco jurídico institucional, el cual había tomado formas que limitaban en lugar de liberar a la economía de mercado y para eso buscarán definir una teoría del derecho que llamarán Imperio de la ley o Estado de derecho. En oposición al despotismo: poder público dirigido por la voluntad del soberano; y al Estado de policía: equiparación, aplicación del mismo grado de coerción, a la norma local o particular que a la ley general. El Estado de derecho coloca el origen del orden público en la ley y distingue entre la coerción legítima en la aplicación de un mandato público donde esté implicada la soberanía y el resto de las medidas administrativas. A lo que se suma la posibilidad de un arbitraje judicial entre los ciudadanos y el poder publico. El Estado de derecho no es ni la completa libertad de circular todos libremente en todas direcciones ni que se le ordene a cada uno la hora de su salida y su recorrido, es una hoja de ruta, es decir, consideraciones puramente formales que hay que tener en cuenta. Lo que se busca de hecho, es que el poder público no tenga derecho a la planificación, y con ello, no habría entidad con suficiente visión global de la economía capaz de planificarla, influenciarla y dirigirla por ejemplo para nivelar los ingresos. Se necesitan leyes que digan solo qué no se puede hacer, que no se alteren según sus efectos y que den certidumbre a los agentes económicos y un Estado ciego a la economía. En una palabra: un juego. Un juego regulado de empresas, dentro de un marco jurídico institucional garantizado por el Estado. Eso es el capitalismo renovado. Ley y orden del midwest norteamericano, la creación de un orden económico de la espontaneidad en el marco de una ley únicamente formal. Sin planificación ni proteccionismo. El sujeto económico no es consumidor, productor o de intercambio. Es la libre empresa competidora y diferenciada con sus objetivos y estrategias propias, pronta a litigar multiplicando la superficie de rozamiento y fricción" (MR) De lo transcripto, y puesto que se está usando el poder de policía para trámites que no ponen en riesgo la soberanía, y resulta imposible judicializar al PE cuando los jueces que lo juzgarían son sus empleados, evidentemente no estamos en estado de derecho ni frente a una gobernabilidad con simple corte neoliberal o más bien estamos ante una ideología neoliberal impuesta despóticamente, despotismo que llegó al poder de la mano del voto popular. Por este motivo, es imprescindible que aquellos que votaron a este gobierno, más temprano que tarde se manifiesten contra lo que está sucediendo, para quitarle legitimidad.
La derecha oligárquica latinoamericana ya no tiene cabida en este mundo, recibe el apoyo de la derecha mundial, y de los enajenados internos, pero en cuanto los virtualizados internos caigan en la cuenta que no son la oligarquía, el grupito selecto tendrá que aceptar que está viviendo de prestado. Lamentablemente, esta frase, podrá repetirse cada 10 o 20 años, y siempre será vigente, eso es lo que hay que descubrir, cómo evitar su vigencia.
Herr President mandó la orden... El Juez Ercolini,falló entre anoche y hoy,como buen mandadero, el desalojo de Sabbatella del AFSCA....,ese mismo Sr. Juez tiene hace años en su juzgado y no resuelve ,el caso "Papel Prensa",es un atropello jurídico,dado que hay presentado con antelación un recurso de amparo para Sabbatella. El titular del AFSCA,suspendió sus vacaciones e ingresó al edificio hace momentos,para que puedan desalojarlo.. Emoticón smile ;dijo "no desacataré ninguna orden de "La Justicia"...",hoy no hay gente en la calle como ayer.. El peligro es que el objetivo era ganar tiempo, el 15 de enero a Clarín se le vencía el plazo para adecuarse a la ley, eso que reclamás vos, que se aplique la ley yque estaba bloqueado por una cautelar de un juez de Chascomús, pero mientras se dirime en la justicia no tenemos ley, todo lo que hace a la libertad de informarnos lo manejará a discreción el mtro., el PE anuló la ley, una ley autárquica, independiente de los tres poderes, el quinto poder, el que por tenerlo manos privadas, gobernó siempre desde la época de la dictadura en que se adueñaron de papel prensa torturando y haciendo firmar a los verdaderos dueños, monopolizando la producción de papel, y vendiendo a distintos precios según el perfil de la editorial, con la historia de la extorsión al Presidente Alfonsín, con la historia del arreglo con Menem, con la historia de la presión a De la Rua y a Kirchner, con la historia de las cooperativas locales provinciales sometidas siempre a la competencia desleal del grupo clarín, con la historia de las mentiras diarias, diarias, descaradas mentiras, todas desmentidas, y sin acceso de otras voces con menos recursos, todas esas voces de organizaciones sociales o políticas que ahora sí tenían su espacio, aunque desde luego con poca llegada y pocos recursos, pero todo eso ahora se fue al tacho, no es allgo que se pueda suspender mientras un juez resuelve, es como si un juez pretendiera suspender el ejercicio de la presidencia mientras resuelve.
Macri no quiere que se vea ni se registre nada de todo lo que esta haciendo. Tal cual como su pagina tenia siempre "errores" para informar los presupuestos, y si podias entrar te daban tablas inentendibles en codigos para que no se sepa q gasto 8 veces mas q en publicidad que en salud y educacion, entre muchisimas cosas mas
"La cadena Informativa es uno de los instrumentos que está creando el pueblo argentino para romper el bloqueo de la información. Cadena Informativa puede ser USTED MISMO, un instrumento para que usted se libere del terror y libere a otros del terror. Reproduzca esta información, hágala circular por los medios a su alcance: a mano, a máquina, a mimeógrafo. Mande copias a sus amigos: nueve de cada diez las estarán esperando. Millones quieren ser informados. El terror se basa en la incomunicación. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad. DERROTE AL TERROR. HAGA CIRCULAR ESTA INFORMACION"
LA LISTA COMPLETA DE LOS MEDIOS DE CLARÍN, COPIALO PEGALO Y DIFUNDILO. SABÉ DE QUIÉN VIENE LA INFORMACIÓN. INFORMATE! Diarios: Diario Clarín, Diario Olé Diario Gratuito La Razón Los Andes, La Voz del Interior Eventos: ExpoAgro, Expo Argentina Educativa Otras publicaciones: Clarín Clasificados; Manuales de matemática "Matimática" Libro de inglés "Yes!" Revistas: Revista Viva Revista Genios Revista Elle Elle Novias Elle Deco Revista Rumbos Correo privado: Correo Privado Unir Servicios web: Clarín.com Diario Olé, Ciudad.com MasOportunidades.com Tipete.com titear.com Ubbi Buscador Clarín Mas Oportunidades.com vxv.com,Club Cupon Agencia de noticias: DyN (Diarios y Noticias) Televisión por cable e internet: Cablevisión Fibertel Fibercorp Canal 10 Necochea Canal 11 Miramar Datamarkets (Servicio de Banda Ancha Empresas) Ciudad (Servicio de DialUp), Flash (Servicio de Banda Ancha/Fusionado con FiberTel) Fullzero (Servicio de Internet Free) Vontel, Telefonía IP empresas y hogares mediante software SoftPhone. Radio y televisión abiertas: El Trece Todo Noticias (Artear) Volver (Artear) Quiero música en mi idioma (Artear) Magazine (Artear) Metro (Artear) El Doce Córdoba Canal Siete Bahía Blanca Canal Seis Bariloche Pol-ka Producciones (55%) Ideas del Sur (30%) Patagonik Film Group (50%) Teledeportes Carburando (51%) Carburando (50%) Radio Mitre AM 790 Khz y sus repetidoras La 100 FM 99.9 Mhz y sus repetidoras Mitre Córdoba AM 810 y sus repetidoras Mía FM 104.1 Mhz AM 1010 Capital Federal AM 1100 Corrientes AM 1280 Trenque Lauquen AM 1530 Monteros AM 540 Puerto Madryn AM 560 San Juan AM 640 General Roca AM 640 Villa Mercedes San Luis AM 940 Chajarí Entre Ríos AM 990 Formosa FM 100.1 Avellaneda Buenos Aires FM 100.1 Balcarce Buenos Aires FM 100.3 El Calafate Santa Cruz FM 100.3 Mendoza FM 100.5 Junín Buenos Aires FM 100.5 Paso de los Libres Corrientes FM 100.5 Pehuajó Buenos Aires FM 100.7 Las Varillas Córdoba FM 100.9 Junín Buenos Aires FM 101.1 Concordia Entre Ríos FM 101.1 Joaquín V. González Buenos Aires FM 101.1 Ramallo Buenos Aires FM 101.1 Ushuaia Tierra del Fuego 26 101.5 Malarge Mendoza 27 101.5 San Luis San Luis 28 101.7 Santiago del Estero FM 101.9 Bariloche FM 102.1 Posadas Misiones FM 102.3 Tandil Buenos Aires FM 102.5 Charata Chaco FM 102.7 Concepción Corrientes FM 102.9 Córdoba Córdoba FM 102.9 General Pico La Pampa FM 103.1 Bariloche Río Negro FM 103.1 Choele Choel Río Negro FM 103.1 Merlo San Luis FM 103.1 San Salvador de Jujuy Jujuy FM 103.3 General Alvear Buenos Aires FM 103.3 Jesús Maria Córdoba FM 103.3 Mendoza Mendoza FM 103.3 Villa Ocampo Santa Fe FM 103.5 Rafaela Santa Fe FM 103.7 Tandil Buenos Aires 6 FM 103.9 Río Tercero Córdoba FM 104.1 Córdoba Córdoba FM 104.1 Río Gallegos Santa Cruz FM 104.1 Salto Buenos Aires FM 104.1 San Rafael Mendoza FM 104.1 Valle Viejo Catamarca FM 104.1 Venado Tuerto Santa Fe FM 104.1 Radio Mía Capital Federal Capital Federal FM 104.3 Or n Salta FM 104.5 Cutral C¢ Neuquén FM 104.7 Neuquén Neuquén FM 105.1 Goya Corrientes FM 105.3 Las Perdices Córdoba FM 105.3 Río Grande Tierra del Fuego FM 105.3 Santa Rosa La Pampa FM 105.5 San Salvador de Jujuy Jujuy FM 105.9 Cutral Có Neuquén FM 105.9 Juana Koslay San Luis FM 106.1 San Guillermo Santa Fe FM 106.3 Bahía Blanca Buenos Aires FM 106.3 Sunchales Santa Fe FM 107.1 Olavarría Buenos Aires FM 107.5 Corrientes Corrientes FM 107.5 San Juan San Juan FM 107.7 Chajarí Entre Ríos FM 107.7 Mar del Plata Buenos Aires FM 88.1 Punta Alta Buenos Aires FM 88.3 Bahía Blanca Buenos Aires FM 88.3 Puerto Madryn Santa Cruz FM 88.5 Resistencia Chaco FM 88.5 Trenque Lauquen Buenos Aires FM 89.3 25 de Mayo Misiones FM 89.7 San Rafael Mendoza FM 90.5 Carmen de Patagones Buenos Aires FM 90.5 Concepción del Uruguay Entre Ríos FM 90.7 San Nicol s Buenos Aires FM 90.9 Bragado Buenos Aires FM 91.1 Comodoro Rivadavia Chubut FM 91.1 Coronel Suarez Buenos Aires FM 91.1 Ushuaia Tierra del Fuego FM 91.5 Bragado Buenos Aires FM 91.5 Machagai Chaco FM 91.7 Posadas Misiones FM 91.9 Mendoza Mendoza FM 91.9 Rafaela Santa Fe FM 92.1 Catamarca Catamarca FM 92.1 Paran Entre Ríos FM 92.1 Roque Sáenz Peña Chaco FM 92.1 Victoria Entre Ríos FM 92.3 Concepción del Uruguay Entre Ríos FM 92.5 América Buenos Aires FM 92.5 Gualeguaychú Entre Ríos FM 92.7 Or n Salta FM 93.1 González Chávez Buenos Aires FM 93.3 Salta Salta FM 93.5 Crespo Entre Ríos FM 94.1 Allen Mendoza FM 94.1 Villa Maria Córdoba FM 94.3 Crespo Entre Ríos FM 94.9 Catamarca Catamarca FM 95.5 San Miguel de Tucumán Tucumán FM 95.5 Villa Mercedes San Luis FM 95.7 Villa Maria Córdoba FM 96.1 Marcos Juárez Córdoba FM 96.3 Río Grande Tierra del Fuego FM 96.5 Caleta Olivia Santa Cruz FM 96.5 La Rioja La Rioja FM 96.5 Rosario Santa Fe FM 96.7 San Pedro Buenos Aires FM 96.9 Salta Salta FM 96.9 San Martín de los Andes Neuquén FM 96.9 Trelew Chubut FM 97.3 Montecarlo Misiones FM 97.5 Río Gallegos Santa Cruz FM 97.7 Catriló La Pampa FM 97.7 Pte. Roque Sáenz Peña Córdoba FM 97.9 Córdoba Córdoba FM 97.9 Esquel Chubut FM 97.9 Neuquén Neuquén FM 98.1 Mar del Plata Buenos Aires FM 98.3 Concordia Entre Ríos FM 98.5 San Martín de los Andes Neuquén FM 98.7 Santiago del Estero Santiago del Estero FM 98.9 Formosa Formosa FM 99.1 Santa Fe Santa Fe FM 99.3 Merlo San Luis FM 99.5 Comodoro Rivadavia Chubut FM 99.5 San Miguel de Tucumán Tucumán FM 99.5 Santa Rosa La Pampa FM 99.9 General Roca Río Negro FM 99.9 Nogoyá Entre Ríos FM 99.9 Paran Entre Ríos FM 99.9 Río Cuarto Córdoba FM 99.9 Villa Ocampo Santa Fe FM 99.9 Radio FM 100 Capital Federal Capital Federal Canal Diez Tucumán Tucumán Canal Diez Mar del Plata Buenos Aires Canal Nueve Litoral Paraná Entre Ríos Canal Nueve Resistencia
En esta lista falta agregar todos los medios que suscriben a la misma ideología neofascistaliberal de grupo Clarín.
Y faltan todos los canales de cable de propiedad o controlados por Clarin
Proyección y extrapolación. Los cavernícolas la usaban para evitar que los tigres se los comieran una y otra y otra y otra vez, Probalo, es recomendable, por ejemplo a la hora de votar, si tomás la línea de conducta de un candidato y la proyectás, como si fuera una función continua, te suele decir hacia dónde se dirigen sus actos, más allá de las mentiras de sus palabras y discursos, es una buena costumbre, probá, si sos cacerolo no importa, por ahí te sale, somos genéticamente idénticos, aunque al votar no se note. Y si querés, también podés aplicarlo a otras situaciones de la vida, es un buen indicador de si sos un potencial cornudo o no, sabelo. La guerra de la información, de la educación y de la comunicación. Estimados compañeros y compañeras preocupados por la pérdida, hace dos semanas, de la soberanía popular. Alguien deberá escribir los argumentos de lo que sigue a continuación, mi ansiedad me lleva directamente al final, de otro modo, sino, hagamos de cuenta que ya los escribí. De manera que voy directamente a las conclusiones. Seguramente estas mismas ideas estarán recorriendo de muchas maneras todos los rincones. Y quisiera que así sea. Pero por si acaso, me inclino hacia la redundancia. Volviendo al asunto, recordemos que en estas poliarquías contemporáneas, y en situaciones como las que nos toca vivir, el único poder que circula por el pueblo, es el poder que le otorga su condición de potencial mayoría numérica de algo. De un pensamiento, de una acción, de una costumbre. En el caso que nos preocupa, hemos de ser mayoría respecto de la cultura en la que queremos vivir. Y para ello, no solo tenemos que desearlo, sino además saber que es un deseo compartido. Para lo primero necesitamos convencer a esa porción que rechaza a ese modelo de Estado llamado de bienestar, o de la forma que quieras denominarlo: kirchnerismo, peronismo, keynesianismo, proteccionismo, etc., cuantas más concepciones similares, más posibilidades de constituirnos en mayoría, en partido mayoritario, y para lo segundo necesitamos mantenernos intercomunicados e informados cueste lo que cueste, de la manera que sea, aunque tengamos que pinchar satélites, o integrar tecnologías obsoletas, con información veraz de la realidad. Sin el deseo mayoritario compartido, o sin información veraz o sin saber que el deseo es compartido, la historia nos muestra qué fácil resulta a los que ostentan el poder de hecho llevarnos a escoger a los peores representantes posibles, una y otra vez. De modo que, aunque las elecciones ya han ocurrido, la educación de nuestros conciudadanos más que haber concluido, recién empieza. Y para el acceso a la información veraz, más que esperar a soluciones legales que precisamente juegan con el tiempo, deberemos recurrir a otras formas, hasta tanto el pueblo recupere su soberanía. El ser humano nunca ha podido ser privado de su pensamiento, expresión y comunicación, pero sí de asociación y de acceso a la realidad. Precisamente es lo que buscarán evitar desde este gobierno inconstitucional, desbarrancado, que nos ha quitado en dos semanas la República, la democracia y el estado de derecho, aglutinando el poder ejecutivo, parlamentario, judicial, fiscal y mediático en un príncipe, decidiendo en contra de la voluntad popular, moviéndose por encima de la ley y desarticulando la posibilidad de su condena, gobernando despóticamente a favor de una pequeña minoría que quiere vivir del resto, bajo engaño y sometimiento. Precisamente, buscarán mostrar un mundo feliz virtualizado donde cualquier dificultad será culpa de los vicios proteccionistas. Proteccionistas principalmente de su libertad, lo cual es equivalente a decir la libertad de su mercado, para decirlo sin disfraces: de su vida anárquica y traicionera. La red comunicativa es esencial para educarnos y convencernos mutuamente, para disponer de los datos veraces de la realidad colectiva, para saber que compartimos un deseo, es decir, para sabernos mayoría y así mantenerse en poder de hecho. Cuatro acciones claves resumen este garabateo de texto: educar, convencer, interconectar, y acceder a información veraz. Para ser y sabernos mayoría en cuanto al deseo de soberanía popular.
La justicia independiente del Republicanismo de Macri - qué cinismo. ¿Porqué Macri aseguró en su discurso inaugural "la justicia será independiente, no habrá jueces macristas" y al día siguiente puso por decreto, en acto íntimo y personalísimo, dos jueces de la Corte Suprema, es decir, dos empleados suyos, dos dependientes suyos.
Dictadura popular El fascismo neoliberal quiere normalizarnos a los palos y tiene apoyo popular, no es golpe de Estado, es peor, es dictadura popular. La libertad de pensamiento, de expresión y de asociación, no es algo anticuado, no es un derecho, es una ley natural que ni el más temible de los déspotas pudo evitar. Nunca pudo mantenerse en el poder a lo largo del tiempo una gobernabilidad que fuera contra esas leyes naturales. El DDHH a salir del país es un ridículo invento yanki para atacar a Cuba. De qué me sirve la libertad para salir de un país, si después no puedo entrar a ningún otro Estado, me quedo en la línea de frontera ? en la estratósfera ? ya que todos los Estados pohiben la entrada y si te agarran indocumentado vas preso y te hacen trabajar gratis. Si querés un derecho legítimo, debería ser la "libre circulación" de verdad, incluyendo entradas y salidad, y a todos los Estados. Los refugiados no están disfrutando ninguna libre circulación en la democrática Europa y en el libertario EEUU. Si yo no te dejo entrar a mi casa, no creo una ley para que te dejen salir de la tuya, si después no te voy a dejar entrar a la mía sino, solo se trata de una ley falaz. Tu casa es tuya.mi casa no es tuya.vos podes prohibirme entrar a tu casa,no salir de la mia. Pero el cuento completo dice que primero entré a la casa de todos, no dejé ni al gato, me llevé hasta la heladera, volví a mi casa, con esclavos de tu casa y declaré que nadie podía entrar en la mía, y que en la casa de los demás, todos tenían que poder salir libremente? hay una falacia escondida en ese razonamiento. Una es que si hay algo que no me interesa en absoluto es la libertad y el bienestar de nadie. Voy un paso delante que el resto, con todas las libertades para hacer con los demás lo que quiera y luego poniendo barreras, a mi paso, para que nadie más pueda alcanzarme. Esa es la forma en que se mueve la cuna neoliberal,por ejemplo, Inglaterra, Holanda, Portugal, EEUU, Bélgica, necesitaron formidabls blindajes proteccionistas, eran auténticos monopolios terroristas internacionales, que aplastaban al que les hiciera competencia, como el café de la india, o la plata y el oro en América cuando se desarrollaron, es decir, cuando lograron una balanza comercial positiva permanente respecto al resto del mundo empezaron a reclamar el libre mercado de todo el resto menos de ellos de manera que como compitiendo de igual a igual es imposible que un país emergente lobre balanza positiva, nunca se desarrollarán. Los únicos que lo lograron fueron los que le hicieron la guerra, Vietnam, o los que hicieron trampa, aprendieron a indust...Ver más El neoliberalismo tiene cuna, tiene su casa, no es un modelo abstracto, es una ideología con casa propia. No existe la "teoría liberal" es una farsa, analíticamente insostenible. Ésto está sucediendo en este preciso momento y fue la base del neocolonialismo durante todo el SXX, el gobierno de la deuda son pocos los países que lograron salirse del neocolonialismo, son los países asiáticos y se la cobraron muy caro. No me saltee.lo que pasa es que no llegaste todavia.dale al cebador a ver si prende el motor es un problema casero, se ve bien en un ejemplo como el de la casa, si mis ventas son mayores que las tuyas y te obligo a que me comercies de igual a igual, lo primero que me surge es. Primero: quién soy yo para obligarte a comerciar como yo quiero (más aún que pongo reglas con las que llegué a tener productos caros, pero no hubiera llegado a tenerlos con esas reglas) ( obama dijo en la última sesión en l ONU más o menos que o le dejás ingresar sus productos o te invade) Segundo: de qué forma vas a poder sobrevivir comerciando de igual a igual conmigo: de una sola forma: que yo te termine dando a pagar, es decir crédito, empréstitos que no son para desarrollo, son porque no me podés pagar mis productos, empréstitos que nunca se efectivizan, porque ya te llevé mis productos, y ahora que me debés, tenés que hacer en tu casa lo que yo digo Te suena anacrónico de verdad ? Grecia ? te suena Grecia ? Costa Rica ? España ? Italia ? Los griegis estan adi por tener gusto de champagne en presupuesto de cerveza. Chile, Perú, Colombia, México ? Griegos.perdon. No fue Alemania la que le obligó a los griegos a tener 40% de presupuesto para armamento y le vendía luego las armas y así le debe ahora 50 mil millones de euros, la culpa es de la sumisión griega o del abuso y dominio alemán ? Y ahora se cobran con islas a México le va bien ? es una joda ? bueno, si vamos a vender droga vamos a tener un buen negocio ahí, si Italia, 20% de desocupación Estados Unidos, para cirugías complejas viajan para acá Y los nuevos tratados de libre comercio entre EEUU y Europa que exigen que los asuntos legales de las compañias internacionales se manejen en un tribunal offshrore Se disuelve el Estado tal como lo conocemos si te referís a estos cambios, sigue siendo lo mismo que en la Inglaterra de SXVII, los economistas no son muy ocurrentes El inversionista busca cero riesgo, 100% seguridad, cuando ingrese su capital en busca de elevada renta, esto significa que las leyes los protejan y se reemplazaron los barcos de guerra por la deuda y el derecho internacional No podemos mirar la economía sin mirar la política local y la geopolítica la economía es sencilla, es una actividad que se practica dentro de una acción mayor que es la política, es una negociación, más o menos confrontativa, con más o menos grado de eticidad, en definitiva, es una disputa de poder, por un recurso finito: los otros Es decir, la economía hace mucho tiempo que dejó se ser una actividad para alimentarse y pasó a ser un ejercicio de dominación Ahora por qué siglo voy ? Y lo mismo podés aplicarlo a la jusicia, al concepto de derecho con un recorrido paralelo como hermanas con la economía, dos instrumentos de dominación.
La autocrítica ya se está generando, que tu sensación, de que esas cosas que mentalmente enumerás son desconocidas para el pueblo, no te enceguezca sobre lo que está ocurriendo. Una importante dificultad para criticar y corregir las cosas que se hicieron mal es que no nos queda otra que limitar las fuentes a las que no estén vinculadas con el PROfascismoneoliberal, ya que las mismas han perdido hace décadas toda pizca de verguenza o sentido de responsabilidad periodística y comunicacional y solo es hegemonía partidista. De manera que si querés ver cómo se está gestando dicha autocrítica, tendrás que mirar otras fuentes o bien peronistas, kirchneristas, o bien marxistas, de izquierda. El único responsable de esta limitación es la existencia de un monopolio mediático en Latinoamérica. Los datos circulan, la autocrítica existe. Pero insisto, que esa preocupación no te nuble la vista de lo que está pasando. No tenemos estado de derecho. Eso es lo que está pasando.
No escasea la información sobre lo que se hizo bien y lo que se hizo mal durante la gobernabilidad proteccionista. El problema es más difícil, porque se trata de estar a la altura de las circunstancias, para corregirlo. Por eso es época no solo de militancia, sino de análisis. Lo que te recuerdo es que estás militando para el equipo que nos sacó el estado de derecho para someter y aumentar la desigualdad. Eso es imperdonable
300% de devaluación en 12 años, no es lo mismo que 30% en un mes. Y devaluación, acompañada de aumento del poder adquisitivo, tasas aduaneras para importaciones, baja de la tasa de interés, protección del empleo, paritarias libres, control de costos sobre la cadena productiva, esto es, visibilidad de la plusvalía, incremento del impuesto a las exportaciones, control del lavado de dinero, no tiene el mismo efecto sobre la desigualdad que el paquete del PRO de devaluación pre anunciada, salarios basados en productividad, aumento de la tasa de interés, borrado de toda información sobre los costos productivos (de dónde van a sacar los sindicalistas datos para negociar en las paritarias), reducción del impueto a las exportaciones, liberación de las importaciones, borrado del registro de las importaciones, habilitación para el lavado de dinero, subsidio con bonos a los mega agro exportadores, anulación de la Justicia y el Parlamento y de la libertad de expresión. Podés ver lo mismo. Pero NO es lo mismo. Si ves lo mismo, es porque tenés cierta simpatía con el PRO.
Sigue el festival de DNU de Macri: El ministro Germán Garavano anunció que se suspende la aplicación del nuevo Código Procesal Penal, que tendrá "sensibles modificaciones". En este nuevo DNU, además, Garavano anticipó que limitarán las atribuciones de los fiscales. Van contra Gils Carbó.
Se fugan los ters condenados a cadena perpetua por el triple crimen de la efedrina, que acusaron al candidato a gobernador por la provincia de Buenos Aires, de ser el "morsa", autor intelectual del crímen. Perdió las elecciones, ganó el PRO de la mano de M Eugenia Vidal y a las dos semanas los autores de su triunfo se fugan de uan cárcel de máxima seguridad dejando en claro que se trató del pago del favor.
Simpático ejemplo para que veas a quién y cuanto dinero le dió o quitó el PRO en dos semanas. solo abarta el impacto directo, Tené siempre presente que el capital es como el agua (no no me refiero a que en algunos lugares sobra y en otros falta como dedujo un gran estadista), me refiero a que se atre, el capital se atrae, como las gotas de agua o como dos imanes, y precisamente por esta simple característica, el efecto de aumentar la desiualdad no es lineal, es exponencial, en donde los nodos de poder van siendo absorbidos como un agujero negro, flujo monetario y de poder que se concentran en un único punto, y que en su devenir va dejando estragos a su paso, indigencia, mortandad infantil, violencia, enfermedad, ignorancia y se detiene brúscamente cuando el capital acabó por concentrarse por completo. De manera que los estragos de los indicadores sociales y nivel de vida de estas simples restauraciones de ingresos a los estándares neoliberales, lo iremos sintiendo paulatinamente, al andar. loveartnotpeople.org/2015/12/28/lanp-te-explica-con-un-ejercicio-matematico-simple-como-en-una-semana-te-garcho-macri Interioricémonos en el TPP, abajo está la opinión y comentarios de Joseph E. Stiglitz / Adam S. Hersh. Los Inversionistas internos ya cobraron: monopolios, jueces y políticos de la ideología PROfascistaneoliberal. Y son matones con plata. Ahora vienen a cobrar los que financiaron la campaña desde afuera. Estos comen caviar. Parece que el arreglo es cobrarse con el TPP, que en una palabra es darle el Poder Jurídico a las multinacionales
octubre 14, 2015 La farsa del acuerdo comercial del Pacífico El TPP es un pacto para administrar las relaciones comerciales y de inversión de sus miembros y para hacer esto en representación de los más poderosos lobistas de negocios. 287 Trade Ministers from Trans-Pacific (TPP) Meeting in Vladivostok
