División, representación y metáfora

En el comienzo era Uno y vivencia pura. Luego fue la división, la otredad, el mundo,  el otro,  las cosas. Y el mundo no podía ya ser vivido. Y hubo que comunicarse con él. Y fue entonces la representación, en reemplazo de la vivencia,  para conectarse con el mundo. Y a la representación se la llamó pensamiento,  que no es,  sino el lenguaje representativo. Pero la representación sacrificó contenido. Y al dejar de vivir las cosas y de tanto solo pensarlas,  en representaciones imperfectas e inacabadas, nos alejamos de ellas. Pero fue entonces que surgió el artista, que haciendo un esfuerzo inagotable de expresividad recuperó una parte de esa vivencia perfecta de la unidad original. Y elaboró su mejor instumento para volver a vivir las cosas y al otro: la metáfora.
Evernote te ayuda a recordar todo y a organizarte sin esfuerzo. Descarga Evernote.

No hay comentarios:

Publicar un comentario