por Joseph E. Stiglitz / Adam S. Hersh * Después de que negociadores y ministros de Estados Unidos y otros 11 países de la Cuenca del Pacífico se reunieran el lunes en Atlanta con el propósito de ultimar detalles del radicalmente nuevo Acuerdo Estratégico Transpacífico de Asociación Económica (TPP), es justo y necesario realizar un análisis sobrio. El mayor acuerdo regional de comercio e inversión de la historia no es lo que aparenta ser. Oirá mucho sobre la importancia que tiene el TPP para el “libre comercio”. La realidad es que este es un acuerdo para administrar las relaciones comerciales y de inversión de sus miembros y para hacer esto en representación de los más poderosos lobistas de negocios de cada país. No nos confundamos: es evidente del análisis de los principales asuntos pendientes, sobre los que los negociadores aún están regateando, que el TPP no gira alrededor del “libre” comercio. Nueva Zelanda ha amenazado con retirarse del acuerdo debido a la forma en la que Canadá y EE UU administran el comercio de los productos lácteos. Australia no está contenta con la forma en la que EE.UU y México administran el comercio del azúcar. Y, EE UU no está contento con la forma en la que Japón administra el comercio del arroz. Estos sectores industriales están respaldados por significativos bloques de votantes en sus respectivos países. Y, ellos representan sólo la punta del iceberg en términos de cómo el TPP implementaría una agenda que, en los hechos, funcionaría en contra del libre comercio. Para empezar, considere lo que haría el acuerdo en cuanto a ampliar los derechos de propiedad intelectual de las grandes compañías farmacéuticas, tal como nos dimos cuenta al leer versiones del texto de negociación que se filtraron al exterior. La investigación económica muestra claramente las razones por las que tales derechos de propiedad intelectual conducen, en el mejor de los casos, a que la investigación farmacéutica sea débil. En los hechos, existe prueba de que ocurre lo contrario: cuando el Tribunal Supremo invalidó la patente de Myriad sobre los genes BRCA, ello condujo a una expansión rápida de la innovación, lo que a su vez se tradujo en mejores pruebas de detección a menores costos. Ciertamente, las disposiciones del TPP van a restringir la competencia abierta y elevarán los precios que pagan los consumidores en EE.UU. y en todo el mundo – esto se constituye en un anatema para el libre comercio. El TPP administraría el comercio de productos farmacéuticos a través de una variedad de ostensiblemente arcanos cambios en las reglas, sobre temas tales como la “vinculación de patentes”, la “exclusividad de los datos” y los “productos biofarmaceúticos”. El resultado de esto es que a las compañías farmacéuticas se les permitiría alargar prácticamente – y algunas veces casi indefinidamente – sus monopolios de medicamentos patentados, así como mantener fuera del mercado a medicamentos genéricos más baratos y bloquear, durante muchos años, la introducción de nuevos medicamentos por parte de competidores “biosimilares”. Esta sería la forma como el TPP administraría el comercio en lo que respecta a la industria farmacéutica, si EE.UU. se sale con la suya. Del mismo modo, considere cómo EE.UU. espera utilizar el TPP para administrar el comercio en el ámbito de la industria del tabaco. Durante décadas, las empresas tabacaleras con sede en EE.UU. han utilizado mecanismos de adjudicación para inversores extranjeros, mismos que fueron creados mediante acuerdos similares al TPP, para luchar en contra de regulaciones destinadas a frenar el tabaquismo, un flagelo que afecta a la salud pública. Bajo estos sistemas de arbitraje de diferencias estado-inversor (ISDS, por su denominativo en inglés: investor-state dispute settlement), los inversionistas extranjeros adquieren nuevos derechos para demandar a los gobiernos nacionales en arbitraje privado vinculante en casos de que se instituyan reglamentos que ellos consideran como un factor que disminuye la rentabilidad esperada de sus inversiones. Los intereses corporativos internacionales promueven el uso de los sistemas ISDS, cuando ello se considere necesario, con el fin de proteger los derechos de propiedad donde no hay imperio de la ley y tribunales creíbles. Pero esa argumentación no tiene ningún sentido. EE.UU. está tras el logro de implementar el mismo mecanismo en el caso de un mega-acuerdo similar con la Unión Europea, la Asociación Transatlántica para el Comercio y la Inversión, a pesar de que existen pocas dudas sobre la calidad del sistema legal y judicial de Europa. Con toda certeza, los inversores – independientemente de donde estén ubicadas sus sedes principales – merecen protección frente a la expropiación o las regulaciones discriminatorias. Pero, los ISDS van mucho más allá: la obligación de compensar a los inversores por pérdidas de ganancias esperadas puede y se ha aplicado incluso cuando las reglas no son discriminatorias y las ganancias se obtienen causando daños a la comunidad. La corporación conocida anteriormente como Philip Morris está actualmente tramitando casos de este tipo en contra de los gobiernos de Australia y Uruguay (que no es un socio del TPP) debido a que dichos gobiernos exigieron que los cigarrillos lleven etiquetas de advertencia. Hace unos años, Canadá, bajo la amenaza de una demanda similar, se retractó de introducir el uso de una etiqueta de advertencia que tenía una eficacia análoga. Dado el velo del secreto que rodea a las negociaciones del TPP, no está claro si el tabaco será excluido de algunos aspectos de los ISDS. De cualquier manera, el tema más amplio continúa siendo el mismo: dichas disposiciones hacen que sea difícil para los gobiernos llevar a cabo sus funciones básicas – es decir, proteger la salud y seguridad de sus ciudadanos, garantizar la estabilidad económica y proteger el medio ambiente. Imagínese lo que hubiese sucedido si estas disposiciones hubieran estado establecidas cuando se descubrieron los efectos letales del asbesto. En lugar de clausurar a los fabricantes y obligarlos a indemnizar a quienes sufrieron daños, bajo las disposiciones de los ISDS, los gobiernos hubiesen tenido que pagar a los fabricantes para que dichos fabricantes no maten a sus ciudadanos. Los contribuyentes hubiesen sido gravados por doble partida – primero para pagar por los daños a la salud causados por el asbesto, y luego para pagar a los fabricantes por haber perdido ganancias cuando el gobierno intervino con el objetivo de regular un producto peligroso. No debería sorprender a nadie que los acuerdos internacionales de Estados Unidos produzcan comercio administrado en lugar de libre comercio. Eso es lo que sucede cuando se cierra el acceso al proceso de formulación de políticas a las partes interesadas no empresariales– sin tener que mencionar a los congresistas, quienes son los representantes elegidos por los ciudadanos. Fuente: El País * Joseph E. Stiglitz, premio Nobel de Economía, es profesor de la Universidad de Columbia, fue Presidente del Consejo de Asesores Económicos del presidente Bill Clinton, y se desempeñó como Vicepresidente Senior y Economista Jefe del Banco Mundial. Adam S. Hersh es Economista Sénior en el Instituto Roosevelt y profesor visitante en la Iniciativa para el Diálogo sobre Políticas de la Universidad de Columbia.
Trans-Pacific Partnership, acuerdo de violación consentida de multinacionales a pueblos, acuerdo secreto, nadie conoce el texto exacto. Es tanta la preocupación por el prójimo que emana del texto que por humildad no quieren publicarlo y además, consideran que si dejan decidir a la opinión pública, no entenderá y se equivocará. O sea, no quisieron invertir en una guerra psicológica mediática para que el mismo pueblo vote el sometimiento, el minuto de periodista al aire y agentes militantes es caro, es más barato comprar un congreso, o un presidente y una corte, y firmarlo en secreto
La cultura de la donación retrotrae a la servidumbre, donde el derecho se reemplaza por la caridad, el acto más formidable de dominación, esa es la función de la ong del PRO, que esconde fundamentalismos religiosos y profundos conocimientos sociológicos, inculcar la costumbre de la dádiva, antes que promulgar por ley ayuda que corresponde por derecho, desde el contrato social, y puesto que la urgencia es real ya que se trata de una catástrofe natural y los congresistas no estaban en condiciones de sesionar en tiempo y forma, eso sí merecía un decreto de necesidad y urgencia, el único DNU que por lo dicho era legal, y a la vez legítimo pues cumplía con la obligación del Estado de operar en beneficio del pueblo, digamos, representarlo. Pero como era un derecho para el pueblo que hubiera llevado a despertarle esperanzas de merecimientos, lo hubiera fortalecido, cuando lo que se busca es debilitarlo, hacerle sentir que no merece nada y que todo lo que recibirá de ahora en más, será en ejercicio de caridad, y por eso ese decreto legal y legítimo nunca existió.
Nunca más, ¿Nunca más? Siento necesidad visceral e ideal de castigar, y vislumbro las dificultades para lograrlo, a los responsables de condenar gratuitamente, por propios intereses de mentes psicópatas, es decir Inversionistas, a la miseria, el maltrato, el sometimiento y el robo de su patrimonio, a una sociedad que estaba alcanzando su auténtica soberanía popular. Lo que sucede es que el asunto en cuestión tiene particulares ribetes, y que deberían aumentar nuestra preocupación, positivamente, para desafiar y afinar nuestro ingenio: los protagonistas llegan al poder democráticamente. Ese es el principal escollo a que nos enfrentamos. Sin embargo, no es menos cierto, que la sociedad que los elige, ha sido premeditadamente engañada, mediante un plan sistemático de simulación y falseamiento de la realidad con sobrados recursos y apoyos externos para lograrlo. Además, por otro lado, en el ejercicio de sus funciones, los gobernantes, o funcionarios públicos, toman decisiones cuyo efecto social catastrófico es inevitable. Devaluación que, contrariamente a lo que beneficiaría al país: baja de tasa de interés, aumento de impuestos a las exportaciones, acompañamiento de los sueldos a los aumentos de precios, tasas aduaneras a las importaciones, control del lavado de dinero, control de los costos de la cadena de valor, contrariamente a este paquete que beneficiaría el pleno empleo y el poder adquisitivo a la vez que brindaría competitividad a la producción, se aplican todas las medidas inversas: suba de tasa de interés, eliminación de barreras arancelarias, eliminación de impuestos a la exportación, eliminación de la capacidad de control de costos por parte del Estado, es decir, del control de la plusvalía, el dato más celosamente guardado por los inversionistas que los llevó a odiar al ex Secretario de Comercio por armar un equipo de expertos en cálculo de costos, -al eliminar esta capacidad se da la consecuente imposibilidad de control de precios, de negociación en paritarias y del control de lavado de dinero-, siguen a esas medidas estas otras: sometimiento de las paritarias a productividad, subsidio con atractivos bonos a los monopolios, emisión monetaria, eliminación de subsidios a los servicios públicos, despidos masivos de empleados públicos y privados, endeudamiento, cancelación de obras pública de infraestructura, debilitamiento y confrontación en las relaciones regionales con Estados con gobiernos proteccionistas -a sabiendas que el keynesianismo solo será posible en el marco de un mercado regional del tamaño de América Latina y no menor, tanto por su mercado interno como así también por su poder para comerciar de igual a igual con los países desarrollados-, y connivencia con la CSJN en una nueva versión de mayoría automática -y en general como dice el Dr. Eugenio Zaffaroni, esta ideología viene pisoteando el derecho desde la época de la colonia, impidiendo a la sociedad creer en este concepto fundamental para lograr estabilidad constitucional más allá de los liderazgos esporádicos- y edificación de una cultura del uso de la ley para los amigos inversionistas y un uso de la dádiva y la caridad para la sociedad de a pie con el objetivo de destruir su autoestima y convencerla de que los derechos que había adquirido, no le pertenecen, y hundirla en la servidumpre para que no reclame por ellos . Con respecto a sus decisiones, éstas son ilegales, tanto para la ley interna, es decir, la CN y las leyes promulgadas por el Congreso, como para el contenido de los tratados internacionales de derechos humanos. Como parte del entramado para desvirtuar los eventos, se intercambian y entre cruzan las causas y los efectos, haciendo creer a los ciudadanos, que apoyando tal o cual teoría económica con tales medidas y comportamientos de variables se logran tales o cuales resultados, lo cual es ni más ni menos que una estafa científica a la sociedad, similar a los espejitos de colores que los colonizadores ofrecían a los indígenas a cambio de su oro, o a la estafa antropológica en el Siglo XIX acerca de los coeficientes de inteligencia para justificar desde el positivismo el sostenimiento de la esclavitud, desde las universidades se enseñan estas fraguadas teorías económicas, seudo matemáticas, desvinculadas el sujeto que las practicará, teorías diseñadas en la cuna del fascismo neoliberal. De manera que se instala desde las carreras de economía, o política económica, una teoría político económica probada científica e históricamente perjudicial para cualquier sociedad que anhele desarrollar, mantener y fortalecer una democracia con crecimiento inclusivo, que maximice el bienestar de todos. El único y verdadero objetivo, del pintoresco y fraudulentamente llamado libre comercio es engañar a las masas para que colaboren sin saberlo, en la concentración de todas sus riquezas y poder en pocas manos. Manos que adquirirán la fuerza suficiente para desestabilizar e incidir en el destino de cualquier democracia contra su voluntad, si sus mercancías de bienes y de capital no logran libre circulación y bajo sus reglas jurídicas, y así viene sucediendo dese hace 4 siglos. Las denuncias penales serán juzgadas por partícipes necesarios o dejarán éstos que prescriban. Es necesario entonces que esta asociación en ejercicio del poder, alcanzado legítimamente, gobernando en la ilegalidad y la ilegitimidad, pueda ser sometida a un juicio imprescriptible, pero en una corte independiente. Reuniendo las pruebas necesarias para demostrar que no había ninguna necesidad de aumentar la mortalidad infantil y bajar los valores de los indicadores de bienestar como seguramente ocurrirá en los próximos años, Si esta asociación que engañó premeditadamente a un grupo, prometiendo representarlos, es decir, actuar en favor de sus intereses y en lugar de eso acaba sometiéndolos con sus propios recursos, los recursos del monopolio de la fuerza y del monopolio de los tributos, para robarle su patrimonio y su vida, no es castigada, la historia se repetirá sin solución de continuidad. Podría ser adecuado, juzgar a las máximas autoridades del PE y PJudicial por traición a la Patria o por delito de lesa humanidad. Ya que para lo primero, con la modificación de 1994 a la Carta Magna sobre los gobiernos de facto, sería inmediato si hubieran accedido al poder fuera de las normas constitucionales. Y aunque no haya sido el caso, al excederse en sus funciones usurpando otros poderes independientes, puede considerarse una forma de gobierno de facto. Pues estaría gobernando en algunas de sus funciones, por mandato popular, pero en otras, no, ya que no fue elegido, ni como Juez ni como Legislador. Y es cierto que aun no están dadas las condiciones para lo segundo. Pero es incierto hasta dónde están dispuestos a llegar con el uso del monopolio de la fuerza, para evitar el levantamiento civil, única alternatva viable para la sociedad cuando han pisoteado la norma. Por lo pronto, ya se ha violado el derecho fundamental al acceso a la información veraz, en acciones, no solo dejando hacer o dejando de hacer, sino ejerciendo el poder de policía sobre un ente autárquico creado por un gobierno anterior, cuyo objetivo era actuar en la dirección de garantizar este derecho, en el marco de derechos fundamentales más amplios como es el derecho a la libre expresión, el derecho a saber, y el derecho a la acción pública directa, garantías que habían quedado seriamente comprometidas por una ley diseñada durante la última dictadura militar junto a un monopolio latinoamericano de los medios de comunicación, operando como socio regente y agente de este plan de restauración de una superestructura que busca recuperar la hegemonía de la ideología fascista neoliberal. Lo que sí es claro, es que los expertos constitucionalistas, tienen que buscar la forma de que esta conducta no solo sea limitada o frenada, ha de ser fuertemente castigada para evitar su repetición.
Te doy una respuesta sencilla, filosófica a la estrategia que está usando el ProFascismoNeoLiberal: el derecho es tan virtual como el dinero, no es más que un fetiche. Al pisotearlo como lo hace muy inteligentemente el PRO, lo deforma de tal manera que queda irreconocible en su valor que únicamente es conceptual cuando ha dejado de practicarse. Lo desacredita, sumergiéndolo en las cloacas, para hacerlo desaparecer. Deja de existir el derecho, ya que si nadie cree en él, ya no exite. Y si el pueblo había depositado sus garantías en este valor fetiche derecho, el pueblo se ha quedado sin depósitos y sin comprobante
- "Puede ser, pero eso pasa si perdemos la memoria... los que recordamos nuestros derechos, no dejaremos de luchar por su recuperación. La memoria es nuestro comprobante...Y hay que refrescarle la memoria a los olvidadizos!!!! No te parece?"
Es cierto, tenemos los comprobantes, pero hemos delegado la administración de los litigios y normas a la figura del juez, si el juez desdibuja el concepto sobre el que descansa el derecho, es decir, la justicia y el contrato social de someterse a las reglas pautadas, pierde credibilidad, queda en desuso y nos queda un comprobante de nada. Y entonces recupera valor el equivalente al trueque de la justicia: la fuerza. Pero resulta que la fuerza, que ayudamos a fabricarla, y sostenemos con nuestros impuestos, es monopolio del Estado, legal, no civil. Lo siguiente, ya sabemos. Sí, no podemos dejar que se pierda el derecho bajo ninguna circunstancia, y para ello tenemos que recurrir a toda nuestra astucia. Lo que sigue es el relato detallado del grado de legitimidad sobre la que descansa el capital, las tierras, y la propiedad en general, de los inversionistas que amenazan al Estado cuando no los financia o cuando les obliga a compartir sus ganancias y que ahora están gobernando elegidos por la mitad del pueblo. Resulta interesante además como ejemplo típico de la legitimidad sobre la que descansan los Estados, absolutamente todos, menos Haiti. Pareciera que tenemos que reconocer que la única legitimidad que puede acompañarse de certidumbre es la que ofrece bienestar para todos, ya que cualquiera en cualquier momento tiene a su alcance cuestionarla Lo que sigue es obra de SEBASTIÁN “CHAVO” CARDANO
Sociedad rural - sepamos quienes son
Sociedad rural golpista y el famoso grito de alcorta los grupos agropecuarios están constituidos en su mayoría por familias de la aristocracia, que dieron origen a la sociedad rural. Son 35, que reúnen un total de 1.564.091 hectáreas, a razón de 44.688 hectáreas cada una. Figuran familias como Gómez Alzaga, Anchorena, Balcarce, Larreta, Avellaneda, Duhau, Pereyra Iraola, Ballester, Zuberbuhler, Vernet Basualdo, Pueyrredón, Bullrich, Udaondo, Ayerza, Colombo, Magliario y Lanz, etc.
En total existen en la provincia de Buenos Aires 1.294 propietarios con más de 2.500 hectáreas: 799 los que tienen entre 2.500 y 4.999; 242 entre 5.000 y 7499; 92 entre 7.500 y 9.999; 108 entre 10.000 y 19.999 y 534 de 20.000 en adelante. Todos juntos son dueños de 8.8 millones de hectáreas, el 32% del total de la provincia.
La Sociedad Rural, la CRA y otras organizaciones de campo estuvieron detrás de todos los golpes anti-populares, criminales e imperialistas en la Argentina. Los terratenientes fueron siempre esclavistas de peones, hicieron trabajar a menores, a jornaleros y trabajadores (mayormente en negro), insolidarios, egoístas e intolerantes con otras manifestaciones (del pueblo) como trabajadores, desempleados, maestros, ambientalistas de Gualeguaychú , etc. (estos manifestantes, que no son ricos, por ende son negros y vagos, según ellos). Los terratenientes y la Soc. Rural, fueron siempre Desestabilizadores y golpistas (Yrigoyen, Perón en dos oportunidades, Illia, Frondizi, Alfonsín, C.Kirchner). Des abastecedores, aumentadores de precios y creadores de inflación
Quieren vender al exterior, no a los argentinos, por eso la pelea feroz por las retenciones (las retenciones, son SOLO para quien vende al extranjero, no para quien vende al pueblo argentino, y su objetivo es mantener el precio interno bajo (en Argentina) en relación al internacional que es mucho más alto).
Ellos que solo piensan en su egoísta modelo basado en la alianza con golpistas, con el imperialismo yanqui y europeo. Los verdaderos campesinos son los que están en el Movimiento Campesino de Santiago del Estero (MOCASE), en el Movimiento Campesino de Formosa (MOCAFOR). Ellos han sido muchas veces sacados de sus tierras, precisamente por estas corporaciones.
OTRA FORMA DE DAR UN GOLPE
La forma clásica de un golpe a un gobierno era con el ejército y luego imponer siempre un proyecto neoliberal, que en Argentina siempre es una proyecto agro exportador. En estos tiempos que corren se emplean otros métodos y se le dan otros nombres: “Golpes suaves” “Clima destituyente”, “Golpe de cuarta generación”; esto significa debilitar al gobierno con distintas acciones, por ejemplo lo que han hecho las corporaciones agrarias, y también el uso de la prensa corporativa que trabaja para ellos. Han echado a sus propios campesinos para sembrar la soja y la mayoría de las veces nadie se ha enterado. La Sociedad Rural nunca hizo política sino que siempre fue golpista. Juan Carlos De Marchi, capitán retirado del Ejército. Ex presidente y aún directivo de la Sociedad Rural de Corrientes, sus camaradas lo apodaban “El Electricista” por su buen manejo de la picana eléctrica durante las sesiones de tortura. Era jefe de inteligencia del área militar 231. Fue condenado a 25 años de prisión en una cárcel común.
PASADO
Julio Argentino Roca, terminó la Campaña del Desierto y entregó la tierra a los estancieros de la Sociedad Rural.
Roca dijo: “hay que terminar con los indios y se acabó; terminar con los salvajes, los bárbaros” Lo financia la Sociedad Rural. Se dan bonos a 4 pesos por hectárea. El presidente de la Sociedad Rural en ese momento era nada menos que el señor José Martínez de Hoz, al que le tocaron 2,5 millones de hectáreas. Era el bisabuelo directo del ministro de Economía de la dictadura ya fallecido. Martínez de Hoz tuvo cinco hijos, entonces se repartió en cinco su tierra. Ahora las estancias más grandes son de 350 mil hectáreas.
Los Anchorena y los Amadeo recibirán 300 mil y 500 mil hectáreas. Son las mejores tierras, las pampas del sur bonaerense, del sur de La Pampa, partes de San Luis y Río Negro. Roca reparte la tierra, y lo que hizo se respetó.
Rivadavia reparte entre Alvear, Arana, Baudrix, Basualdo, Guerrico, Lastra, Miguens, Pacheco, Pirín, Sáenz Valiente, Terrero, Ugarte, a los cuales agrega después el general Quiroga y Cecilio Falcón y la Sociedad Rural.
PRESENTE
Néstor Roulet, vicepresidente de CRA (Confederación Rural Argentina), discursó lo siguiente en la apertura de la “Expo Venado” que organizó la Sociedad Rural de Venado Tuerto: “Mi maestra de Historia decía que tres instituciones hicieron grande la Argentina: la Iglesia, el Ejército y el campo. Ojalá que de nuevo activemos esto, porque con estas tres instituciones y el resto de la sociedad la Argentina tiene que ser realmente un país grande, como se merece, no un país chico como lo es ahora”.
"Martínez de Hoz merece el mayor de los respetos", afirmó Mario Llambías ante la sorpresa de los presentes, en la reunión de la mesa de enlace, "Por ser uno de los fundadores de la Sociedad Rural Argentina", mientras llovían los aplausos.
La mesa de enlace defiende el libre mercado donde reinan multinacionales como Monsanto, Cargill, Dupont, Nestlé, Danone, Bunge, Macro, etcétera.
Sólo Cargill y Bunge facturan el equivalente al PBI argentino.
La compañía agroindustrial estadounidense Cargill reportó en el año 2009 un alza del 25% en sus ganancias del segundo trimestre fiscal, gracias a sus inversiones en la industria de fertilizantes a través de su sociedad Mosaic Co. Cargill, ganó 1,190 millones de dólares en el trimestre finalizado el 30 de noviembre, frente a los 954 millones del mismo mes de 2008. Cargill es profundamente rechazada, cuestionada y señalada por movimientos campesinos de toda América.
EL GRITO DE ALCORTA Y LA DOBLE CARA DE LA FEDERACIÓN AGRARIA
Un 25 de Junio de 1912 en la localidad de Alcorta en Santa Fe se realizaba la primera huelga del sector agrario de la historia. El país a principios del siglo 20 era lo que se llamó el granero del mundo. La cosecha de aquel 1912 tuvo su vedette en el maíz (cómo hoy lo es la soja). La buena cosecha de aquél año generó que los precios se deprimieran al tiempo que el precio del arrendamiento de las tierras subió. Es así que los agricultores vieron caer sus ganancias y decidieron manifestarse pidiendo una rebaja en el precio de los arrendamientos. Ante la negativa de los terratenientes (de la Rural)- el 25 de junio de 1912 los agricultores reunidos en Alcorta decretaron la huelga en la jornada que se conoce como grito de Alcorta. Se formaría entonces la Federación Agraria Argentina con Francisco Netri (un inmigrante italiano que fue quién llevó adelante los reclamos de los agricultores). La represión no se haría esperar, avalada por la sociedad Rural. Como ejemplo, Netri sería perseguido y encarcelado con una acusación falsa. Luego el juez no pudo sostener la acusación y lo dejaron libre. Finalmente sería asesinado varios años después por Carlos Ocampo, un sicario.
Una de las cosas más insólitas de estos últimos tiempos y que muestra la otra cara de la Federación Agraria es la unión de estos con la Sociedad Rural.
Desde 1912 acérrimos enemigos o por lo menos damnificados directos del poderío económico y territorial de la Sociedad Rural que siempre estuvo en contra del trabajador y a favor de las empresas extranjeras dominantes (Cargill y Monsanto, Etc.). Ahora con tal de ser oposición por oposición misma y ganar un poco de espacio, la Fed. Agraria no dejará de ser lo que es, y obtendrá migajas de la Sociedad Rural golpista.
COMPARACIONES DE LAS PROTESTAS, AYER Y HOY
Las consignas de la protesta eran: bajas en el precio del arrendamiento de las tierras, entrega en el mismo lugar de cosecha del producto, contratos por 4 años como mínimo en el arrendamiento, libertad para contratar trilladora, libre determinación del cultivo a sembrar, posibilidad de optar donde comprar alimentos más allá de la estancia. / La consigna de hoy es la rebaja en las retenciones. Una disposición del gobierno que afecta al producto exportado.
- La protesta era llevada a cabo por mayoría extranjera (un 70 %) que no era dueña de tierras, que no estaba organizada sindicalmente y que tenía sobre sí el estigma de la ley del inmigrante. / Hoy la protesta es realizada por sectores organizados en las 4 entidades agrarias.
- La huelga era contra los terratenientes. / Hoy el paro es contra el Estado.
- En 1912 hubo huelga: paro total / En cambio hoy, Hacen Lock out a las exportaciones. Siguen trabajando.
- Casi nulo apoyo propagandístico en 1912. / En contraposición en 2008. Masivo apoyo propagandístico.
- La rural estaba en contra de la huelga de 1912. / Hoy la rural está a favor del Lock Out.
LA RURAL MODELO 2013
El presidente de la Sociedad Rural Argentina, Luis Miguel Etchevere, auguró que el 2013 va a ser un año "duro" y de "lucha" para el campo debido a la política implementada por el gobierno, y advirtió nuevamente sobre posibles medidas de fuerza si no hay respuesta a los problemas del sector.
"El campo va a seguir produciendo pero también va a seguir diciendo lo que tenga que decir con respecto a estas políticas que están destruyendo muchas actividades productivas sobre todo las que están alejadas de los puertos”.
Miguel Etchevere también anticipó que los productores nucleados en la entidad no venderán sus granos y que decidirán "el momento de vender".
"No nos pueden obligar a vender cuando quiera la AFIP, sino cuando quiera el productor. El momento de vender lo va a decidir el productor. No nos vamos a dejar amedrentar. Es un derecho nuestro vender cuando creamos conveniente. Esta medida es como obligar a la industria a liquidar stock". Quizá la frase más llamativa por el doble sentido que tiene fue cuando Etchevere dijo: “La intervención de precios siempre fracasó en Argentina". Es lo mismo que decir, Ni se atrevan, nadie pudo.-
Es obviamente una maniobra de especulación y presión sobre el tipo de cambio; los productores buscan conseguir más pesos por cada dólar que ingresa por la exportación de granos. Siguen esperando una devaluación que ellos mismos impulsan desde medios aliados.
Por lo visto el campo seguirá ganando millones con la soja e igualmente se quejarán, pararán, tratarán de dar algún golpe destituyente, coquetearán con la oposición y buscarán poner a alguno de los suyos en algún cargo en el congreso más temprano que tarde.-
El Siglo XIX, hace apenas 150 años, se caracterizó por el positivismo científico, y sus efectos en el inconsciente colectivo, en el sentido común, perduran hasta hoy, aun cuando ya sus teorías, hace 100 años que fueron refutadas y descartadas. El positivismo científico era la carta científica que presentaba el liberalismo capitalista para justificar diversos tipos de explotación del hombre: colonialismo, esclavitud, clasicismo, sexismo. Veamos un ejemplo de este positivismo científico, en manos de un científico exponiendo en un congreso norteamericano, acerca de ciertas enfermedades "Según Cartwright, eminente médico sureño, los problemas de los negros derivaban de una imperfecta descarbonización de la sangre en los pulmones (eliminación insuficiente del dióxido de carbono): 'La deficiente... atmosferización de la sangre, junto con una deficiencia de materia cerebral en el crá- neo... constituye la verdadera causa de esa degradación mental que ha impedido a los africanos ser capaces de cuidarse a sí mismos' (citado en Chorover, 1979; todas las citas de Cartvwigt proceden de las ponencias que presentó en 1851 en el congreso de la Asociación Médica de Luisiana). Cartwrigt llegó a. acuñar un término para referirse a esa deficiencia: disestesia, una enfermedad ligada a un defecto respiratorio. Describe así los síntomas de la misma en el esclavo: 'Cuando se le obliga a trabajar... realiza la tarea que se le ha asignado en forma precipitada y torpe, pisando, o cortando con la azada, las plantas que debe cultivar, rompiendo los útiles con que trabaja y estropeando todo lo que toca.' Los ignorantes norteños atribuían esa conducta a 'la influencia degradante de la esclavitud', pero Cartwrigt supo ver en ella una expresión de una verdadera enfermedad. Otro de los síntomas que identificó fue la falta de sensibilidad para el dolor: 'Cuando el infortunado individuo es sometido a castigo, no siente mayor dolor... [ni] enfado particular salvo un estúpido resentimiento. En ciertos casos... parece haber una pérdida casi total de sensibilidad.' He aquí la cura propuesta por Cartwright: Hay que estimular la actividad del hígado, la piel y los riñones... para que ayuden a la descarbonización de la sangre. La mejor manera de estimular la piel consiste, primero, en lavar bien al paciente con agua caliente y jabón; después, en untarlo por todas partes con aceite y azotar la piel aceitada con una faja ancha de cuero; a continuación debe ponerse a trabajar al paciente en una tarea pesada al aire libre y bajo los rayos del sol, como cortar leña, separar rieles o tronzar madera con la sierra transversal o cabrilla' La disestesia no era la única enfermedad que figuraba en el catá- logo de Cartwright. Se preguntó por qué los esclavos trataban con tanta frecuencia de¡ huir, y atribuyó esa conducta a una enfermedad mental llamada drapetomanía, o deseo insano de escapar. 'Como los niños, unas leyes fisiológicas inalterables los impulsan a amar a sus superiores. Así, pues, en virtud de una ley de su naturaleza el negro no puede dejar de amar al amo bondadoso, así como el niño no puede dejar de amar a la que lo amamanta.' La cura que Cartwright proponía para los esclavos enfermos de drapetomanía era de carácter conductista: los propietarios debían evitar tanto la extrema indulgencia como la extrema crueldad: 'Sólo hay que mantenerlos en ese estado, y tratarlos como niños, para evitar que escapen y curarlos de esa enfermedad.' (Sacado de La falsa medida del hombre, de Gould) La ciencia positivista no dejó escapar la posibilidad de meter mano en las investigaciones económicas, así como tampoco en los estudios sobre la justicia. Cabe señalar que en Latino américa, las carreras de Economía y Derecho son fuertemente positivistas y sus diseños descienden de los países que necesitaban y necesitan justificar científicamente sus modos de explotación. La economía ortodoxa, de libre comercio es un ejemplo fragante de este manoseo de las ciencias para presentar teorías con un entramado de causas-efectos acomodados a las necesidades del diseñador. Ésta teoría es la que se enseña en las facultades, sostienen los economistas ortodoxos, suscribieron en el Concenso de Washington y ahora está aplicando, ya aplicó, el gobierno del PRO, Es falso de toda falsedad que una acción, cualquiera que sea, que lleve a favorecer la concentración de riquezas, ya se trate de una transferencia de riqueza hacia los sectores concentrados, o evitando la redistribución, no perjudique inevitablemente el desarrollo económico y el bienestar social de todo el grupo. Lo que hace la ideología neoliberal es accionar sobre toda la superestructura del Estado: educación, cultura, ciencia, derecho, legislación, distribución demográfica, política y religión o ética para que el ciudadano apruebe los comportamientos orientados a la concentración y critique los orientados a la redistribución. Tanto en el derecho como en la ciencia, vas a notar que las teorías positivistas son complejas y se sustentan en falacias, por ejemplo la más común, la mano invisible del mercado, esa mano invisible no sería otra cosa que un Dios, que velaría por el bienestar. Irónicamente la ciencia necesita recurrir axiomáticamente a un Dios. Pero menciono este caso solo porque es el más conocido, pero no el más asombroso y además ya prácticamente nadie lo sigue sosteniendo. Falsas críticas a la redistribución: Se asocia la redistribución con populismo, clientelismo, fomento de la vagancia y desinsentivo de la competitividad, corrupción, burocracia, despotismo, totalitarismo y hasta se lo llega a asociar a un cierto accionar injusto con el esfuerzo individual. Es cierto, que las medidas de bienestar, pueden derivar en ciertos vicios, que hay que evitar, como menciono más adelante. Falsos elogios a la concentración: Se asocia la concentración con teorías de copas que se derraman, incentivo a la inversión -con la idea de que si se apoya a los Inversionistas, supuestamente los más capacitados para crear riqueza, ellos favorecerán a todo el grupo-, orden, competitividad, necesidad de mega organizaciones interestatales privadas para competir, libertad, Estado ágil, superavit fiscal,
Lo cierto es que las políticas de concentración han sido en cada oportunidad histórica y rotundo fracaso que ha dejado a los Estados en agonía. Y ni siquera me estoy refiriendo a las operaciones financieras a futuro y la desproporción entre dinero virtual y real.
Las políticas de redistribución tienden a nivelar los ingresos, incentivar el crecimiento social ascendente, incentivar la responsabilidad, el espíritu emprendedor, la creación de valor agregado por la mayor cantidad posible de individuos, competitividad, alcanzar la balanza comercial positiva y con ella lo que se conoce como "desarrollo" o país desarrollado y mejora del bienestar individual en todo el grupo.
Partiendo desde la ciencia, la ética o el egoísmo individual, la conclusión es siempre la misma: conviene al grupo tender hacia una distribución uniforme de riquezas o ingresos
Ejemplos de medidas tendientes a la redistribución que fueron aplicadas por el último gobierno redistributivo: Impuestos progresivos: cobrar más, en crecimiento exponencial, de acuerdo a las ganancias el patrimonio. Desprotección de los sectores productivos más vulnerables Desprotección de los sectores sociales más vulnerables Subsidiar los servicios públicos Poner barreras a las importaciones Cobrar impuestos a las exportaciones Asignar planes sociales a los sectores más vulnerables Proteger el empleo Invertir en investigación y desarrollo Invertir en educación Invertir en bienestar social Invertir en obra pública, para proteger e incentivar la inversión privada Invertir en obra de infraestructura Tender en la práctica hacia una ciudadanía con igualdad económica y política. Controlar la plusvalía, con expertos en costos de la cadena productiva (para darle instrumentos de negociación al trabajador en las paritarias, para evitar el lavado de dinero y para regular los precios) protección del consumo y la demanda Qué faltó: Desincentivar la riqueza extrema, ya que tiende a estar fuera de la ley, la compra. Se desincentiva cobrando impuestos exorbitantes a los lujos, limitando el patrimonio y las ganancias y desarmando construcciones monopólicas y oligopólicas. Potenciar la pequeña y mediana industria Desarmar las estructuras monopólicas y oligopólicas Garantizar la pluralidad de voces y el acceso a información pública veraz Garantizar y mejorar la participación pública directa Estatizar la banca, subsidiar y dar créditos blandos a los sectores productivos pequeño y mediano subsidiar la adquisición de tierra para producción Aplicar una reforma agraria Subsidiar la creación y acceso a habitats confortables (incluyendo todo el diseño urbanístico) Incentivar la movilización social ascendente Incentivar la cultura de la responsabilidad y el espíritu emprendedor en los empleados del sector estatal y privado Democratizar el Poder Judicial Fortalecer el articulado constitucional y protegerlo contra el abuso de polos de poder internos o externos más alla de que surjan o no liderazgos. La mayor protección garantizar que nadie, sobre todo los sectores de poder, están fuera de la ley, ni tributaria, ni civil y comercial ni penal. Incluir en la educación obligatoria fuertes conocimientos sobre política económica, historia, filosofía, sociología y antropología ya que la tendencia más frecuente en una sociedad capitalista es formarse solo en aquello que pueda convertirse en mercancía. Medidas orientadas a la generación de alto valor agregado Alcanzar una balanza comercial positiva para que conozcas la mentalidad del inversionista, de lo que es capaz de llegar a hacer, si tiene el poder para hacerlo y del mundo al que pretende que retornes, veamos un fragmento extraído de El viaje del Beagle de Darwin: "Cerca de Río de Janeiro mi vecina de enfrente era una señora mayor que tenia unas empulgueras con las cuales agarrotaba los dedos de sus esclavas. En una casa donde había estado antes, un joven criado mulato era insultado, golpeado y perseguido día a día y en todo momento, con una saña capaz de quebrantar el ánimo del animal más bajo. Vi como un muchachito de seis o siete años recibía tres latigazos en plena cabeza (antes de que yo pudiera interponerme) porque me había servido un vaso de agua un poco turbia... ¡Y son cosas que hacen y encubren unos hombres que dicen amar al prójimo como a sí mismos, que creen en Dios y rezan para que se haga su Voluntad en la tierra! La sangre hierve en nuestras venas y el corazón se estremece con sólo pensar que nosotros los ingleses y nuestros descendientes americanos, con su jactancioso grito de libertad, hayamos sido y seamos culpables de un crimen tan tremendo." Te puede parecer que esto sucedió hace mucho tiempo, y que es irreversible, eso te parece, porque no aparece en los medios, para que no puedas hacer estas comparaciones que te harían sentirte un poquito esclavo Yo suscribo a lo que dijo Walter Benjamin "El hombre que no gira la cabeza hacia la historia, no solo no puede predecir el futuro, sino ni tan solo el presente" Apuesto a que si hubieras sabido que Macri solo está repitiendo la historia, no te hubiera agarrado tan desprevenido Buscá concientizar a todos los que puedas, y vos mismo, para que se interesen por el conocimiento histórico, sobre todo político económico Ya es un hecho, la restauración de la deuda sucia
Prat Gay y Sturzenegger, procesado por el megacange I, implementan el megacange II, por un DNU de Macri, del 22 de dic de 2015, está cambiando 65 mil millones de deuda limpia, por deuda sucia.
Qué implica deuda sucia:
Una letra intransferible (no vendible en el mercado financiero) y cuyo acreedor es una entidad pública (es decir deuda no reclamable, renegociable y con un fin social) circulará por la banca privada con atractiva tasa de interés en dólares y eventualmente llegará a los buitres que buscarán obviamente cobrar capital e intereses y ante incumplimiento la negociación siempre será en beneficio del acreedor que históricamente reclaman ajuste fiscal para garantizarse el cobro.
Más tasa de interés: menos del 1% a 8%
Quita de capital: como parte del costo del préstamo, el beneficiario, el Estado, recibe 15% menos.
Abultadas comisiones: para todos los operadores del megacange
Cambio de un acreedor público (deuda no reclamable y con fin social) a uno privado (deuda reclamable y con fines especulativos). Los nuevos acreedores son los mismos que toman la deuda, es decir, los que están gobernando
Pasivo fiscal por el nuevo interés de deuda y servicios de deuda: solo por intereses el Estado tendrá un pasivo adicional de 37 mil millones de dólares, o 400 millones de pizzas, tendremos que cocinar 10 pizzas más cada uno, contando a nuestros ancianos y niños.
Especulación financiera de los restaurados actores ignorados durante 12 años. Basta recordar que el Fondo Singer comparte domicilio legal con Clarín en Washington, para saber quién es el prestamista.
Poder de los acreedores para incidir en la toma de decisiones gubernamentales. En cada refinanciación de esta nueva deuda, tendrá ingerencias otra vez, el FMI, prestando especial atención a la relación entre intereses de deuda y déficit fiscal.
Endeudamiento de la futura generación: los vencimientos serán al 2022, al 2025 y al 2027
El objetivo del prestamista ahora no es social, como es con la deuda actual entre entidades públicas, sino maximizar su ganancia. Buscará la refinanciación infinita de una deuda incremental.
El neoliberalismo ya nos llevó a tener un 22% del presupuesto anual, destinado a pago de intereses, intereses que equivalían al 4% del PBI. (solo intereses anuales)
En estos 12 años de proteccionismo
con estrategias de política económica, enorme esfuerzo y costo social
se redujo esta carga de pasivo a servicios de deuda por 7,7% del gasto público y 2% del PBI
Había llegado a 1,3% del PBI, pero se canceló con el Club de París, se expropió YPF y se pagaron juicios perdidos en el Ciadi.
Se cancelaron145 mil millones de dólares
Quedó una deuda privada del 12% del PBI
Ahora se incrementan los servicios de deuda, con la excusa de convertir papeles ilíquidos en líquidos y mejorar la situación del Banco Central, se habilita su llegada a los fondos especulativos o buitres
El gobierno de Macri, aprovecha el extraordinario esfuerzo social de 12 años de enorme desendeudamiento con el sector privado para restaurar los negocios con la banca internacional. (Si no estuviésemos desendeudados, no habría préstamos)
Todo po DNU, sin control del Congreso
URGENTE - Para que les llegue a nuestros representantes en las próximas horas Comunicá, publicá y compartí Que en las próximas 48 horas el bloque de FPV de ambas Cámaras, el conjunto de gobernadores del PJ y los principales representantes y Cristina misma repudien en conferecia de prensa el llamado megacange II - canje de Letras ilíquidas ubicadas en el sector público por bonos líquidos vendibles al sector privado financiero- como ilegal e ilegítimo por representar un perjuicio enorme para los argentinos. Asimismo que se les comunique a los bancos mayoristas que ya están preparando las colocaciones, que nunca se les pagará esa deuda. Tomando esta iniciativa se aseguran que no quedarán identificados como cómplices de un nuevo endeudamiento, posición que se daría a entender de continuar esta pasividad, en representantes populares, que no se condice con la gravedad de este asunto, que pondría nuevamente de rodillas a un pueblo que se levantaba, ya que ningún inversor privado compraría bonos repudiado por estructuras políticas con fuerte representación institucional.
La Ley d medios se aprobó en Diputados (147 a 4), en Senado (44 a 24) + la CSJN. Antes pasó por 300 foros nacionales. Hoy Macri la asesinó por DNU.
La comunidad científica intelectual, docentes e investigadores, tienen que poner las barbas en remojo por no haber advertido en su debido tiempo y no haber alertado sobre los evidentes errores del modelo, no desde el punto de vista de los privilegios, eso le incumbe al político, sino desde el punto de vista de las teorías de juego, distributivas, etc, aplicadas a las políticas económicas, y que atravezaban negativamente la malla del humor social, pero ahora más urgentemente levantarse y desenmascarar a los sacerdotes de la ortodoxia que evangelizan sobre esta falsa religión del fascismo neoliberal cipayo, positivismo reinante aun en las casas de estudio y en el sentido común, teórica y empíricamente devastador. Situación sobresaliente por su simpleza: asistimos como víctimas de un crimen social premeditado
En Farenheit 451, los libros son quemados. En Argentina 2016, no necesitan quemarlos, son ignorados
El consumo masivo no asegura un ciudadano comprometido. El total de sueldos estatales representa solo el 10% del Presupuesto.
La dirigencia no entiende que las noticias para la revuelta ya no pasan por las pulperías, ni necesitan meses de gesta. El nuevo tiempo es el que tarda la luz en recorrer las fibras ópticas. No había que esperar nada para saber qué camino iba a tomar el PRO, porque cometió todos los crímenes el primer día. Tampoco hace falta más información para saber de qué lado está cada uno. Esta espera impaciente, solo muestra el otro mal uso de la historia: uno es desconocerla, con lo cual ya no se puede ni adivinar no solo el futuro, sino ni tan solo el presente, la otra es pretender forzarlo. Su uso ha de ser solo proyectarlo. El Sr. Presidente del Ejecutivo y el Sr Presidente de la CSJN escupieron la CN el mismísimo día de la asunción presidencial. Y al otro día el pueblo ya estaba en la calle y movilizado. Así son los tiempos ahora, la dirigencia no puede forzar y pretender sentarse a esperar que se cumplan los tiempos históricos cuando la realidad está pateando la puerta y a punto de tirarla abajo
Finalmente viene a mí una idea clara y distinta del golpe a la consciencia y a los temores más profundos que la práctica de verdad, memoria y justicia, habrá de haber dado a aquellos que se ofendían, cuando en realidad se defendían, caracterizándola como una mala costumbre vengativa de un supuesto quedarse en el pasado.
Dejen gobernar che !! no anden infundiendo terror quedándose sin trabajo, sin patrimonio y sin país, y muriéndose por ahí, malditos vagos
Para los que les preocupa solo disponer de redes sociales. No se olviden que Obama ganó en Internet, el FPV, Cristina, se defendió de las tapas de Clarín con publicaciones directas en twitter, en Egipto derrocaron a un dictador por facebook, y Cristina siempre decía que otra hubiera sido la historia en el 76 con esta tecnología. Sola seguramente que no sirve para nada, pero es una herramienta para la participación pública directa y para el acceso a la información sin intermediarios, fabulosa. Nunca la humanidad contó con esta ayuda para construir conciencia colectiva y colectivamente. Y hay 10 veces más rquezas depositadas en internet que en las arcas de los bancos. Por riquezas nos visitan ¿ no ?
ESTE MENSAJE ES PARA VOS QUE VOTASTE "CAMBIEMOS" 1.000.000 de vagos despedidos = 10 mil millones U$S anuales que se retiran del mercado, que no te van a comprar y a dónde van ? yo te explico a vos no te va a llegar ni un centavo de ese dinero se pagan servicios de deuda deuda de un préstamo que nunca se realizó ni se realizará probablemente se estatice el gasto de alguna inversión de techint o clarín o el socio de macri compre bonos al 8% con quita del 15%, a cambio de desagotar las zonas inundadas. De verdad te digo que lo harán. Macri ya había recibido dinero para hacer las cloacas en Moreno y no lass hizo. Esos bonos van a la timba financiera y cuando el país esté más lindo- o sea quebrado- compran tierras y siembran soja mientras, a vos,. te bajaron el sueldo, porque tu jefe te dijo que hay un vago que trabajaría por menos sueldo y si no aceptás lo va a tomar a él y entonces te hacés kirchnerista y apoyás el próximo gobierno socialista pero mantenés distancia, porque vos sos como macri, un capo, naciste para ser exitoso, no un vago solo que no tuviste tanta suerte de manera que votás, gana el socialismo, conseguís trabajo, ponés una empresa y te creés el más capo del mundo te agrandás, sos del jet set por un rato te olvidás cómo llegaste podés ser abogado, físico, ingeniero, maestro, o no tener ningún título, da lo mismo te olvidaste de leer un puto libro sobre política económica, sociología, antropología, filosofía, historia, porque no te sirven para que te aumenten el sueldo, y son libros largos, de 500 hojas, tu tiempo es para ganar plata no te queda otra que informarte con medios que te dan todo enlatado, y tener las conversaciones triviales pelotudas que te ayuden a llevarte bien con tu personal o para ascender eso no es culpa tuya, está todo diseñadito por la super estructura que sin que lo sepas, maneja los hilos de tu vda pero te hacen odiar al que no tiene la misma idea de felicidad que vos y resulta que son los socialistas, que vos votaste y en la próxima ya no los votás Pero ponete de acuerdo, decidite, si vas a ser un hdp, hacela bien, cagalos a todos, sé el mejor de los inversionistas, si te quedás en el medio, ni te invitan a comer en su mesa, ni te invitan en la de la gente que se dcidió con el corazón, y terminás siendo el que hace los trabajos sucios, para diferenciarte por dos mangos más, por dos fotos más Y vas a ser siempre esa clase media, media de mediocridad El vago, tiene mucho potencial, solo que le dedica más tiempo a distribuirlo, pensalo, y decidite, o sos un gran hdp, pero el mejor eh, o dejá decidir a tu corazón
cómo será el tratamiento por estrés postraumático por maltrato presidencial. Se me vino la imagen de una guillotina
No hay sociólogo que no le haya dedicado un libro al populismo, pero no encuentro ninguno que le haya dedicado unas líneas al idiotismo
Formar grupos de más de tres en facebook se consideraría subversivo. Asimismo, leer libros, salvo que sean de Luis Majul. Estos últimos serían inofensivos
maldito nietzsche y su idea de matar a dios. Ahora a quién le rezo
Año 1976, tiranía fasciNeoliberal, en la calle, 32 mil desaparecidos, Estado ignora la CN, censura, endeudamiento, neo colonialismo, escandalosa desigualdad, persecusión política mientras en la tele, cantaba palito Ortega. Año 2016, tiranía fasciNeoliberal, en la calle, Estado ignora la CN, censura, endeudamiento, neo colonialismo, escandalosa restauración de desigualdad, represión, movilización mientras en la tele pasan Paris-Dakar.
Comunicá, publicá y compartí Que en las próximas 48 horas el bloque de FPV de ambas Cámaras, el conjunto de gobernadores del PJ y los principales representantes y Cristina misma repudien en conferecia de prensa el llamado megacange II - canje de Letras ilíquidas ubicadas en el sector público por bonos líquidos vendibles al sector privado financiero- como ilegal e ilegítimo por representar un perjuicio enorme para los argentinos. Asimismo que se les comunique a los bancos mayoristas que ya están preparando las colocaciones, que nunca se les pagará esa deuda. Tomando esta iniciativa se aseguran que no quedarán identificados como cómplices de un nuevo endeudamiento, posición que se daría a entender de continuar esta pasividad, en representantes populares, que no se condice con la gravedad de este asunto, que pondría nuevamente de rodillas a un pueblo que se levantaba, ya que ningún inversor privado compraría bonos repudiado por estructuras políticas con fuerte representación institucional.
Se define al neoliberalismo como un juego, al que todos están obligados a jugar, con reglas más bien de forma y estables. Hay que enseñarle al burro, que en los juegos, cuando alguien hace trampa, se termina pateando el tablero
Para levantar el ánimo, quería recordarles dos cartas que tiene la sociedad frente a los poderes concentrados y frente a las delegaciones: En primer lugar, que el Partido Político integra el conjunto de las Fuerzas Legales de la República, tal como está constituída en el Estado argentino. De ninguna manera es un anexo externo, Baste recordar, que para presentarse como candidato a presidente o congresista, hace falta integrar y ganar dentro de una estructura partidaria. Además está financiado por el Estado, en proporción a los votos logrados. Y fundamentalmente, está mencionado y protegido por un artículo de la CN. En segundo lugar, la sociedad siempre está a un paso de disolver la República por completo. Basta con que no la reconozca y ya no hay más República. Y si nos ponemos en el punto de vista de estos Inversionistas, y vemos la República como una inversión, donde tienen posesiones en tierras, en seres humanos a los cuales les sacan una plusvalía y en mercancías y en papeles, y todas estas cosas solo son vistas como tales a través del ojo del derecho, baste con que se disuelva la República para que dueños y acreedores se queden sin nada. Eso lo saben, y es un factor poderosísimo que siempre se busca invisibilizar, como se busca invisibilizar la condición de mayoría de la sociedad.
La Ley d medios se aprobó en Diputados (147 a 4), en Senado (44 a 24) + la CSJN. Antes pasó por 300 foros nacionales. Hoy Macri la asesinó por DNU.
¿Porqué este reclamo, propuesta y pedido, aprobado por todos los que lo leen, compartido en las redes sociales, no es tenido en cuenta por las dirigencias partidarias ?. Un silencio en este sentido es muy preocupante. Es sabido que los Patidos Políticos, y principalmente los Populares, gozan de legitimidad de representación, aun en la oposición. Mäs aun si el gobierno ganó por 1,6% de diferencia. Y mucha más aun, frente a un gobierno que se mueve desviándose gravemente de la Ley. URGENTE - Para que les llegue a nuestros representantes en las próximas horas Comunicá, publicá y compartí Que en las próximas 48 horas el bloque de FPV de ambas Cámaras, el conjunto de gobernadores del PJ y los principales representantes y Cristina misma repudien en conferecia de prensa el llamado megacange II - canje de Letras ilíquidas ubicadas en el sector público por bonos líquidos vendibles al sector privado financiero- como ilegal e ilegítimo por representar un perjuicio enorme para los argentinos. Asimismo que se les comunique a los bancos mayoristas que ya están preparando las colocaciones, que nunca se les pagará esa deuda. Tomando esta iniciativa se aseguran que no quedarán identificados como cómplices de un nuevo endeudamiento, posición que se daría a entender de continuar esta pasividad, en representantes populares, que no se condice con la gravedad de este asunto, que pondría nuevamente de rodillas a un pueblo que se levantaba, ya que ningún inversor privado compraría bonos repudiado por estructuras políticas con fuerte representación institucional.
Durán Barba estaría a punto de conseguir que sus votantes trabajen gratis, voluntariamente y con alegría. Esto lo leí antes, no me puedo acordar dónde. Me suena 1650, 1789, el fin de la servidumbre y las migraciones a la ciudad, no sé porqué. Pero en ese entonces no había alegría. Ahh nooo, lo leí en una novela de ciencia ficción. Este Durán Barba es un sociólogo futurista, por eso nos desconcierta. Seguramente está usando la técnica del enemigo común, en este caso la figura del ñoqui, para mantener al pueblo unido y alegre -lease pueblo como todo aquel que se somete a su voluntad. Y sumado a que este "pueblo" disfruta recibiendo todo enlatado, y no tiene espíritu crítico....Hay que quebrar esa super estructura, con un pueblo bien al estilo de, como mencionó en otra oportunidad un amigo de facebook, "Un mundo feliz". En qué andarán los sociólogos que siempre llegan tarde a todos lados, ¿seguirán estudiando el populismo? Dejen de estudiar al pueblo, estudien y refuten al enemigo.

La mentalidad del votante pro
La idea de mentalidad del votante mm que me voy armando, es que fue, entre otras cosas, una suerte de castigo venganza, al alegre fiestero del colectivo popular que se empoderó del poder de la mano del gobierno kirchnerista, fiesta en la cual no tenía cabida y se sentía excluido, porque no representaba lo que su educación profundamente, inconscientemente, facha le revela: la dignidad es un amargo esfuerzo, un suplicio hacia el éxito, y en donde hay festejos, hay vagancia. Para el votante mm, la fiesta popular es indigna y solo traerá retraso, pobreza y barbarie. Sus prejuicios culturales no le permiten reconocer, que un pueblo alegre, que comparte un motivo común de alegría, y que es el sentirse parte de la propia gobernabilidad, que se siente un poco adentro del propio Congreso, que no solo es vida privada, sino parte de la arena política, por eso el empoderamiento, y que vive día a día la satisfacción de ser él mismo y cada uno los artífices de nuevos derechos para cierto grupo o menos privilegios para otro, una conciencia colectiva con sentimientos basados en el amor al prójimo, es mucho más conducente para acercarse a sus propios proyectos de vida individuales y sociales, y para ayudar a los de otras comunidades que la falsa invención de dignidad en el esfuerzo amargo, puramente competitivo e individualista. En donde hay cooperativismo, el votante mm ve vagos alegres sin proyección que están dilapidando el dinero de todos. La súper estructura neo liberal hizo bien su trabajo, ya que una cultura unida en profunda cooperación es imposible de atravezar para su ideología del juego de la competencia para la cual es necesaria alimentar las diferencias. Hoy nos encontramos con un país, con la mitad permeable a esa seudo civilización del egoísmo puro y la otra mitad redescubriendo la plenitud en esa seudo barbarie que es la convivencia cooperativa, de intercambios con el foco puesto al mismo tiempo en el interés propio y del otro. Por este motivo, por esta absoluta oposición entre sus valores internos y un modelo colectivo que propone que para crecer hace falta suavizar las desigualdades en lugar de buscar profundizarlas como busca su modelo íntimo, le resulta inaceptable y a la vez siente rechazo hacia esos individuos que encuentran una forma de felicidad completamente distinta a la suya, la suya compuesta únicamente por una vida privada en la cual es el rey para sí, el empresario de sí mismo, y le duele padecer la injusticia de tener que vivenciar el triunfo de esos indignos, vagos y alegres para su mirada, su triunfo a la par del suyo, solo que el suyo se da en soliloquio con su alma sedienta de publicidad, el suyo es un triunfo de vivencias incompartibles y por tanto incompleto, un triunfo vacío, y siente el espanto de aquel que tiene poco control de sí mismo y que por eso necesita orden y control afuera. Y por eso preferirá la tortura del verdugo que la felicidad de los bárbaros. El gran desafío será incluir a estas mentalidades en la fiesta popular latinoamericana, que experimenten en su vida formar parte de algo que a la vez que lo fortalece para sus intereses individuales le permite también satisfacer la necesidad de brindarse al prójimo, algo mucho más poderoso que la diferenciación y competitividad, ya que permite crecer en su ser, al proyectarse en el ser de los otros, en una palabra, ser en comunidad

A 40 días del cambio de gobierno, veamos cómo se restaura la super estructura
"...El populismo tiene muchas características. Una de ellas es la proyección, ese poner todo lo malo afuera, en otro, lo que implica un repudio de la interioridad, una incapacidad de autocrítica. Sus formas agresivas e intolerantes no constituyen sólo un rechazo de la complejidad, sino un rechazo de la complejidad interior. Obviamente el sujeto se empobrece. Cada vez es menos sujeto. El populismo es un proceso por medio del cual un grupo renuncia a su responsabilidad y proyecta toda su culpa en un "enemigo". Induce a las mayores insensateces...." La Nación, Paranoia y Populismo, vidas paralelas, 7 de dic de 2015
"Según Cartwright, eminente médico sureño... (citado en Chorover, 1979; todas las citas de Cartvwigt proceden de las ponencias que presentó en 1851 en el congreso de la Asociación Médica de Luisiana)...La disestesia no era la única enfermedad que figuraba en el catálogo de Cartwright. Se preguntó por qué los esclavos trataban con tanta frecuencia de¡ huir, y atribuyó esa conducta a una enfermedad mental llamada drapetomanía, o deseo insano de escapar. 'Como los niños, unas leyes fisiológicas inalterables los impulsan a amar a sus superiores. Así, pues, en virtud de una ley de su naturaleza el negro no puede dejar de amar al amo bondadoso, así como el niño no puede dejar de amar a la que lo amamanta.' La cura que Cartwright proponía para los esclavos enfermos de drapetomanía era de carácter conductista: los propietarios debían evitar tanto la extrema indulgencia como la extrema crueldad: 'Sólo hay que mantenerlos en ese estado, y tratarlos como niños, para evitar que escapen y curarlos de esa enfermedad." (Sacado de La falsa medida del hombre, de Gould) "
Según una investigación de la Universidad de Minnesota, publicada hoy en Clarín y confirmada por la Asociación Argentina de Científicos por el Cambio, la mayoría de los Sudamericanos padecerían una enfermedad, al parecer congénita, que los llevaría a pretender que los dejen vivir tranquilos sin que nadie les rompa las pelotas. Se recomienda identificarlos, aislarlos y masajearlos semanalmente con balas de goma. Han denominado a esta preocupante enfermedad, Socialismo o Populismo (MR)
populismo = paranoia, y no según un CEO, sino según la Fundación de Estudios Psicoapalíticos Fundep y publicado en un diario hegemónico.... Seguimos con el sacerdocio científico apoyando prejuiciosa e interesadamente a la super estructura
Definiciones: Pelotudo importante: persona que recibe y acepta los patrones de medidas humanas, con docilidad canina, sin cuestionarse, Pelotudo mayor: persona que se aprovecha de la imbecilidad de un pelotudo importante para someterlo y someter a los seres humanos solidarios e independientes

Relato desde la Plaza (anécdota narrada por Mabel Grosberg)
“Esta noche estuve en el parque España escuchándolo a Rossi y a Mocca. A ojo de buen cubero, 5000 personas o quizá más. Una anécdota para dibujar el clima en el lugar. Yo estaba detrás del escenario a metros de éste, con mi bici. Desde allí veía de frente las escalinatas repletas. Por el agobio me tomé la licencia de apoyarme en el asiento de una motoneta nueva tipo Siambretta estacionada allí. Al rato se me acerca un muchacho con una niñita de tres años. Se ríen y me señalan. Yo me levanto y pido enseguida disculpas por usar el asiento de su moto. Pero el joven me dice que fue la niña la que se sobresaltó y dio la voz de alarma -estaban a unos 20 metros- al ver a un extraño apoyado en la moto de su mamá. Entonces el padre decidió acercarse para explicarle a la niña -y lo hizo delante mío- que yo no era un extraño sino un compañero amigo. Y se fueron riéndose, con el padre pidiéndole a la nena que me salude con la mano, como a un amigo de la familia. La mirada de esa niña bien vale por cien plazas. Cosas de la política. Gracias,Emilio,un amigo rosarino.”

La intervención del gobierno a la malla social para restaurar al homo competitivo era esperable que fuera, esta siendo y es esperable que siga siendo ingenua, eficaz, oscura, fría, cruda, implacable y alegre. Es decir, inhumana
Por eso insisto sobre este tema, en el cual por suerte muchos están trabajando
La Plaza El riesgo de banalizar la plaza y convertirla en parte del paisaje. Es precisamente eso, lo que logró el poder capitalista, al punto de llegar a ridiculizarla, cuando le dio entidad al sujeto privado. Antiguamente, o en situaciones llamadas pre-capitalistas, nuestra identidad se fundía en lo colectivo y en esa ausencia de individualismo, la participación plural surgía naturalmente. Era la causa comunal la que nos definía y a partir de la cual nos sabíamos seres vivos. Cuando el prime hombre acepta someterse a otro a cambio de protección, beneficios o simplemente para que no lo mate, surgen las ideas de dominación y con ellas una lucha por quitarle participación a los sometidos que llega hasta nuestros días. En el medio han sucedidos avances y retrocesos. En los límites entre el Medioevo y la Edad Moderna suceden grandes disputas filosóficas acerca de la sociedad, de su constitución, de las formas de poder, de las formas de participación. En ese entonces se creía fuertemente en una suerte de Naturaleza Humana, tan huidiza que todos los que intentaron describirla, nunca lo lograron. De suerte que tal Naturaleza Humana es un invento humano. En ese entonces es que JJ Rousseau, filósofo francés de la Rev. Francesa de 1789, en el límite con los Ilustrados, creador del género psicológico, escribe el famoso Contrato social en el cual cuestiona a otros filósofos, principalmente a Hobbes y su Leviatan, criticando que las cadenas a las que el hombre, que nace libre, inmediatamente queda sometido, se deben a que había delegado todo en otros hombres. Desde la administración, el ejercicio del poder y la justicia, hasta la salud, la vestimenta y la educación. Ese estado de homo delegador llega fortalecido a nuestros días con una construcción capitalista del sujeto privado destinada a desintegrar lo público y con ello el poder de las mayorías. La valorización de la vida privada, es, como vemos, algo relativamente nuevo, de la edad moderna, destinado a potenciar el consumo y lo privado en detrimento de lo público para invisibilizar la potencia de las mayorías y moldear y normalizar al homo competitivo, individualista. De manera que, como vemos, la asamblea tiene la antigüedad del hombre social, en todas las culturas, también las llamadas tradicionales, en clanes y tribus, existió esta acción conjunta, para la decisión de los asuntos colectivos. En este marco, es que considero que ir a las plazas todas las semanas es nada más y nada menos que volver al origen, al hombre público, al de las asambleas en las que cuando acontecía un asunto común, se deliberaba y se resolvía. Si podemos dedicarle todas las semanas a costumbres de la vida privada como salir de "shopping", ir a la cancha, salir de picnic, actividades de enriquecimiento cultural, pasear por una feria, a cenar a un restaurante, todas actividades orientadas a potenciar lo privado y el consumo, porqué no habremos de tener tiempo para nuestra asamblea de nuestros asuntos públicos en donde le damos cuerpo ontológico mediante no solo la manifestación, que sola sí llevaría a un desgaste por la repetición estática, sino también el intercambio de información, la educación, el debate, la opinión, la discusión, la contienda discursiva, finalmente, la toma de una decisión. La asamblea es el primer y último lugar de circulación, del poder político de las mayorías. Y me atrevo a decir, que en cierta medida, se ha complementado con una suerte de virtualidad, el surgimiento de nuevas costumbres, gracias a las nuevas tecnologías y su uso masivo. Extensión que tiende a borrar los límites corpóreos de la condición humana, y los extiende hasta confines por ahora desconocidos. En última instancia significa la eliminación de las fronteras del ser humano, ya que nos permite ir más allá de lo imaginado por nuestros antepasados y por nosotros mismos, en este caso, concretamente, en lo que hace a partcipación pública directa. En síntesis, volviendo al principio, el asunto gira en torno a recuperar la identidad colectiva usurpada, la potestad de las mayorías, el espacio de lo público y la acción política popular, de modo que lo artificial y costoso no es la plaza, sino su ausencia
-Jose Maria Soria: “No casualmente la constitución muy burguesamente señala que el pueblo solo delibera y gobierna a través de sus representantes. “
Y agrego: La Constitución de la Revolución Francesa fue tomada de la de EEUU recién independizado en donde cuidadosamente se recalca esta delegación absoluta del pueblo y su aislamiento de la acción política. Las constituciones nacionales de las democracias modernas son calcos de ésta.

Formatear al homo competitivo
Los dos índices de desempleto tienen un objetivo mucho más profundo que el de debilitar la posición del trabajador frente al empleador. Por un lado es el daño colateral del principal objetivo económico: la estabilidad de precios, sin la cual, no pueden circular libremente sus capitales ni hacer sus calculitos en la planilla de excel con operaciones a futuro. Pero su motivo ideológico es más siniestro aun: sostener la diferenciación que asegure un dinamismo necesario para un universo competitivo. En otras palabras, fomentar la competencia entre ciudadanos. Los que ayer se veían como compañeros civiles y políticos, ahora se verán como competidores, enemigos íntimos tras la misma porción de comida. La regla formal simple implícita tras el juego de la competencia neoliberal es que todos están obligados a jugar.

Competitividad para los pobres y ñoquilandia para los ricos:Pregúntenle a cualquiera que se sienta orgulloso defendiendo la supuesta recompensa detras de la publicitada y obligada competitividad característica la ideología neoliberal, cómo logra encajar en tal ideología, el concepto de herencia y si ese ser es capaz de pensar y hacer cálculos, no tendrá más que reconocer, que la competencia, adulteradamente identificada con el espíritu emprendedor, es solo para los pobres, ya que para los ricos, el ascenso se produce por efecto del más retrógrado de las distribuciones de capital y absolutamente opuesto a cualquier noción de competitividad o de espíritu emprendedor como es el instituto de la herencia. Junto con la reforma agraria, en Sudamérica nos debemos, si queremos de verdad un cambio profundo sin vuelta atrás, modificar el instituto de la herencia tal cual como está diseñada para reducirla drásticamente


Tiranos versus egoístas, fachos versus inversionistas:
Por ahí leí que estas personas que están jugando con el poder en nuestro país al parecer son profesionales que saben lo quieren y cómo lograrlo, que son una especie de raza nueva, movidas únicamente por el dinero y ninguna ideología ni odio ni desprecio ni ninguna afectación personal que motive despedir personas o reprimir. No parecen fascistas, es la conclusión final de este razonamiento. Pero no es así, o sí lo es, pero nada ha cambiado en ese sentido ya que hace mucho tiempo que el autor intelectual no hace los trabajos sucios. El colonialismo y las 300 o más millones de vidas que se llevó, sin contar las dos guerras mundiales del SXX, ni las muertes anteriores a la colonización, no fue movido por intenciones despiadadas, sino por la necesidad de mano de obra gratis, oro, plata y el establecimiento de monopolios de producción y distribución de mercancías para que el capitalismo no se estancara. Tal vez, la experiencia de una inusual dictadura de tinte militar nos haya dejado esta impresión, pero el uniforme era solo el brazo armado del autor intelectual, que es siempre el mismo: el capital, Siembre el fascismo y el capital fueron aliados y los globos de colores que vemos ahora, son jústamente, el autor intelectual gobernando sin necesidad de las habituales masacres, porque fue votado por la mitad del pueblo.

Cecilia Álvarez, Maestra, sobre la detención de Milagro Sala “Te lo voy a explicar porque hoy me levanté con paciencia y con la esperanza de que a lo mejor lo que te digo abra una pequeña sombra de duda sobre lo que te contaron de Milagro Sala y la Tupac. "Con mi plata!!!" "Con la plata del Estado" es el grito más fuerte que se escucha, bueno voy a tratar de contarte algo de como es. El Estado tiene un plan de viviendas, en todo el país, también acá donde vivo yo, de hecho vivo en una de esas no tan lindas como las que hacen en Jujuy pero bueno. El Estado pone plata para que en cada rincón del país "alguien" haga esas casas para resolver el déficit habitacional dado que la vivienda es un derecho consagrado en la Constitución (a vos que tanto te gusta nombrarla). En algunos lugares del país, no solo en Jujuy la gente formó cooperativas de construcción, y el Estado en lugar de darle esa plata a un privado se la otorga a esa cooperativa. No me voy a detener en la administración de las cooperativas, sólo decirte que tienen personería jurídica, una comisión directiva votada por los socios, presentan balances, etc. El caso de la Tupac es el de una de esas cooperativas. Con la plata que el Estado pone para la construcción de viviendas la Tupac hizo justamente viviendas. Se pagan los sueldos, se compran materiales etc. Las empresas tienen "ganancias" pero esa diferencia en las cooperativas se llama "excedente" que son como ganancias pero la diferencia es que no se las lleva un explotador sino que la cooperativa define su utilización. Todo lo que ves en las fotos se hizo con estos excedentes. Por qué la Tupac tiene unos excedentes tan altos, te preguntarás vos? Bueno, en gran parte porque fabrican su propia materia prima, a través de otras cooperativas más chicas que hacen, por ejemplo, los ladrillos y los venden no a precio vil sino en su justo precio para darle laburo a mucha gente, combatir la desocupación y aumentar los excedentes. Son tan buenos laburando, tan útiles y tan rentables que desde otros distritos del país los llaman para ejecutar su planes de vivienda. Si vos estás indignado con los millones que recibieron estas organizaciones te pregunto: ¿Sabés cuántos millones cobraron en tu distrito o en tu barrio para hacer viviendas sociales? Porque Jujuy no es justamente el que más dinero recibió. ¿Sabés quién se llevó esa plata? El tipo que hizo viviendas como las de mi distrito también cobró sus millones pero no hizo piletas gratuitas, salas de primeros auxilios, centros de rehabilitación, escuelas, planes de salud, etc. ¿Sabés qué hizo con esa plata, la plata del Estado que optimizó con materiales de mierda y explotando gente con jornales de dos mangos? Se la metió en el bolsillo! Bueno, espero que te haya servido mi explicación y que se abra un poquito de duda en tu mente y algo de amor en tu corazón. Dicho esto la seño se va a cocinar. Besos.”
Seguimos con la explicación de la construcción de super estructura
Macri habría llevado a Albino para cerrar un acuerdo para la importación de granjeros, blanquitos y capitalistas. Al parecer los locales, llevarían en los genes cierta tendencia cooperativista cuyo rebrote es necesario erradicar. Si en estas fotos no identificas a la vaga cooperativista, no sirvió de nada todo el dinero invertido en 200 años de sacerdocio antropológico y publicidad explicándote el color del bien. Ah, y otra cosa más: no intentes hacer una absurda comparación con la publicidad en los medios acerca de los ñoquis kirchneristas porque no tiene nada que ver una cosa con la otra. La historia, cuyo registro queda almacenado en obras de arte, en archivos y libros, nos explica el origen de usos y costumbres, sentido común y prejuicios. Si borramos la memoria, naturalizamos los usos y costumbres, el sentido común y los prejuicios. Por eso el PRO, seguidor de los maestros del manejo de masas alemanes de la primera mitad del SXX, está decidido a destruir espacios de memoria y de cultura, a censurar libros y cerrar espacios de edición de archivos. Lo que hacía temible a 678, no era la crítica periodística, sino que primeramente, se trataba de un espacio de edición de archivos.
(Foto de Milagro Sala militando y de la familia Ingalls)

Leopoldo Moreau "
ANESTESIA
Cada vez que los poderes fácticos se propusieron llevar adelante póliticas económicas de signo neoliberal, previamente crearon escenarios de crisis que operaran como anestésico paralizante de los sectores sociales, que a la postre resultaron los mas perjudicados por esas políticas . En 1989 el punto de partida fue la hiperinflación (que previamente provocaron), el " clientelismo " político que supuestamente afectaba el manejo de las empresas públicas. La " haraganería " de los empleados públicos, que según Neustad-- afectaba el funcionamiento del Estado y el "infierno" que se heredaba.
Cuando esa anestesia se disipó la sociedad se encontró con la entrega del país, el endeudamiento, niveles de pobreza nunca alcanzados, desocupación y jubilados sumidos en la miseria.
Hoy la receta se repite: esta vez el anestésico se compone del concepto de "corrupción generalizada ", " Estado narco ", sector público tomado por "los militantes", y cuando no, "atrocidades" como herencia.
En esta oportunidad están llegando más rápido que en la década del noventa al ajuste, el endeudamiento y a la caída de los ingresos de la mayoría de los argentinos.
Tal vez, porque saben que el efecto de la anestesia pasará más rápido que en aquel entonces. Los 32 años de aprendizaje democrático no transcurrieron en vano. Se apuran porque saben que el pueblo los viene corriendo. Por ahora de atrás, pero los viene corriendo."


"99 Homes", película reciente sobre sociedades desintegradas, despolitizadas, indivdualistas, donde las personas delegaron todo y solo se dedican a sus vidas privadas guiadas como corderos. Es el juego de la competencia, cuyo común denominador es el litigio y la deslealtad, al que el obrero no le quede más remedio que jugar, obligados por una deshumanizada maquinaria bancaria-judicial que los deja sin hogar en el medio de una crisis económica. La posteo porque es el estilo de sociedad que busca el gobierno actual. Y lo notable que suele pasar desapercibido, que no vemos en la película, pero que sí estamos asistiendo en la vida real, es que se trata de un estilo de gobernabilidad que no surge "naturalmente" desde un supuesto Estado minimalista que deja de intevenir donde no debe por respeto a la libertad, sino que por el contrario es necesario construir minuciosamente a partir de intervenciones estatales de precisión quirúrgica que sostengan la dinámica competitiva provocando artificialmente la desigualdad ante todo intento lógico de organizarse para irónicamente ser más competitivos, quizás no, una competitividad medida en dinero, sino medida en calidad de vida. 

El oficial de policía que disfruta amedrentando obreros con cierto aspecto físico, que salen de su trabajo, sin placa y reivindicando a un genocida, no es un marciano que descendió de una nave cerca del Obelisco ni surgió ayer por generación espontánea, es argentino, criando en Argentina  por argentinos, educado en Argentina por argentinos y con una ética argentina aceptada, aprobada y festejada por otros argentinos. El que filma, y los que desaprueban este sentir y pensar, también, solo que evidentemente, no son los que deciden cómo se debe formar a la policía.

Entre otras cosas también es una cuestión de cálculo y enfoque. Fulguramos distintos aspectos de una misma realidad, viviendo así un pacífico enfrentamiento fratricida, confundiendo el entendimiento con la asimilación: no logro entenderte porque no logro asimilarte como algo propio. Mientras tanto la tiranía popular trabaja incansablemente motivada en cumplir como lo está haciendo, meticulosamente, las expectativas de su plan despiadado, sostenido en propaganda, traición y distracción, resignificando, naturalizando, disfrazando el uso propio a sus intereses que da a las palabras con otro vestido: a la tiranía haciéndola pasar por capitalismo eficaz y eficiente, y al capitalismo efectivo (no solo eficaz y eficiente) y a la soberanía popular por robo al Estado y comunismo y mañana veremos la frutilla que corona el postre: la reactivación de una deuda pública de orígenes fraudulentos ya negociada y pagada, bajo fuerte tensión, riesgo, esfuerzo y padecimiento de un pueblo, para ceder soberanía y canjearla por sus riquezas naturales (¿Qué pensarías si tu abogado y apoderado te llama para cobrarte, ya que ha logrado, te dice, que unos acreedores tuyos aceptaran un ofrecimiento del pago del 100%, por una deuda que vos ya habías cancelado por mucho menos con tu abogado anterior?), embanderando y distrayendo con acusaciones de supuestos anteriores robos al Estado de llamativamente inferiores órdenes de magnitud y es por esto último que deberían desdibujarse si el interés público girase, como ocurre en nuestra cotidianeidad, no solo en torno al Concepto, sino también, y en nuestra cotidianeidad representa un papel decisivo puesto que a nivel micro se ve claramente que es una cuestión de supervivencia, en torno a la cantidad, al Número. A veces sucede que alguien dedica grandes esfuerzos para conseguir un descuento acá, otro allá, supongamos que se trate de alimentos o de salarios y llamativamente no dedica ni siquiera el mismo esfuerzo, en una negociación de una escala muy superior, podría tratarse supongamos de la venta de un inmueble. Pareciera como que cuanto mayor es la escala del objeto de negociación, mayor ha de ser la sumisión para los que no pertenecen a una categoría social acorde al valor negociado. A los que no se comportan de esta manera, se suele decir que no tienen respeto por la autoridad, o que son arrogantes, o soberbios. Un Ministro de Trabajo puede extorsionar a un empleado suyo y eso es respetable y valorable, está acorde con la sumisión (respeto la llaman) a la autoridad. Y una República Democrática representada por personas para las cuales la autoridad tiene otro significado y que no actúan con docilidad canina, en una negociación, ante el Poder Judicial por el hecho de tratarse de una Potencia y no por ejemplo, un ente de menor jerarquía, como podría ser la República de Ghana (recordemos que con el conflicto con Ghana lo que correspondía para una parte de la sociedad era ponerse firme sin respeto ante las autoridades de Ghana) es irreverente y está fuera de lugar. Esa figura del cuadro es la que ve una parte de la sociedad, fulgurando aspectos de la realidad pintados y reforzados durante su educación en establecimientos y ámbitos educativos característicos. Cuando el gobierno anterior negociaba de igual a igual con los fondos buitres y el poder judicial estadounidense, y reclamando la ayuda en cuanto foro podía para lograr un equilibrio de fuerzas, a una parte de nuestra sociedad, obnubilada por la figura de una supuesta irreverencia, dejaban fuera de la misma, el resto del cuadro, y esas rayas, líneas y colores fuera de foco eran nada más y nada menos que una negociación de igual a igual, mientras que ésto sí conformaba a la figura, al aspecto al que atendía, otra parte de la sociedad, porque coincidían en educación y confluencias culturales. Y así con todo, los ejemplos son innumerables y fáciles de identificar

Viendo por Telesur a Maduro denunciando intento de estatización de multimillonaria deuda privada y llamando al pueblo a oponerse. ¿Imaginan cuando le toque al burro? (tomen nota que el momento llegará) responderá "¿Dónde tengo que firmar?" Y nuevamente serán las "deudas" de su familia

Transcribo el correo de la Diputada Nilda Garré
"Estimado amigo Marcelo:
La derogación de las denominadas "ley cerrojo" y de "pago soberano" no contarán con mi voto a favor. También me comprometo a hacer todo lo que esté a mi alcance para persuadir a otros compañeros legisladores a que no acompañen la iniciativa del Presidente Macri, que generaría un grave endeudamiento para nuestro país en perjuicio de las actuales y futuras generaciones.
Afectuosamente,
Diputada Nilda Garré"
Esto se llama Democracia Digital
Gracias Diputada Nilda Garré

Estimados compañeros,
Los 84 diputados del FPV confirman que no darán quorum para tratar las denominadas leyes "cerrojo" y "pago soberano" que habilitarán el reendeudamiento con los buitres, y si hay quorum votarán en contra.
No obstante, el ya PRO tiene asegurado el número de diputados a favor sumando al Frente Renovador y al grupo de Bossio y Urtubey,
Y el presidente del bloque del FPV en el Senado ha hecho declaraciones en el sentido de aprobar los pliegos para la Corte Suprema y de abrir la ley "cerrojo" y modificar la ley de "pago soberano"
Por lo que hay que dirigir la presión hacia el senado
Además de los mails, hay que llamarlos a sus despachos, pedirles entrevistas, apersonarse en el senado y exigir que los reciban, visitarlos en sus domicilios y en sus Provincias o en la CABA.
Solo una muy fuerte movilización ciudadana podrá evitar lo que ellos creen tener cerrado.
Agradezco la atención e información a los diputados Nilda Garre, Araceli Ferreyra, Liliana Mazure, Verónica Mercado, María Lucila Masin y Luis Tailhade

Seas representado o representante, ideologizado o desideologizado, si apoyás o darás tu voto a favor en estas horas para destrabar el inminente reedeudamiento público, estarás abriendo la caja de pandora de la deuda pública, el abandono definitivo y sin retorno de esa especie de capitalismo serio que es el Estado de Bienestar, para que de ahora en adelante, aunque se escojan representantes de la izquierda, del socialismo, comunismo, extrema derecha o los ceos más capos y eficaces del planeta, se ejecute, legisle y juzgue desde los centros financieros en torno a la cuna del capitalismo cristiano alemán, o mejor llamado neoliberalismo, Alemania y Estados Unidos, y lo que vendrá después, entre otras cosas, será el retorno a los elevados índices de mortalidad infantil, ese que por cada punto indica que unos 700 chiquitos nacieron vivos y murieron antes del año de vida, típicos de pueblos subyugados. Vos representante, y vos que apoyás por los motivos que sean, y por más respetables que sean, tendrás que explicarte a vos mismo esas muertes de chiquitos recién nacidos que no tenían que ser, y serán. En el 2015 fue de 10 puntos (unos 7 mil chiquitos nacidos vivos y muertos antes del año de vida), un valor similar al de Canadá, y en franco y continuo descenso, y con un comportamiento independiente de los vaivenes del mercado externo e interno, gracias a una gobernabilidad centrada en la vida, en 1999, en tiempos en que la preocupación giraba en torno al capital, y aun sin los efecto de la posterior quiebra a la que la gobernabilidad del libre mercado llevó al país, estaba en 17,6 (unos 12 mil chiquitos nacidos vivos y muertos antes del año), (en el 2000 llegó a 18,3), un valor solo superado en América por Haití. Y en tiempos de la anteúltima tiranía, es decir, no me refiero a la tiranía populista representada po Macri, sino a la anterior, a la tiranía representada po Videla y la Junta Militar, su valor era de 33 (unos 23 mil chiquitos nacidos vivos y muertos antes del año). Tomá nota y pensá que tendrás que hacerte cargo como responsable intelectual de estas muertes, por tus decisiones concretas y en pleno estado de conciencia y libertad de elección.

El plan sería convertir al país en una gran zona turística. El turista llega a algún hotel con abundantes estrellas. Toma su bicimetrocleta. Pedalea un rato, y ahora la va a cambiar por otra bicimetrocleta, pero financiera, claro, es turismo financiero, o qué esperabas, algo bueno?, para lo cual estará repleto de puestitos, ahí nomás deja su bicimetrocleta y se sube a su bicimetrocleta financiera. Deja sus dólares y sigue pedaleando, cuando lo desea retira sus dólares multiplicados por 1,4, si espera un año . En el interín puede relacionarse con cualquier argentino ya calcutizado, que ahora sí habrán aprendido cómo morirse de hambre, aunque no han llegado a hacerlo aun con ilusión, pero igualmente podrán establecer una sabrosa relación sadomasoquista, de sumisión, hiper competitiva, legal, ilegal, o como la quiera, por muy pocos dólares. Como no hay control de salida, ni de entrada ni de nada, ya que los habitantes estarán mendigando por la calle, y como el Estado habrá quedado chiquitito e hiper especializado dedicado solo a lustrar bicimetrocletas, comunes y financieras, no tendrá problemas para llevarse sus dólares multiplicados, previa compra de un par de fábricas quebradas, algún pueblo como los que solía ofrecer Salta desde la quiebra dle 2001 hasta por lo menos el 2007 a inversores con sus habitantes incluidos, de paso elige un par de lindas muchachas o muchachos lugareñas/ños que estén a la venta y regresa a su tierra, seria, esa donde se cumple la ley a raja tabla, pues lo que es acá, es puro turismo amarillo banana, seres sin proyección, sin palabra, solo útiles para trabajo basura, regalados, acobardados, embrutecidos, depresivos, bárbaros, un país muy Cambiado.
 


Resultados del semestre (en dólares) desde el punto de vista de un inversionista
Cuenta capital triplicó a 13 mil millones
Saldo cuenta corriente cuadruplicó déficit a 8000 millones
Deuda. Aprobada por el Congreso 40 mil millones. Ya emitida: 36 mil millones
Saldo comercial mil millones. Penúltimo peor del ultimo lustro
Concentración: 50 empresas representan 60% de las exportaciones
Inversión financiera (préstamos de capital extranjero para portfolios) se multiplicó por diez
Fuga de capital: 6000 mil millones. Duplicó
Remisión de utilidades al exterior se multiplicó por 13,5
Pago de intereses de deuda multiplicó por 2,5
En conjunto 9700 millones extraídos del país como pagos corrientes
El capital financiero extranjero desplazó al capital exportador y el endeudamiento progresivo tapa fugas y filtraciones de todo orden (es decir corrupción)
Endeudamiento progresivo, salarios de menor poder adquisitivo, menos empleo, servicios públicos encarecidos y desatendidos financian este festival de transferencias a sectores concentrados y timba financiera inviable hasta para un inversionista que sabe entender que esta proyección es insostenible social y económicamente 

Las acciones privadas que la anses tiene son el último bastión contra los monopolios



No hay comentarios:

Publicar un comentario